Se contarán historias inspiradoras en Explore Transformation con la presencia de oradores que son protagonistas de la inclusión y diversidad negra, femenina, LGBTQIAPN+ e indígena en la industria del turismo latinoamericano.
“Sea el cambio que desea ver en el mundo”. La frase atribuida a Mahatma Ghandi trae un mensaje fuerte que es interpretada de forma literal por la organización de WTM Latin America.
El principal evento B2B de turismo de la región es también campo fértil para reunir a las personas correctas y compartir iniciativas con el potencial de transformar los destinos en lugares mejores y de resignificar los negocios por medio de conductas responsables.
Además de la entrega del Premio de Turismo Responsable a profesionales y empresas de destaque, WTM Latin America siempre reservó un espacio democrático para discutir estas temáticas, actuando de manera vanguardista en la promoción de debates para la construcción de un turismo mejor. En la edición que conmemora 10 años de evento, los visitantes interesados en conocer estas acciones y aprender con sus protagonistas tienen espacio reservado en Explore Transformation Theatre.
Con programación robusta, el teatro traerá debates actuales, charlas y casos centrados en temas como diversidad, inclusión y sostenibilidad, con enfoque en datos y en la partición de experiencias de éxito que pueden ser replicadas en diferentes lugares. El espacio es curado por Gustavo Pinto, Consejero de WTM Latin America para el Turismo Responsable, maestro en Turismo Responsable por Manchester Metropolitan University y miembro del Centro Internacional de Turismo Responsable.
Este destaca la programación de Explore Transformation como una herramienta valiosa para sensibilizar a los visitantes de WTM Latin America a partir del ejemplo. La programación diversa pretende llegar al mayor número posible de personas para tratar temas urgentes en planificación y en operación centrada en una conducta más responsabledentro del turismo.
Participación del poder público
Se invitó a representantes de las autoridades públicas a compartir sus ideas en el panel que marca el estreno del teatro. La sesión “Un nuevo futuro: los desafíos de los nuevosgobiernos para la sostenibilidad en el turismo” traerá profesionales que actúan en el Gobierno Federal y en la esfera provincial para debatir las políticas corrientes y el avance en la planificación de la actividad turística dirigida al desarrollo sostenible. La idea es entender cómo el turismo responsable puede contribuir para mejorar la estructuración de economías, el desarrollo social, la protección de culturas y del medio ambiente.
El turismo afrocentrista es otro tema de destaque en la programación del teatro, dirigida especialmente a la cadena de ventas. La charla “El afroturismo y el agente de viajes: ¿Qué debe saber el agente de viajes?” tendrá la participación de grandes nombres del afroturismo brasileño para detallar el asunto que aún no tiene la comprensión y para compartir enseñanzas valiosas en este abordaje que es cada vez más mencionado.
En el panel “Los avances del turismo en territorios indígenas” oradores abordarán como correctos núcleos de pueblos originarios se vienen estructurando para recibir a los viajantes, en un movimiento que viene resultando en más oportunidades para el desarrollo económico lugar y la protección cultural. El panel también traerá datos relacionados a la conducta esperada de representantes del sector de viajes que trabajan o pretenden desarrollar acciones en colaboración con las comunidades indígenas.
“Sostenibilidad además de la responsabilidad: cómo mi empresa o destino puede transformar desarrollo sostenible en más turistas” es otro panel que promete atraer las atenciones, por el contenido didáctico y práctico contemplado. El teatro tendrá, además, debates relacionados a la gestión de residuos, a la participación de los creadores de contenido como apoyadores o antagonistas en las iniciativas de protección, la relación entre gastronomía y desarrollo local y las interacciones de la cadena de proveedores de turismo con la conservación ambiental.
Además de los temas elegidos en conjunto con la organización del evento, el teatro tendrá un número récord de oradoras y mediadores mujeres, LGBTQIAPN+, negros e indígenas que subirán l escenario para compartir sus historias. Para Gustavo Pinto, darle voz a aquellos que representan lo más rico e importante del turismo latinoamericano refuerza la responsabilidad y la postura práctica de WTM Latin America en relación a estas temáticas.
Programación – Explore Transformation Theatre
3 de abril
Horario Tema
14h-14:30h Un nuevo futuro: los desafíos de los
nuevos gobiernos para la
sostenibilidad en el turismo
Enfoque
Comenzamos 2023 con nuevos gobiernos federal y provinciales.
Con esto, encaramos el desafío de continuidad de las políticas
corrientes y la oportunidad de avanzar en la planificación de la
actividad turística para un desarrollo sostenible en destinos.
Vamos a conversar con representantes del Gobierno Federal y
Provinciales para entender cómo el turismo responsable puede ir
más allá de una tendencia de mercado, pero también representar
la oportunidad de avances de la estructuración de economías,
desarrollo social y protección de culturas y del medio ambiente
15:30H – 16h Mejores soluciones para gestión de
residuos
El sector de viajes y turismo sigue siendo una de las economías
más contaminantes del mundo, aún con las tendencias de
mercado mostrando la importancia de desarrollar proyectos y
políticas públicas para la gestión de emisión de gases
responsables por el efecto invernadero y residuos. En esta sesión
conoceremos cómo iniciativas han trabajado para la gestión de
residuos y cómo sus proyectos pueden inspirar agentes de viajes
y destinos a tener responsabilidades sobre este tema urgente
17h-17:30h Foto, Video y Turismo Responsable:
Cuál es la relación entre quien
produce y publica una imagen y el
destino/ persona fotografiados?
