El Consejo Ejecutivo de Turismo de las Naciones Unidas se reunió de nuevo en una sesión histórica para aprovechar el legado de los últimos ocho años. En su 123.ª sesión, el Consejo evaluó los avances logrados en las prioridades de innovación, inversión y educación, y analizó el futuro con la nominación de Shaikha Al Nowais como nueva Secretaria General a partir de 2026. Tras la confirmación de la Asamblea General de Turismo de las Naciones Unidas, Shaikha Al Nowais será la mujer que ocupe el cargo.
Según el Barómetro del Turismo Mundial de mayo de 2025 de ONU Turismo, más de 300 millones de turistas viajaron internacionalmente en los primeros tres meses de 2025, alrededor de 14 millones más que en los mismos meses de 2024. Sobre la base de estos datos positivos, se presentó a los Estados miembros una visión general del progreso logrado en áreas clave diseñadas para construir un sector más innovador, resiliente y sostenible.
El Secretario General Zurab Pololikashvili afirmó: «Durante los últimos ocho años, ONU Turismo ha adoptado una visión transformadora. Hemos situado el turismo en el primer plano de la agenda global para mejorar su competitividad y valor económico. Y nunca hemos perdido de vista nuestras prioridades clave: educación, inversiones, desarrollo sostenible y rural, empoderamiento de la mujer, nuevas tecnologías y expansión internacional».

Shaikha Al Nowais nominada para hacer historia como la primera mujer al frente de Turismo de la ONU
Siguiendo el protocolo, el Consejo eligió a Shaikha Al Nowais como la próxima Secretaria General, quien asumirá el cargo en enero de 2026. Su nominación se someterá a la aprobación de la Asamblea General de la ONU para el Turismo. Esta nominación representa un hito histórico para el sector, ya que es la primera mujer al frente de la ONU para el Turismo en sus 50 años de historia.
Shaikha Nasser Al Nowais es una líder empresarial emiratí con más de 16 años de experiencia en el sector hotelero global. Como vicepresidenta corporativa de Rotana Hotels, ha supervisado las relaciones con los propietarios en Oriente Medio, África, Europa del Este y Turquía. Graduada en Finanzas por la Universidad Zayed, también preside el Grupo de Trabajo de Turismo de la Cámara de Comercio de Abu Dabi y forma parte de las juntas directivas del Consejo de Mujeres Empresarias de Abu Dabi y de la Academia de Hostelería Les Roches.

Celebrando el progreso compartido
En Segovia, el Secretario General Pololikashvili presentó un informe exhaustivo que analiza los resultados de su mandato de ocho años. El informe se basó en los principales resultados del Programa de Trabajo aprobado, a saber:
- Perspectivas turísticas, incluidas las tendencias de datos clave que dan forma al futuro de la industria.
- Conocimiento turístico, incluyendo el desarrollo de productos turísticos.
- Inversiones e innovación: apoyo a los principales impulsores del crecimiento
- Sostenibilidad, con foco en iniciativas alineadas con los ODS.
- Educación y desarrollo del capital humano para construir una fuerza laboral fuerte y calificada.
- ONU Turismo sobre el terreno y su asistencia a los Estados Miembros.
- Asignación presupuestaria y Recursos Humanos.
Entre los aspectos más destacados se incluyen el fortalecimiento de los sistemas de datos turísticos, la ampliación de las iniciativas de turismo rural (incluidas las Mejores Aldeas Turísticas y la herramienta STAR), la nueva programación en gastronomía, deportes y turismo urbano, y la integración de la inteligencia artificial y la innovación social en la agenda general de la Organización. Los Estados Miembros también recibieron información actualizada sobre el importante crecimiento de la Academia en Línea de Turismo de las Naciones Unidas, las nuevas Academias Internacionales en Asociación con el Turismo de las Naciones Unidas y las cifras récord de inversión extranjera directa.
Fortalecimiento de la presencia global y nueva Oficina de Innovación para África
El Consejo también recibió con agrado las novedades sobre el desarrollo de las oficinas temáticas y regionales. En vísperas del Consejo Ejecutivo, el Secretario General, Zurab Pololikashvili, la Ministra de Turismo del Reino de Marruecos, Fatim-Zahra Ammor, y ONU Turismo formalizaron un acuerdo para crear la primera Oficina Temática de ONU Turismo sobre Innovación para África en Rabat. Esta oficina impulsará la Agenda 2030 para África de ONU Turismo y busca posicionar el turismo como un motor clave del desarrollo a través de la innovación en toda la región.
Publicado en ONU Turismo.