por Maria Carrasco Lloria
El II Foro de Turismo Iberoamericano arranca hoy, 14 de mayo, en Santa Marta, Colombia, con la participación de más de mil representantes del sector turístico internacional, tanto del ámbito público como privado. Durante dos jornadas, el foro busca fortalecer el papel del turismo como motor de cohesión social, impacto económico y promoción cultural en la región iberoamericana.
Un espacio de diálogo para un turismo competitivo y sostenible
Bajo el lema “De la innovación social a la competitividad sostenible. El itinerario del cambio”, se dan cita representantes de gobiernos, agencias de cooperación, instituciones turísticas, empresarios y expertos de Iberoamérica. El objetivo es analizar el impacto de la colaboración público-privada, así como debatir sobre los retos y oportunidades que afronta el turismo de cara al futuro.
Alianzas institucionales y organismos participantes
Esta segunda edición del foro cuenta con el respaldo de importantes instituciones como el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB); la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE); PROCOLOMBIA y ONU Turismo.
También apoyan el evento la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB); el CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe; la Organización Internacional de Empleadores (OIE); el ICEX Exportación e Inversiones y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (COTELCO).
Una primera jornada de alto nivel institucional
La jornada inaugural se celebra a puerta cerrada, en formato de mesas de trabajo ágiles, promoviendo el intercambio directo entre representantes gubernamentales y grandes corporaciones empresariales iberoamericanas. El objetivo es evaluar el impacto del turismo en las comunidades locales y proponer medidas para mejorar la gobernanza del turismo global.
Ejes temáticos clave: sostenibilidad, innovación y empleabilidad
Entre los principales temas que se abordarán en el foro destacan:
- Empleabilidad y formación
- Sostenibilidad y conservación del patrimonio y del entorno
- Innovación social y fortalecimiento de comunidades locales
- Tecnología en el turismo: conectividad, logística y digitalización
Santa Marta: capital del turismo iberoamericano en 2025
Santa Marta no solo es sede del foro, sino también escenario del VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano, lo que refuerza su papel como epicentro del turismo regional. Además, la ciudad celebra este año sus 500 años de historia, sumando valor simbólico a la celebración de estos encuentros clave para el futuro del sector.
Publicado por Caribbean News Digital.


