El Museo del Louvre, ícono cultural y artístico de París, ha anunciado un ambicioso proyecto de renovación denominado «Louvre: Nuevo Renacimiento», con el objetivo de modernizar sus instalaciones y mejorar la experiencia de los visitantes para el año 2031. Este plan incluye la creación de una nueva entrada monumental en la colonnade Perrault y la construcción de espacios subterráneos que albergarán una sala exclusiva para «La Gioconda», la célebre obra de Leonardo da Vinci.
La directora del museo, Laurence des Cars, presentó las primeras imágenes del proyecto el pasado 4 de febrero, destacando la importancia de esta transformación para adaptar el museo a las necesidades del siglo XXI sin perder su esencia histórica. La nueva entrada en la colonnade Perrault permitirá optimizar el flujo de visitantes y ofrecer servicios modernos, mejorando la accesibilidad y comodidad para los millones de personas que visitan el museo cada año.
Uno de los aspectos más destacados de la renovación es la creación de una sala subterránea dedicada exclusivamente a «La Gioconda». Actualmente, la obra se exhibe en una sala compartida con otras pinturas renacentistas, lo que genera aglomeraciones y dificulta la apreciación de otras piezas. Con la nueva sala, se espera mejorar la experiencia de los visitantes y permitir una contemplación más íntima de la pintura más famosa del mundo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha respaldado este proyecto, subrayando la necesidad de modernizar el museo para mantener su relevancia global. La última gran renovación del Louvre se realizó en la década de 1980 con la inauguración de la icónica pirámide de cristal. Desde entonces, el número de visitantes ha aumentado significativamente, alcanzando los 8,7 millones en 2024, lo que ha evidenciado la necesidad de una ampliación y modernización de las instalaciones.
El proyecto «Louvre: Nuevo Renacimiento» también contempla la construcción de nuevos espacios subterráneos bajo la Cour Carrée, que incluirán áreas dedicadas a exposiciones temporales y servicios para los visitantes. Estas mejoras buscan no solo ampliar la capacidad del museo, sino también ofrecer una experiencia más enriquecedora y cómoda para el público.
Para financiar esta ambiciosa renovación, se prevé una combinación de fondos propios del museo, aportes del Estado y contribuciones de patrocinadores privados. Además, se ha anunciado un incremento en el precio de las entradas para los visitantes de fuera de la Unión Europea, que pasarán de los actuales 22 euros a entre 25 y 30 euros. Esta medida busca generar ingresos adicionales para financiar las obras sin depender exclusivamente de los contribuyentes franceses.
La directora Laurence des Cars ha señalado que el museo enfrenta desafíos significativos, como filtraciones de agua y sistemas de climatización obsoletos, que podrían poner en riesgo las valiosas obras de arte que alberga. Estas deficiencias estructurales subrayan la urgencia de la renovación para garantizar la conservación del patrimonio artístico y mejorar la experiencia de los visitantes.
El proyecto también incluye la mejora de la señalización y la reorganización de las colecciones para facilitar la navegación por el museo. Se espera que estas iniciativas reduzcan las aglomeraciones en áreas clave y permitan una distribución más equilibrada de los visitantes a lo largo de las diversas salas y galerías.
La creación de una nueva entrada en la colonnade Perrault, en el lado este del museo, busca descongestionar la actual entrada bajo la pirámide de cristal y mejorar el flujo de visitantes. Esta nueva entrada ofrecerá un acceso más directo y eficiente, especialmente para aquellos interesados en visitar la nueva sala de «La Gioconda».
Además de las mejoras estructurales y de accesibilidad, el «Louvre: Nuevo Renacimiento» contempla la integración de tecnologías digitales para enriquecer la experiencia del visitante. Esto incluye aplicaciones móviles, guías interactivas y experiencias de realidad aumentada que ofrecerán información detallada sobre las obras y facilitarán recorridos personalizados.
El proyecto también tiene en cuenta la sostenibilidad ambiental, con planes para mejorar la eficiencia energética del edificio y reducir su huella de carbono. Se implementarán sistemas de climatización más eficientes y se optimizará el uso de recursos, alineándose con los objetivos ecológicos de Francia.
La comunidad artística y cultural ha recibido con entusiasmo el anuncio de la renovación, reconociendo la importancia de modernizar el museo para preservar su relevancia y atractivo en el siglo XXI. Se espera que estas mejoras no solo beneficien a los visitantes, sino que también fortalezcan el papel del Louvre como institución líder en el mundo del arte.
Con la finalización prevista para 2031, el «Louvre: Nuevo Renacimiento» promete transformar la experiencia de millones de visitantes anuales, asegurando que el museo continúe siendo un faro de cultura y arte para las generaciones futuras. Esta ambiciosa iniciativa refleja el compromiso de Francia con la preservación y promoción de su patrimonio cultural, adaptándose a las necesidades y expectativas del público contemporáneo.
Publicado en Tourism And Society.