ORDEN DEL CAMINO DE SANTIAGO
PROGRAMA
“XXV CAPITULO GENERAL”
– 2021 AÑO XACOBEO–
Fechas de celebración: 16, 17 y 18 de Julio de 2.021
Lugar: Hotel Puerta del Camino – Plató Oca Hoteles y MSN (Santiago de Compostela)/Hostal Reyes Católicos (Santiago) y Melide(A Coruña)
Modalidad: Presencial con aforo limitado/virtual
PROGRAMA
16/12/2020
10.30 h Acreditaciones y entrega de material.
11.00 h Apertura: “La cooperación turística en el desarrollo del turismo religioso. Proyectos de Asicotur” – Carmen Pardo. Secretaria General Asicotur
11.20 h Conferencia: “Proyecto Rurallure: Promoción del medio rural próximo a las rutas de peregrinación de Europa”- Martín López Nores. Director Proyecto H2020 (Universidad de Vigo) e Iria Caamaño Franco. Profesora Grado y Máster en Turismo. Departamento de Sociología (Universidad de A Coruña)
11.40 h Alfombristas de Santiago. Situación actual del proyecto. Compromiso mundial con el Año Santo – Miguel Ángel Garcia Correa. Presidente Asociación Alfombristas
12.00 h Buenas prácticas empresariales con el Camino como soporte: 17 años de uso de las TICS en la peregrinación – Ivar Rekve. Director.
12.30 h Presentación del IV Fórum Paranaense de Turismo Religioso (Brasil) y el XVI Congreso Internacional de Turismo Religioso y Sostenible y de la Ruta de la Fé, a celebrar en Navarra (España) – Rubén Orlando Moyano. Creador y Coordinador del Congreso Internacional de Turismo Religioso y Sostenible y de la Ruta de la Fé. (Brasil)
12.50 h Descanso
13.00 h Acto de inauguración institucional con intervenciones de representantes institucionales de Galicia y Argentina.
13.30 h Conferencia inaugural: “Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación al servicio de los peregrinos”
⮚ Dña. Maria Nava Castro Domínguez. Directora de Turismo de Galicia.
14.00 h Almuerzo con productos típicos de Galicia
17.00 h Intervención musical con música tradicional del Paraguay.
Artista: German Barbudez.
17.15 h Conferencia: “La Ruta Jesuítica en el posicionamiento del destino” ⮚ Sofia Montiel (Ministra de Turismo de Paraguay)
17.45 h Conferencia: “El Turismo Religioso en el Mundo”
⮚ Miguel Cabrera – Periodista, escritor. Argentina
18.15 h Mesa redonda: “Buenas prácticas en el Turismo Religioso y las peregrinaciones”
.
⮚ Modera Carmen Pardo – Consejera de la Orden del Camino de Santiago ⮚ Participan:
o Fernando Olivera. Secretario de Turismo de Tamaulipas (México)
o Geo Ripley. Dirección General de Patrimonio Intangible (República Dominicana)
o Pedro Machado. Director de Turismo Centro (Portugal)
o Carlos Ricardo Ramírez Rodríguez. Comendador de la Orden en Colombia
o Rafael Francisco Roldán Muñoz. Comendador de la Orden en Ecuador.
o Guillermo Schneider. Presidente de COTAL
19.30 h Final de la primera jornada.
17-Julio – SABADO
∙ 10,00 H. Bienvenida y desayuno en los Patios del HOTEL MONUMENTO SAN FRANCISCO
∙ 10.15 H Acto de imposición de pañuelos de peregrino y mascarilla a los nuevos miembros que prometerán o jurarán el cargo de Damas y Caballeros
∙ 10,45 H. Participación en la Santa Misa – CONVENTO DE SAN FRANCISCO
⮚ Misa participativa y ofrendas de todas las delegaciones de países presentes (Capa y venera los antiguos Damas/ Caballeros)
(Los nuevos Caballeros y Damas que van a ser investidos, ropa casual) ⮚ Foto de grupo.
∙ 11,45 H. Salida desde el Convento hacia el HOSTAL DE LOS REYES CATOLICOS ∙ 12,00 H. HOSTAL DE LOS REYES CATOLICOS – Patio de San Jorge
⮚ Presentación: “Romeiros de Sâo Miguel-Peregrinos da Ilha para a humanidade” Caballero Joâo Carlos Barbosa Leite. Presidente do Movimento de Romeiros de Sâo Miguel.
∙ 12.30 H. ACTO DE ENTREGA de la CORBATA de la ORDEN a la ASOCIACION NACIONAL de AGRUPACIONES y ASOCIACIONES de VOLUNTARIOS de PROTECCION CIVIL.
⮚ Entrega de Condecoración y Discursos.
∙ 13.00 H. Presentación del HIMNO de la Orden del Camino de Santiago. ⮚ Interpretación por la artista internacional Lucía Pérez
∙ 13,30 H. PEREGRINACIÓN. Desfile por las calles de Santiago hasta la Hospedería SAN MARTIN PINARIO
∙ 14,00 H. Restaurante – Comedor Monumental de San Martin Pinario.
