Andrés Alonso. Ourense.17.07.2021.
Xantar, Salón Internacional de Turismo Gastronómico, que se celebra en la
ciudad gallega de Ourense, y FECOGA, Federación de Cofradías
Gastronómicas, han estrechado su cooperación mutua con la firma de un
convenio de colaboración que reforzará la participación en la feria de la
federación que agrupa a 36 cofradías de Asturias, Cantabria, Castilla y León,
Iparralde/Francia, Navarra y el País Vasco.
El convenio de colaboración fue firmado por el director gerente de Expourense
y director de Xantar, Rogelio Martínez, y por el presidente de FECOGA, Juan
Manuel Garmendia. FECOGA tiene su sede y su mayor número de cofradías asociadas en el País Vasco. Está, además, hermanada con otras 6 cofradías de otras comunidades
de España y también de Portugal.
Esta intensificación de la colaboración que ambas entidades llevan ya varias
ediciones manteniendo supondrá que FECOGA se convierte en colaborador de
Xantar y que uno de sus integrantes pasará a formar parte del comité asesor
del salón encargándose especialmente de la coorganización, junto a
Expourense, del que será ya el XVII Encuentro Internacional de Cofradías
Gastronómicas y Enófilas de Xantar que, se celebrará el 4 de noviembre de
este año.
Ambas entidades colaborarán para organizar la próxima edición de este
encuentro en el que acostumbran a participar alrededor de 40 cofradías de
España, Portugal y Francia y que se ha convertido en uno de los encuentros
mundiales con mayor poder de convocatoria.
Estas sociedades gastronómicas realizan una importante labor en lo referente a
la recuperación de productos y platos tradicionales; a la edición de libros,
catálogos y recetarios sobre productos autóctonos; así como a su gran
contribución a la conservación de la cultura y la tradición gastronómica de villas
y ciudades.