lunes, septiembre 15, 2025
spot_imgspot_img

Últimos Posts

Visita a la Fortaleza de Valença: Historia viva en la frontera luso-española

En el marco del II Congreso sobre Networking y Cooperación Turística Internacional, tuvimos el privilegio de participar en una de las actividades organizadas por ASICOTUR: la visita a la impresionante Fortaleza de Valença, en el norte de Portugal, justo en la frontera con Galicia, España.

Esta imponente construcción militar comenzó a edificarse en el siglo XIII, aunque su estructura actual responde a la ampliación realizada en el siglo XVII bajo el reinado de Dom João IV, con un diseño abaluartado inspirado en la arquitectura militar francesa del marqués de Vauban. Su función era proteger el territorio portugués de las incursiones españolas, convirtiéndose en uno de los ejemplos mejor conservados de fortificación fronteriza en Europa.

Hoy en día, la Fortaleza de Valença es una de las principales atracciones turísticas del norte de Portugal. Sus murallas albergan calles empedradas, tiendas tradicionales, gastronomía típica y miradores que ofrecen vistas espectaculares del río Miño y de la vecina ciudad de Tui, en Galicia. Es un lugar donde la historia, la cultura y el turismo convergen en una experiencia inolvidable.

La visita fue una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de los destinos fronterizos como espacios de encuentro, cooperación y promoción turística conjunta, en línea con los objetivos del congreso.

El éxito de esta enriquecedora actividad, al igual que del congreso en su totalidad, fue posible gracias al liderazgo de Alejandro Rubín Carballo, presidente de ASICOTUR, cuyo compromiso y visión continúan fortaleciendo las redes de cooperación turística internacional.

Latest Posts

No puedes perderte