La sección monográfica especializada en turismo cinematográfico, cumplirá en FITUR 23 su sexta edición, impulsado un segmento cada vez más demandado en el mundo entero
Organizado por IFEMA MADRID, FITUR 2023 se celebrará del 18 al 22 de enero de 2023 en el Recinto Ferial
Madrid, 10 de noviembre de 2022.- El Director General de IFEMA MADRID, Juan Arrizabalaga, y el Presidente de SPAIN FILM COMMISSION, SFC, Carlos Rosado, han renovado su acuerdo de colaboración para dar continuidad, por sexto año consecutivo, a la sección monográfica especializada en turismo cinematográfico, FITUR SCREEN que, tras el éxito de sus pasadas ediciones, volverá a contar con un espacio propio diseñado para conectar la industria turística y audiovisual, en el marco de FITUR 23, la feria líder del sector turístico que se celebra los próximos 18 al 22 de enero, en IFEMA MADRID.
Para IFEMA MADRID, según señaló su director general, Juan Arrizabalaga, “la continuidad de esta colaboración viene a reforzar el objetivo de posicionamiento de FITUR a través de la especialización de contenidos que aporten valor y negocio a los profesionales del sector turístico. Una estrategia que acompaña a la creciente segmentación que vive la industria del turismo, y que gracias a la cualificada experiencia de SPAIN FILM COMMISSION, pionera en impulsar el turismo cinematográfico, se materializa en consolidar en el marco de la Feria una sección de extraordinario interés para desarrollar un modelo de turismo de creciente demanda en España.
Por su parte, el presidente de SPAIN FILM COMMISSION, Carlos Rosado, ha señalado que “el turismo de pantalla es un fenómeno en continuo crecimiento, que genera un retorno positivo en la actividad económica, la promoción de destino, la difusión del patrimonio y la cultura”. En su opinión, “las personas que viajan motivadas por las películas y series que han visto, están más interconectadas, mejor informadas, comparten en tiempo real sus experiencias, cuentan con un alto poder adquisitivo, están más comprometidas con la sostenibilidad y son más respetuosas con la diversidad y las costumbres locales”.
En este sentido, Carlos Rosado considera que “el acuerdo alcanzado entre IFEMA MADRID y SPAIN FILM COMMISSION es clave para consolidar una iniciativa estratégica de país, que constituye el mejor escaparate para impulsar en el mundo el turismo cinematográfico”. Está convencido de que “la irrupción, entre otras, de plataformas como Netflix, HBO, Amazon o Disney incentivan esta tendencia, que se afianza como motor de reactivación del sector turístico y abre un nicho de mercado que debemos apoyar”. “Para que el turismo de pantalla sea una oportunidad de negocio -ha recordado- es preciso atraer producciones nacionales e internacionales a España, y éste es el trabajo que SPAIN FILM COMMISSION lleva realizando con éxito desde hace más de 20 años.
Organizada por IFEMA MADRID, FITUR, una de las principales ferias internacionales de turismo en el mundo y la más importante en su papel de hub con Latinoamérica, prepara su próximo gran evento de dinamización global, reafirmando su papel como la mayor plataforma de negocio para el sector turístico, y reuniendo las mejores herramientas y toda una oferta orientada a mostrar al profesional las últimas tendencias y soluciones, con especial foco de atención a la sostenibilidad y la innovación tecnológica. La oferta de FITUR 2023 también estará fuertemente marcada por la especialización, representada a lo largo de sus diferentes secciones monográficas que tienen por objeto crear nuevas redes turísticas a través de las oportunidades que abren los avances tecnológicos, la digitalización y los diferentes nichos de negocio que, como el turismo cinematográfico, ofrecen su potencial en relación con los viajes y el turismo.
SPAIN FILM COMMISSION es una entidad sin ánimo de lucro que reúne a una red territorial de aproximadamente cuarenta Film Commissions y Film Offices con presencia en todo el país. Desde 2001 lidera el posicionamiento de España como destino de rodajes audiovisuales y ha sido precursora en analizar y evidenciar la relación entre la industria audiovisual y la turística. Desde su creación, ha impulsado distintas iniciativas que han contribuido a crear un ámbito de trabajo de turismo y cine, con entidad propia dentro de la organización.
Información sobre datos personales: Responsable: IFEMA MADRID (Q/2873018B). Finalidad: enviarle comunicaciones comerciales sobre actividades, eventos y servicios de IFEMA MADRID, contenidos de patrocinadores y terceras empresas relacionadas con las ferias o eventos. Legitimación: Consentimiento y/o relación contractual previa. Destinatarios: Sus datos podrían ser comunicados a las autoridades públicas o por imperativo legal. Ejercicio de derechos: dirigiendo correo electrónico a protecciondedatos@ifema.es incluyendo como referencia «Baja Newsletters». Consulte política de privacidad detallada en www.ifema.es.
Information about personal data: Data Controller: IFEMA MADRID (Q/2873018B). Purpose: to send commercial communications about IFEMA MADRID’s activities, content and services, its sponsors’ and other third companies related to IFEMA MADRID’s fairs and events. Legal basis: data subject’s consent, and/or prior contractual relationship. Recipients: Your data may be communicated to the administrative and judicial authorities as required by law. Exercise of rights: by sending an email to protecciondedatos@ifema.es including as a reference “Unsubscribe Newsletters”. See more detailed information about our privacy policy at www.ifema.es.