spot_img
domingo, septiembre 24, 2023

Últimos Posts

Turismo internacional cierra el 2014 con cifras históricas

(Global).- Un nuevo récord histórico se suscitará a finales del presente año, cuando se alcancen los 1.100 millones de turistas internacionales viajando por el mundo en un solo año. Durante los diez primeros meses de 2014, según informe publicado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), el número de turistas internacionales aumentó un 5%, superando las expectativas.

Según cifras del último Barómetro OMT del Turismo Mundial, entre enero y octubre de 2014, el volumen de turistas internacionales (visitantes que pernoctan) alcanzó 978 millones, 45 millones más que en el mismo periodo de 2013. Al experimentar un incremento del 4,7%, el turismo internacional sigue creciendo por encima de la tendencia a largo plazo prevista por la OMT para el periodo 2010-2020 (+3,8%), y probablemente acabe el año superando los 1.100 millones.” El crecimiento más fuerte se registró en las Américas (+8%), seguida de Asia y el Pacífico (+5%) y Europa (+4%).

Cabe destacar, que a principios del presente año, en las previsiones y datos registrados para 2014, la OMT afirmaba que el turismo internacional seguiría aumentando a un ritmo constante en 2014: las llegadas de turistas internacionales aumentarían entre un 4 % y un 4,5 % con respecto a 2013. Esta previsión se enmarcaba en las evoluciones recientes constatadas por la OMT: + 5 % en 2013 con respecto a 2012 y + 3,8 % en tasa interanual media en el periodo 2005-2013, por lo que como fue mencionado anteriormente, superó las expectativas.

fotonota1

Las Américas (+8%) fueron a la cabeza del crecimiento durante los diez primeros meses de 2014, según lo indicado por la OMT, al superar con creces los débiles resultados arrojados el año anterior. Éstos resultados fueron los mejores de la región desde 2004. Más de 2 millones de extranjeros eligieron los destinos de Colombia en el último año; una cifra que supera en un 37 por ciento a la de hace apenas cuatro años, consolidando así al país como un lugar atractivo. Todas las subregiones – América del Norte, el Caribe, América Central y América del Sur – duplicaron las tasas de crecimiento de 2013, y América del Norte arrojó cifras particularmente positivas a raíz de los extraordinarios resultados obtenidos por México y los Estados Unidos. En Europa, los destinos también incrementan su demanda, situándose en la media del 4%. Sin embargo, cada vez son más los europeos que prefieren salir del continente para visitar otros países, climas y entornos. Francia, Estados Unidos y España lideraban el ranking de destinos internacionales durante 2013. En el Top 10 aparecen otros destinos no europeos como China, Turquía y Tailandia.

Latest Posts

No puedes perderte