miércoles, abril 30, 2025
spot_imgspot_img

Últimos Posts

DEBEN LAS EMPRESAS DEL SECTOR TURISTICO FORTALECER SUS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN PARA ATRAER A LAS PRÓXIMAS GENERACIONES: WTTC

  • Las compañías tienen que ofrecer beneficios competitivos a trabajadores cada vez más cualificados en funciones de transformación digital IA y sostenibilidad
  • Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC participó en el Foro Internacional de Inversión Hotelera (IHIF), donde señaló que las empresas de este sector están utilizando la IA para mejorar la personalización, la eficiencia operativa y optimizar las experiencias de los clientes
  • Para 2034, este sector creará más de 100 millones de nuevos puestos de trabajo en todo el mundo

 
Berlín, Alemania a 2 de abril 2025.- Julia Simpson, Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), aseguró que las empresas deberán fortalecer sus programas de capacitación y ofrecer beneficios competitivos para atraer a la próxima generación de trabajadores del sector, mismos que deberán estár cualificados en funciones de tranformación digital, IA y sostenibilidad.

Como parte de sus actividades en el Foro Internacional de Inversión Hotelera (IHIF), en su participación en el panel:“Talk of Titans: candid cross-industry perspective on owning the moment”, Julia Simpson compartió escenario con Sébastien Bazin, CEO de Accor, donde ambos debatieron sobre las megatendencias mundiales de viajes, incluyendo los cambios demográficos y la evolución de las preferencias de los consumidores.

El WTTC delineó los fundamentos que guiarán el desarrollo del sector, en el que la sostenibilidad y la protección de biodiversidad en destinos turísticos, se consolidan como compromiso de escala global.
 
De acuerdo al último Informe de Impacto Económico del WTTC, se proyecta que para el 2034 el sector de viajes y turismo contribuya con el 11.4% de la economía mundial e incorpore más de 100 millones de nuevos puestos de trabajo en todo el mundo.
 
La Presidenta y CEO señaló que la revolución tecnológica y la inteligencia artificial permite personalizar experiencias a los viajeros. Soluciones como el «Trip Genie» de Trip.com, que utiliza IA para mostrar cómo la tecnología está rediseñando la experiencia del viajero. Estas innovaciones no solo mejoran la satisfacción del cliente, sino que optimizan operaciones, llegando a reducir hasta un 20% los costos energéticos.
 
“Las empresas de este sector están utilizando la IA para cosas como mejorar la personalización, la eficiencia operativa y optimizar las experiencias de los clientes”, aseguró Julia Simpson.

La Presidenta y CEO aseguró que el segmento de turismo de lujo muestra un notable crecimiento interanual, evolucionando hacia un concepto más consciente que combina exclusividad con responsabilidad social y ambiental.

Agregó que dentro de las expectativas de los consumidores, que darán forma al futuro, está que el 76% de los viajeros consideran que los esfuerzos de sostenibilidad son responsabilidad de las grandes empresas y gobiernos.

Latest Posts

No puedes perderte