El turismo en España continúa consolidándose como uno de los pilares fundamentales de la economía nacional. Según las proyecciones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), en colaboración con Oxford Economics, se espera que en 2025 el sector turístico aporte 260.500 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) del país, lo que representaría un incremento del 4,7% respecto al año anterior y equivaldría al 16% de la economía nacional.
Este crecimiento sostenido refleja la recuperación y expansión del sector tras los desafíos impuestos por la pandemia. En 2024, el turismo ya había alcanzado una contribución al PIB de 248.700 millones de euros, representando el 15,6% de la economía española, y generando empleo para 3 millones de personas, aproximadamente el 14% del total nacional .
Para 2025, se prevé que el sector turístico emplee a 3,2 millones de personas, lo que supondría el 14,4% del empleo total en España. Este aumento en el empleo subraya la importancia del turismo no solo como motor económico, sino también como generador de oportunidades laborales en diversas regiones del país .
En cuanto al gasto turístico, se anticipa que los visitantes internacionales desembolsen 113.200 millones de euros en 2025, lo que representaría un crecimiento interanual del 5,7%. Por su parte, el gasto de los viajeros nacionales se estima en 84.900 millones de euros, un aumento del 2,4% respecto al año anterior .
Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del WTTC, destacó que «España sigue siendo una auténtica potencia turística a nivel mundial. Las previsiones para 2025 son muy positivas, y con una apuesta decidida por la sostenibilidad y la innovación, el país está bien posicionado para liderar el futuro del turismo global, incluso en un entorno internacional desafiante» .
Mirando hacia el futuro, las proyecciones para 2035 son aún más alentadoras. Se estima que el turismo podría contribuir con 315.700 millones de euros al PIB español, superando el 17% de la economía nacional, y generando 4 millones de empleos, lo que supondría 700.000 puestos más que en la actualidad .
A nivel europeo, el WTTC prevé que en 2025 el sector turístico alcance casi los 1,9 billones de euros, representando el 10,5% de la economía de la Unión Europea. Se estima que el empleo vinculado al sector supere los 25,7 millones de personas, es decir, el 12% del total regional. Además, se espera que el gasto internacional crezca más del 11% hasta los 573.000 millones de euros, y que el gasto doméstico aumente un 1,6% hasta superar los 1,1 billones de euros .
Estos datos reflejan el dinamismo y la resiliencia del sector turístico español, que no solo ha recuperado el terreno perdido durante la pandemia, sino que se proyecta hacia un crecimiento sostenido en la próxima década. Con una estrategia enfocada en la sostenibilidad, la innovación y la diversificación de mercados, España está bien posicionada para liderar el turismo global en los próximos años.
Publicado en Tourism And Society.