jueves, abril 17, 2025
spot_imgspot_img

Últimos Posts

WTM Latin America estrena Experience Zone

En una era en la cual tacto, aromas, imágenes, sonidos y emociones ganan espacio en las decisiones de compra, WTM Latin America da un paso importante para estar a la altura de los deseos del viajero contemporáneo.

La edición de 2025 del mayor evento B2B de viajes y turismo de la región estrena Experience Zone, espacio inmersivo y sensorial que invita a los participantes a sentir, explorar y conectarse a marcas y destinos de una forma innovadora.

Más que una novedad en el área de la feria, que ocurre entre 14 y 16 de abril, dicha área es una respuesta directa a la creciente búsqueda por autenticidad en los viajes, reflejo del cambio de comportamiento que ya es realidad en la cadena del turismo por el mundo. La propuesta es sencilla: transformar interacciones comerciales en vivencias capaces de provocar emoción y, con eso, fortalecer vínculos entre empresas y compradores.

“Experience Zone es una invitación para acceder a destinos y productos de forma más sensible, despertando los sentidos y creando memorias con las marcas. Nuestro objetivo es apoyar al expositor en este movimiento y, al mismo tiempo, impactar de modo positivo a los profesionales que visitan la feria”, resume Bianca Pizzolito, Event Leader de WTM Latin America.

La nueva área tiene una posición estratégica en el pabellón y reúne cinco activaciones distintas, con destaque para una instalación sensorial que celebra los cinco continentes. En este espacio central, aromas típicos, sonidos regionales e imágenes icónicas de cada región crean un verdadero “libro abierto” de experiencias por las cuales el visitante puede viajar. “Auriculares, pantallas y estaciones dispensadoras de aromas estimularán los sentidos y crearán conexiones emocionales. La propuesta es hacer con que el público sienta los territorios y entienda cómo estos se conectan a las marcas”, señala Bianca.

Alrededor, activaciones lúdicas e interactivas complementan la propuesta central. Minas Gerais (Brasil), por ejemplo, tendrá un SPA instalado en el pabellón para divulgar su potencial para el turismo de bienestar. TAP Air Portugal tendrá una estación de personalización de cordones de tarjetas de identificación, fortaleciendo la memoria emocional de los visitantes con la marca. Ya el grupo Anima, referencia en educación superior en el país, activará una experiencia de imagen de 360 grados, invitando a los visitantes a ingresar en una cápsula audiovisual.

La bienvenida al espacio estará a cargo de United Parks, que traerá al pabellón un desfile temático con personajes que hacen referencia a la selva tropical para presentar la nueva atracción de Busch Gardens, Wild Oasis. Actores disfrazados de cuatro animales de la fauna Sudamericana – capibara, mono, tucán y oso hormiguero – harán movimientos coreografiados con el cartel del área de experiencia e invitarán a los visitantes a ingresar al espacio. En el interior del área, el grupo también tendrá espacio destacado con backdrop temático para asegurar las fotos de los visitantes con los personajes.

“Para promover la nueva área infantil y completamente inmersiva que inauguraremos en Busch Gardens este año, Wild Oasis, traeremos a la feria algunos personajes inspirados en los animales del nuevo habitat de multiespecies en el sitio. La idea es que todos sientan el gustito de lo increíble que será esta novedad que contará, también, con pequeñas atracciones hechas especialmente para los niños. Además, promoveremos la nueva atracción que llega este año al SeaWorld Orlando, Expedition Odyssey, una aventura para toda la familia que combinará movimientos dinámicos, visuales de última generación y encuentros reales con animales del Ártico. Y, por supuesto, no podemos dejar de hablar sobre la oferta de entradas para 2 o 3 parques del grupo United Parks de Florida que ahora incluyen el plan de comidas gratis en todas las visitas”, comenta Leonardo Fortes, gerente de Marketing y Ventas del grupo en Brasil.

Más que representar productos y destinos de forma estática, el Área de Experiencias apuesta en el lado sensorial para ampliar la comprensión del visitante y generar adhesión real. “Esta es una estrategia que converge con la vocación de WTM Latin America de reunir contenidos de excelencia, oportunidades de negocios y conexiones humanas en un mismo ambiente. Con el estreno del espacio, el evento ofrece la oportunidad para que las marcas inviertan en una jornada que tiene la experiencia como punto de partida”, finaliza Bianca.

Obligatoria para todos los participantes, la acreditación para WTM Latin America está disponible: https://www.wtm.com/latin-america/pt-br/inscricoes.html

Latest Posts

No puedes perderte