TikTok, Instagram, Twitter: el efecto de una publicación puede
ser inesperado – esto vale para el sector de viajes y turismo. Para
los productores de contenido, una foto o video publicados
pueden tener el poder de colaborar con la conservación cultural y
natural o pueden colaborar con la aceleración de su destrucción.
En esta sesión entrevistaremos profesionales del área sobre la
responsabilidad de producir la imagen de un destino turístico.
4 de abril
Horario Tema
14h-14:30h Gastronomía y Desarrollo Local
Turismo y gastronomía están yendo cada vez más próximos: la
culinaria típica y los hábitos alimentarios de un destino son
fuertes factores de decisión en un viaje. El surgimiento de
mercados gastronómicos, destinos especializados en un
ingrediente y tours completos dedicados al tema… el escenario
está listo para tener en el alimento una oportunidad de
desarrollo económico local y fortalecimiento de la identidad de
un pueblo. En esta entrevista tendremos profesionales que unen
gastronomía y turismo y cuales sugerencias nos da para que el
alimento pueda desarrollar el turismo responsable de un destino
14:45h – 15:15h El Afroturismo y el agente de
viajes: ¿qué debo saber y
aprender?
Todavía hay mucho que avanzar en la debida comprensión de lo
que es el afroturismo y cómo nuestro sector debe ser más
inclusivo y respetuoso con el tema – el turismo afrocéntrico es
cada vez más discutido y mencionado. Invitamos a esta sesión
grandes nombres del afroturismo brasileño para una charla
directa y sin rodeos: ¿qué debe saber y aprender el agente de
viajes sobre este tema?
15:30h – 16h Sostenibilidad además de la
responsabilidad: cómo mi empresa
o destino puede transformar el
desarrollo sostenible en más
turistas
El desarrollo sostenible es una tendencia de toda la economía. En
el turismo, estamos llegando atrasados al tema “sostenibilidad”;,
principalmente si comparamos a otros sectores económicos de
prestación de servicios. Todavía visto como “gasto”, algunas
empresas y destinos turísticos ya notaron que el turismo
responsable es, en verdad, inversión. Vamos a charlar con
empresarios y gestores de destinos turísticos para descubrir
cómo y qué estos hacen para transformar sostenibilidad en más
turistas y más ganancias.
18:10h – 19h Premio de Turismo Responsable
5 de abril
Horario Tema
14h-14:30h Los avances del turismo en territorios indígenas
Enfoque
En los últimos años el turismo en territorios indígenas ha
avanzado bastante en Brasil y en toda América Latina. La
tendencia de mercado en tours de inmersión en destinos aceleró
este proceso, así como la mayor preparación de los propios
pueblos indígenas para que la visita de un viajante sea una
oportunidad de desarrollo económico local y protección y su
cultura con el debido respeto. En esta sesión debatiremos sobre
cómo el sector de viajes de turismo debe conducir su trabajo en
colaboración con comunidades indígenas
14:45h – 15:15h Cadena de proveedores del turismo
y conservación ambiental
La cadena de proveedores del turismo y conservación ambiental
es fundamental para el medio ambiente. Es esencial que los
negocios involucrados en la industria turística adopten prácticas
de mantenimiento ambiental responsable, como reducir el
consumo de energía, reciclar materiales y adoptar estándares
más altos de sostenibilidad. Además, la cadena de proveedores
necesita trabajar en conjunto para desarrollar productos y
servicios innovadores que ofrezcan experiencias sostenibles a los
visitantes. En esta sesión los invitados comparten con la
audiencia sus resultados para estrategias entre turismo y
conservación ambiental.
Servicio – WTM Latin America 2023
Fecha: 3 a 5 de abril de 2023
Lugar: Expo Center Norte – Pabellones Blanco y Verde
Para registrarse, solo acceda en Portugués, Inglés o Español.
Sobre WTM Latin America
WTM Latin America es realizada, anualmente, en la ciudad de São Paulo y atrae alrededor de 20 mil profesionales de turismo durante los tres días del evento. El evento ofrece contenido calificado aliado a networking y oportunidades de negocios. En su más reciente edición, en 2022, WTM Latin America mantuvo su enfoque en la generación efectiva de negocios, y logró programar de modo anticipado seis mil reuniones que se realizaron entre compradores, agentes de viajes y expositores. El próximo evento, que marca los 10 años de WTM Latin America, se realiza entre el 3 y el 5 de abril (entre lunes y miércoles, respectivamente), en el Expo Center Norte, São Paulo. Para más información están disponibles en nuestra área de prensa, en el sitio web, en: contenidos en portugués, contenidos en español, contenidos en inglés.
Información a la prensa: WTM Latin America
Comunica Hub
Marcia Leite – (11) 9-4334 3017 – marcia@comunicahub.com.br
Luciana Gonçalves Frei (11) 9-5134 9665 – lucianafrei@comunicahub.com.br