martes, abril 22, 2025
spot_imgspot_img

Últimos Posts

El Camino de Santiago, también en Brasil

La paradisíaca isla de Florianópolis, en el estado de Santa Catarina, cuenta con uno de los Caminos de Santiago fuera de Europa: una picada de 21 kilómetros que cruza cuatro históricas iglesias, varios senderos, tiene vistas increíbles de las playas del sur del país, y se ha constituido en el tramo brasileño de la famosa ruta compostelana.

«Fue un pedido que realizaron los peregrinos a la iglesia de Santiago y que fue aceptado. Son 21 kilómetros con la misma señalización que se utiliza en el Camino compostelano, que pueden ser usados para completar los kilómetros en Europa», comentó Juliano Richter Pires, Secretario Municipal de Turismo, Tecnologia y Desarrollo Económico de Florianópolis, Santa Catarina.

El recorrido inicia en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe y pasa por las iglesias San Pedro y Nuestra Señora de los Navegantes hasta llegar al Santuario Sagrado Corazón de Jesús.

Tal como sucede en los caminos que conducen a Santiago de Compostela, los peregrinos que hagan el trayecto de los 21 kilómetros recibirán la ‘Credencial’, que es el pasaporte donde se colocan los sellos que acreditan que se realizó un tramo del Camino.

Así, el peregrino puede realizar el trecho restante para completar el trayecto, por ejemplo, en el Camino Inglés desde A Coruña, para recibir la ‘Compostela’, el certificado de conclusión del Camino al recorrer por lo menos 100 kilómetros.

Este atractivo, que ha revitalizado la zona norte de la isla donde los peregrinos se alojan en los hoteles para realizar el camino, forma parte de la promoción turística que está desarrollando la isla más allá de sus conocidos destinos de playa.

«En la isla hay más de 50 senderos, la mayor parte con muy buena señalización y niveles de dificultad diversos que se pueden recorrer todo el año», precisó Pires.

Recomendó el período de marzo a diciembre, donde las tarifas de los hoteles y restaurantes están más bajas, «se puede disfrutar de la playa y la naturaleza y hasta el tránsito es más tranquilo».

«Estos senderos se encuentran en toda la isla y algunos tienen más de 100 años de historia; además contamos con más de 150 guías bien formados y calificados que conocen la historia de estos senderos y pueden transformar una simple caminata en una experiencia única», agregó.

Con más del 50 por ciento del territorio como reserva natural, los paisajes que se recorren durante la travesía por los senderos es inigualable: árboles gigantes, formaciones rocosas que se asoman por el azul del mar, cascadas, cavernas, la tupida vegetación de la Mata Atlántica, y construcciones del siglo XVIII, como los ingenios de mandioca donde se producía la harina.

«Además -añadió el funcionario- hay muy buena infraestructura, tanto hotelera como gastronómica. En los últimos años se han instalado muchos restaurantes internacionales, tanto en el centro de la ciudad como en Lagoa da Conceicao y en el norte de la isla, con precios para todos los gustos, algo inimaginable hace 10 o 15 años atrás».

Al igual que en Argentina y Chile, en Brasil también se puede comenzar la aventura de abrazar al Apóstol. ¡Buen Camino!

Publicado en Camino de Santiago.

Latest Posts

No puedes perderte