C/Plaza de la Inmaculada,3
⮚ Almuerzo tradicional gallego
⮚ En el transcurso del almuerzo se CONDECORARÁ a los CABALLEROS/DAMAS asistentes de capítulos anteriores con la MEDALLA CONMEMORATIVA de este XXV Capítulo General.
⮚ Finalizaremos con una queimada con su conjuro.
∙ 16,00 H. Visita a la CATEDRAL, Entrada por la PUERTA SANTA
∙ 17,30 H. Salida hacia los hoteles para cambiarse de indumentaria.
∙ 19,00 H. Recepción Oficial en el AYUNTAMIENTO de SANTIAGO DE COMPOSTELA Plaza del Obradoiro.
ACTO SOLEMNE DE INVESTIDURA DE DAMAS/CABALLEROS
∙ 19,30 H. Recepción en HOSTAL DE LOS REYES CATOLICOS.
(Los antiguos Damas/Caballeros, traje de gala y condecoraciones, o capa, sombrero y venera) (Nuevos Damas/Caballeros y acompañantes: caballeros traje oscuro y damas etiqueta de tarde/noche)
∙ 19,35 H. Acto Solemne de Investidura de DAMAS Y CABALLEROS.
Patio de San Jorge/Capilla Real
∙ 21,00 H. Concierto en Honor a las/os Damas/Caballeros.
⮚ Actuación de Lucía Pérez
∙ 21,30 H. Foto de Familia
∙ 21,45 H. Acceso a los comedores
∙ 22,00 H. Cena de Gala en el COMEDOR REAL del Hostal de los Reyes Católicos.
⮚ Entrega de DIPLOMAS de NOMBRAMIENTOS con intervención de cada uno de los nuevos Caballeros/Damas.
18-Julio – DOMINGO
∙ 10,00 H. Salida de los autobuses desde la dársena de Juan XXIII (Santiago). También pueden desplazarse en vehículos particulares.
Destino: MELIDE (A Coruña). Plaza del Convento
a 52 Km de Santiago dirección Lugo N-547. (Ropa casual con capa y medalla)
∙ 11,00 H. Encuentro de todo el grupo en la Plaza del Convento
(Frente al ayuntamiento de Melide)
∙ 11,15 H. Recepción en el Ayuntamiento de Melide (A Coruña)
Lugar: Plaza del Convento
⮚ Acto de bienvenida con intervenciones del Gran Mestre y el Alcalde.
⮚ Actuación musical.
⮚ Conferencia: “Melide, lugar espiritual de la Orden” Caballero: Enrique Lillo Alarcón
⮚ Conferencia: “Los Milagros del Camino”. Experiencia personal. Caballero: Jaime Gonzalez
∙ 12,00 H. Celebración religiosa en la Iglesia de Santo Espíritu (Iglesia Parroquial).
⮚ Acto de Recogimiento para las Damas y Caballeros.
⮚ Celebración de la Santa Misa.
⮚ Imposición de los Escapularios a los Caballeros y Damas recién nombrados. ⮚ Actuación musical
(todos los Caballeros y Damas con capa y venera)
∙ 12,45 H. Salida en autobús hacia el Bosque de los Peregrinos propiedad de la Orden Ubicación: Madanela (Melide).
(Junto al Polígono Industrial a 4 km de Melide dirección a Lugo)
∙ 13,00 H. Llegada al Bosque
ACTOS AL AIRE LIBRE
⮚ Corte de cinta.
⮚ OFRENDA FLORAL depositando unas flores ante la CRUZ de la Capilla de los Caballeros y poemario en recuerdo de los que gozan del descanso eterno, con especial dedicación a los fallecidos por el COVID-19.
⮚ Interpretación musical.
⮚ DESCUBRIMIENTO DE UNA PLACA CONMEMORATIVA del Capítulo de la Orden con los nombres de todos los Caballeros y Damas investidos el día anterior.
⮚ PLANTACION de un ARBOL en el BOSQUE de los PEREGRINOS por cada nuevo CABALLERO/DAMA
⮚ VISITA A LA CRUZ DE LOS DESEOS cumpliendo el ritual de depositar una piedra cada participante y pidiendo un deseo al APOSTOL.
⮚ COLOCACION individualizada DE UN LAZO en el CENTRO DE RECOGIMIENTO de los Caballeros/Damas
⮚ Visita individualizada al Monumento de la ESPADA.
∙ 13,45 H. Peregrinación de 4 km desde el Bosque de los Peregrinos hasta Melide por el Camino Francés.
∙ 14,30 H. Llegada al Restaurante – Pulpería Garnacha (Melide)
⮚ Almuerzo con degustación del menú del peregrino.
⮚ Durante este almuerzo se entregarán los DIPLOMAS que acreditan la
plantación de un ARBOL en el Bosque de los Peregrinos.
⮚ Finalizaremos con una actuación musical y queimada.