miércoles, marzo 19, 2025
spot_imgspot_img

Últimos Posts

China impulsa el turismo sénior con los ‘Trenes de Plata’

China ha anunciado una ambiciosa iniciativa para fomentar el turismo entre su creciente población de personas mayores, mediante el lanzamiento de una red de «Trenes de Plata» especialmente diseñados para este segmento demográfico. Esta medida busca no solo ofrecer opciones de viaje adaptadas a las necesidades de los adultos mayores, sino también dinamizar la economía en temporadas de menor actividad turística.

Según datos del Ministerio de Asuntos Civiles, para finales de 2022, uno de cada cinco ciudadanos chinos tenía más de 60 años, y se espera que esta proporción continúe en aumento en los próximos años. Este envejecimiento poblacional, resultado de décadas de políticas de control de natalidad y una creciente esperanza de vida, plantea desafíos económicos y sociales significativos para el país. En respuesta, el gobierno chino ha decidido implementar políticas que promuevan el «consumo plateado», es decir, el gasto por parte de la población sénior, como una estrategia para mantener el dinamismo económico.

Los «Trenes de Plata» estarán equipados con instalaciones médicas y servicios de atención especializada para garantizar la comodidad y seguridad de los pasajeros mayores durante sus viajes. Se prevé que esta red cubra todo el país para el año 2027, permitiendo a los adultos mayores explorar diversas regiones de China en condiciones óptimas. Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre el Grupo de Ferrocarriles Estatales de China y diversas empresas operadoras de trenes turísticos, que han experimentado un notable auge en los últimos años.

Un funcionario del Ministerio de Comercio destacó que estos trenes operarán principalmente durante las temporadas bajas, evitando los picos de viajes asociados a festividades como el Festival de Primavera. «Los ancianos tienen más tiempo y son más flexibles en sus planes», señaló, subrayando que esta flexibilidad permitirá una mejor distribución del flujo turístico a lo largo del año. Esta estrategia es comparable al programa de viajes del Imserso en España, que busca fomentar la actividad turística entre la población anciana y generar ingresos en destinos durante la temporada baja.

Además de ofrecer oportunidades de viaje a los mayores de 60 años, los «Trenes de Plata» están diseñados para impulsar el desarrollo de industrias relacionadas con el turismo, como la hostelería, la restauración y los servicios de atención médica. Se espera que esta iniciativa contribuya a la creación de empleos y al fortalecimiento de la economía local en diversas regiones del país.

Esta medida se enmarca en un contexto más amplio de reformas sociales y económicas en China. Recientemente, el país anunció un incremento gradual en la edad de jubilación, la primera modificación de este tipo desde 1978. A partir de 2025, la edad de jubilación para los hombres se elevará de 60 a 63 años, mientras que para las mujeres que desempeñan labores físicas pasará de 50 a 55 años, y para aquellas en roles cualificados, de 55 a 58 años. Esta reforma, que se implementará a lo largo de 15 años, también contempla un aumento en el periodo mínimo de cotización de 15 a 20 años para 2030. 

Un funcionario del Ministerio de Comercio destacó que estos trenes operarán principalmente durante las temporadas bajas, evitando los picos de viajes asociados a festividades como el Festival de Primavera. «Los ancianos tienen más tiempo y son más flexibles en sus planes», señaló, subrayando que esta flexibilidad permitirá una mejor distribución del flujo turístico a lo largo del año. Esta estrategia es comparable al programa de viajes del Imserso en España, que busca fomentar la actividad turística entre la población anciana y generar ingresos en destinos durante la temporada baja.

Además de ofrecer oportunidades de viaje a los mayores de 60 años, los «Trenes de Plata» están diseñados para impulsar el desarrollo de industrias relacionadas con el turismo, como la hostelería, la restauración y los servicios de atención médica. Se espera que esta iniciativa contribuya a la creación de empleos y al fortalecimiento de la economía local en diversas regiones del país.

Esta medida se enmarca en un contexto más amplio de reformas sociales y económicas en China. Recientemente, el país anunció un incremento gradual en la edad de jubilación, la primera modificación de este tipo desde 1978. A partir de 2025, la edad de jubilación para los hombres se elevará de 60 a 63 años, mientras que para las mujeres que desempeñan labores físicas pasará de 50 a 55 años, y para aquellas en roles cualificados, de 55 a 58 años. Esta reforma, que se implementará a lo largo de 15 años, también contempla un aumento en el periodo mínimo de cotización de 15 a 20 años para 2030. 

Estas reformas buscan abordar los desafíos asociados al envejecimiento de la población y la disminución de la fuerza laboral en China. Con una esperanza de vida que supera los 78 años y una población en declive desde 2022, el gobierno chino está implementando políticas para asegurar la sostenibilidad económica y social a largo plazo. El desarrollo de la «economía plateada» es una pieza clave en esta estrategia, y los «Trenes de Plata» representan un paso significativo hacia la integración de la población sénior en el dinamismo económico del país.

Publicado en Tourism And Society.

Latest Posts

No puedes perderte