Por Gabriela Sánchez
Aunque a menudo vivir ciertas aventuras implica riesgos, algunos pueden evitarse. Por eso, antes de elegir un destino, lo mejor es revisar no solo su accesibilidad y conectividad, sino también su nivel de seguridad. Y es que, aun cuando esto no suponga erradicarlos de la lista de viajes, sirve para tener en cuenta algunas precauciones.
De acuerdo con el Mapa de Riesgos de International SOS 2025, que comprende un análisis profundo de más de 1.000 ciudades globales, los que destacan en la cima de menores índices de criminalidad, mayor estabilidad política, mejores servicios de emergencia de primer nivel e incluso sostenibilidad son Noruega, Finlandia, Dinamarca, Islandia, Suiza (concretamente Berna, la ciudad más segura del mundo según el ranking) y Luxemburgo.
Pero, la gran revelación del informe es la creciente mejora en el ranking de algunos destinos insulares como Cabo Verde, Seychelles y las Islas Marshall, una muy buena noticia para los amantes de las playas paradisíacas.
![destinos más seguros 2025](https://static.caribbeannewsdigital.com/cdn/ff/9P0T9Qbh1GQKq-iXWet-uSiq0O373U5m1GJdswF6rHY/1738937336/public/inline-images/seychelles-466176_1280.jpg)
Seychelles
Sin embargo, la seguridad en los viajes no se limita a la criminalidad. El informe también resalta el impacto del cambio climático en la seguridad de los destinos turísticos. De ahí que países como Nueva Zelanda y Emiratos Árabes Unidos resaltan por su firme compromiso en este sentido, con inversión en tecnologías y estrategias de adaptación para garantizar que sus infraestructuras sean resilientes ante fenómenos extremos. Mientras, en materia de salud mental, destacan destinos como Vietnam.
En la otra cara de la moneda, entre los países con mayores desafíos a la seguridad, se halla Estados Unidos, donde se perciben altos índices de estrés y acceso desigual a servicios de salud mental. Asimismo, la inestabilidad política ha sido un punto negativo para naciones como Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Afganistán, Yemen, Líbano, Irán y Myanmar, que han visto un aumento en su clasificación de riesgo.
Por otro lado, a nivel urbano, el informe destaca a ciudades como Berna (Suiza), Melbourne (Australia), Montreal (Canadá), Doha (Qatar) y Seúl (Corea del Sur).
Si hablamos de destinos que, aunque no ascienden a los primeros puestos de seguridad, han mejorado en sus tasas, se encuentran Argentina, Armenia, Bosnia-Herzegovina, China, Marruecos y Cuba. Mientras, un destino históricamente idílico y seguro como Maldivas ha perdido puntos y ahora se cataloga como de riesgo moderado.
Publicado en Caribbean News Digital.