El espacio ubicado en el pabellón 4 de IFEMA MADRID acogerá del 18 al 21 de octubre una serie de conferencias y mesas redondas con expertos del sector en las que se abordarán cuestiones clave como la innovación, la sostenibilidad y el futuro del sector.
La primera edición de GUEXT , Salón Internacional de Proveedores y Servicios para la Hostelería, se celebrará en colaboración con IFEMA MADRID y FELAC (Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Equipamiento para la Hostelería y Afines). Contará con un espacio específico para el intercambio de conocimientos. Del 18 al 21 de octubre, el Foro GUEXT acogerá una serie de conferencias magistrales y mesas redondas sobre temas relevantes para el sector de la hostelería, abiertas a profesionales de todo el sector.
Durante cuatro días, GUEXT presentará un amplio y variado programa de conferencias desarrollado en colaboración con la Escuela de Hostelería y Turismo de Cámara de Madrid . Estas jornadas contribuyen a la profesionalización del sector de la hostelería mediante la formación de trabajadores que buscan la especialización y la excelencia. Expertos especializados aportarán su visión sobre las tendencias que marcan el presente y el futuro de la hostelería. Los profesionales tendrán la oportunidad de asistir a conferencias adaptadas a segmentos específicos, como el canal de distribución o el instalador de refrigeración comercial, así como a ponencias impartidas por las empresas expositoras.
Programa de presentaciones en el Foro GUEXT
El programa de ponencias arrancará el viernes 18 de octubre con un bloque temático dedicado a la innovación y la tecnología , en el que se hablará de robótica y automatización, IA, Machine Learning e Internet de las cosas (IoT). El acto concluirá con una mesa redonda sobre la transformación digital en el sector. Posteriormente, el foco se trasladará a la sostenibilidad y la responsabilidad social , con una jornada dedicada a explorar las prácticas sostenibles y la economía circular. También se presentará la Guía de Hostelería Circular , impulsada por FELAC en colaboración con Inèdit y con el apoyo de la Agencia de Residuos de Cataluña, diseñada para facilitar la aplicación del ecodiseño, los nuevos modelos de negocio y las estrategias de economía circular en la industria del equipamiento para hostelería.
Para finalizar la primera jornada se realizarán varias sesiones centradas en la importancia de la experiencia del cliente , en las que se presentarán herramientas para mejorar y potenciar la experiencia del cliente, estrategias para personalizar los servicios y un análisis de la evolución de las expectativas y demandas de los consumidores.
El sábado 19 de octubre por la mañana comenzará con una jornada dirigida al canal de distribución , organizada en colaboración con el medio especializado Mab Hostelero, en la que participarán fabricantes de referencia como Mychef, Scotsman o Retigo, así como distribuidores destacados como Grupo Intecno, Serhs o Kitchen Consult. Los expertos abordarán cuestiones clave como la formación técnico-comercial de los distribuidores, la colaboración entre fabricantes y distribuidores o la importancia de la formación continua. A continuación se hará entrega del ‘Premio a la trayectoria de la distribución en el sector de la hostelería’ . La tarde estará dedicada al bloque de gestión del talento y recursos humanos, en el que se hablará de las motivaciones, ventajas y retos de la Formación Profesional Dual en hostelería, así como de una mesa redonda sobre el uso de la formación continua como estrategia para retener y motivar a los empleados.
El domingo 20 de octubre , varios expositores celebrarán sus propias jornadas técnicas. Intarcon abrirá con una presentación del propano R290 como una opción importante de refrigerante, debido a su bajo potencial de calentamiento global. Por parte de los expositores, Wondercool mostrará su innovadora tecnología de superenfriamiento, que permite enfriar un líquido por debajo de su punto de congelación sin que se congele. Purever Coldkit presentará sus paneles de refrigeración de última generación, que garantizan calidad, ahorro energético y seguridad alimentaria.
El último día del evento, el lunes 21 de octubre , comenzará con una mesa redonda dirigida a instaladores de refrigeración comercial. La mesa redonda estará organizada por AEFYT (Asociación Española de Empresas de Refrigeración y sus Tecnologías) y contará con la participación de los principales especialistas del sector, entre los que se incluyen Infrico y Efficold . La jornada continuará con presentaciones de varios líderes, que compartirán sus experiencias de éxito y mejores prácticas, con la participación de Life Gourmet y Rosi La Loca World . Para concluir el evento de cuatro días, examinaremos las tendencias y perspectivas predominantes del sector. Esto incluirá un debate en profundidad sobre la gestión de ingresos y una mesa redonda sobre estrategias de marketing y gestión de la reputación online.
Consulte este enlace para obtener más detalles y el calendario del Foro GUEXT.