Google ha iniciado una fase experimental para monetizar las búsquedas generadas por inteligencia artificial, incorporando anuncios de viajes en motores de búsqueda operados por startups. Este piloto, que se desarrolla fuera de sus plataformas tradicionales como Gemini, representa un avance significativo en la estrategia publicitaria de la compañía. A través del programa AdSense for Search, Google permite que motores de búsqueda generativa como iAsk integren enlaces patrocinados de marcas turísticas en sus respuestas.
En esta prueba, iAsk, una startup con sede en Chicago fundada en 2022, ha comenzado a mostrar anuncios de empresas como Tripadvisor, Viator, American Airlines, Kayak y CheapOair. Estos enlaces aparecen como parte de las respuestas que el motor ofrece a preguntas relacionadas con viajes, como “¿Qué hacer en Nueva York?” o “¿Dónde alojarse en Manhattan?”. A diferencia del modelo clásico de AdSense, donde los anuncios se presentan en listas de enlaces, en este caso se insertan dentro de una experiencia conversacional generada por IA.
Google ha confirmado que su programa AdSense for Search fue ampliado a principios de este año para incluir motores de búsqueda basados en IA, tras pruebas con un grupo reducido de editores. Esta iniciativa permite que más plataformas emergentes utilicen el sistema de monetización de Google para rentabilizar sus experiencias conversacionales. Los anunciantes mantienen el control sobre dónde se muestran sus anuncios, pudiendo excluir sitios concretos o incluso optar por no participar en toda la red de socios de búsqueda.
La inclusión de anuncios patrocinados en motores de búsqueda con IA podría tener un impacto directo en la visibilidad y las estrategias de marketing digital de las empresas turísticas. Actualmente, muchas agencias de viajes online, aerolíneas y plataformas de actividades dependen del tráfico generado por buscadores como Google. Sin embargo, los asistentes de IA como ChatGPT, Gemini o Perplexity no han estado mostrando enlaces promocionados, lo que ha generado interrogantes sobre cómo se monetizarán estos nuevos canales.
Con la incorporación de anuncios en motores como iAsk, Google comienza a delinear un modelo de negocio donde las búsquedas conversacionales también generan ingresos. Para las marcas turísticas, esto implica la necesidad de repensar su posicionamiento, tanto en buscadores tradicionales como en nuevas plataformas alimentadas por IA. La capacidad de adaptarse a este entorno cambiante será clave para mantener la relevancia y la competitividad en el mercado digital.
Este movimiento de Google también plantea preguntas sobre el futuro de la publicidad en entornos de inteligencia artificial. A medida que los usuarios adoptan cada vez más asistentes conversacionales para planificar sus viajes, las empresas deberán explorar nuevas formas de interactuar con los consumidores y ofrecerles información relevante en estos contextos. La personalización y la integración de contenido patrocinado de manera orgánica serán aspectos fundamentales para el éxito en esta nueva era de la búsqueda digital.
La iniciativa de Google de probar anuncios de viajes en motores de búsqueda con IA marca un paso importante hacia la monetización de las experiencias conversacionales. A medida que la tecnología evoluciona, las empresas del sector turístico deberán adaptarse y aprovechar las oportunidades que ofrece este nuevo panorama para conectar con los viajeros de manera más efectiva y personalizada.
Publicado en Tourism And Society.