Connection Terroirs do Brasil contará con exhibiciones de productos y una amplia gama de contenidos con conferencias. El evento se llevará a cabo del 28 al 31 de agosto.
Gramado se está convirtiendo en referencia nacional en el énfasis en productos con certificación de origen al acoger Connection Terroirs do Brasil, el mayor escaparate de promoción de productos con territorialidad. El evento, que tendrá lugar del 28 al 31 de agosto, en el centro de la ciudad, contará con una programación variada organizada por Rossi y Zorzanello Eventos e Empreendimentos y coauspiciada por el Sebrae.
Rua Coberta y Palácio dos Festivais serán los escenarios principales de este evento, que brindará a la comunidad local y visitante una intensa inmersión en la realidad de los productos con denominación de origen.
Brasil tiene 116 productores certificados por el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) y 51 de ellos estarán en la ciudad. Rua Coberta acogerá una exposición de venta de productos al público. Cine Embaixador contará con una programación de contenidos con más de 15 ponentes, quienes abordarán temas como el desarrollo del turismo basado en productos de origen y la transformación de los territorios, entre otros.
“Pensando en toda la riqueza que los brasileños producen utilizando la tierra y la naturaleza de manera responsable, y con el objetivo de darle la proyección y el reconocimiento que merece, creamos Connection Terroirs do Brasil. Es un evento destinado a promocionar productos típicos y únicos”, reflexiona el director general del evento, Eduardo Zorzanello.
Cuando se trata de terruños brasileños, el énfasis está en la calidad, la identidad y la tradición. Y además de producción genuina, el lugar donde se produce termina convirtiéndose en un destino turístico, como Vale dos Vinhedos. “Al garantizar un sello de originalidad como lo es la Indicación Geográfica, esa región tiene la oportunidad de desarrollarse como destino turístico, impulsando la economía local y permitiendo crecer a toda la región. Un ejemplo es el café de la Región del Cerrado Mineiro, que a través del turismo ofrece experiencias creadas desde sus fincas, tostadoras, cooperativas y cafeterías, que también estimulan el emprendimiento y la creatividad como oferta turística”, refuerza Luciana Thomé, curadora del evento.
PRODUCTOS DE ORIGEN – En la Alameda Terroir, que estará en la Rua Coberta, el público encontrará una exposición que reúne decenas de productos que reflejan la diversidad y riqueza del terruño brasileño. Cada uno de estos productos tiene características únicas, resultantes de la combinación de suelo, clima y el saber hacer de las comunidades de cada región.
Habrá exposición de vinos y espumantes, cafés, quesos, melazas, miel, arroz, propóleo, guaraná, aguardiente, cerámica, plátanos, manzanas, uvas, cacao, tambaqui, yerba mate, bordados, harina de yuca, calzado, plátano. dulces, puntillas, dulces de Pelotas y chocolate artesanal de Gramado.
ETAPA DE CONTENIDO – Grandes nombres, personalidades y casos de éxito compartirán sus vidas y experiencias, trayendo grandes debates sobre el mercado, la sostenibilidad, la innovación, los productos originales y el turismo. El programa incluye abordajes de diversos temas como la conexión internacional entre Brasil y Portugal y Argentina, el turismo regenerativo, la estrategia de marca, la transformación de territorios a través de productos de origen, la innovación, la sostenibilidad, el valor global de los productos locales, la inclusión productiva, entre muchos otros.
SOLIDARIDAD – La exposición Rua Coberta tiene acceso gratuito al público. Para participar en el área de contenidos es necesario obtener una acreditación, el valor de esta inversión será donado íntegramente al municipio de Santa Tereza/RS, que sufrió gravemente por las inundaciones. La credencial también permite el acceso gratuito a más de 10 parques temáticos de la región.
Más información e inscripciones en la web https://www.connectionexperience.com.br/ y a través de las redes sociales @connectionexperience.




