Galicia reúne las características óptimas para el cultivo de camelia . Un clima húmedo, temperaturas suaves y suelos fértiles y ácidos hacen que el crecimiento de estas plantas sea espectacular y sorprenda a expertos de todo el mundo.
Las camelias llegaron a Galicia a finales del siglo XVIII, procedentes de países lejanos como China y Japón. En un principio se instalaron en los jardines de los palacios y casas señoriales de la nobleza gallega, pero con el tiempo se fueron introduciendo en los jardines y terrenos, tanto públicos como privados, de toda nuestra geografía, hasta convertirse en Galicia en un referente internacional en el cultivo y producción de esta planta . En la actualidad la comunidad atesora casi 8.000 variedades diferentes de camelia.
Te proponemos varias rutas por algunos de los jardines más espectaculares de Galicia , como la que realizarás en el tren turístico Camelia que partirá los días 9 y 23 de marzo de este año 2024 y te permitirá conocer varios jardines de Excelencia Internacional. Junto a esta experiencia, incluimos a continuación otras rutas en las que pararemos en los fascinantes espacios verdes que albergan los palacios más singulares de las provincias de A Coruña y Pontevedra . Conoceremos todos los secretos que esconden tanto las piedras como las especies botánicas de estos lugares llenos de particular encanto. Los productos y vinos típicos de cada territorio intensificarán la exquisitez de nuestro viaje.
Publicado en Turismo.gal.