spot_img
domingo, septiembre 24, 2023

Últimos Posts

Se consolida la reputación online de los destinos de Latinoamérica

La reputación de los alojamientos de los principales destinos urbanos de la región muestra una clara consolidación en su valoración global, aunque se plantean nuevos retos como la desigualdad competitiva de varios destinos analizados o la gestión del bigdata turístico.

(España).-  Así lo certifica la 3ª edición del “Índice de Reputación Online de los Hoteles de Destinos Urbanos de Latinoamérica, 2015” (iRON LATAM’15), realizado por la consultora Vivential Value en base al estudio de los alojamientos de 20 capitales de países latinoamericanos, de los que se han localizado más de 1,2 millones de opiniones en los principales portales turísticos de Internet.

A partir del análisis este bigdata que permite el algoritmo del Índice de Reputación Online® “iRON”, la valoración media del sector se sitúa en el  8,01 sobre 10 puntos, superando por primera vez el nivel de 8 para el conjunto del sector, tras tres ediciones del Estudio, y todo ello sustentado en un destacado crecimiento de nuevas opiniones de casi un 70% en un año.

Desde la empresa consultora con sede en la ciudad de Barcelona, uno de los principales centros de innovación turística de Europa, su director y coordinador del proyecto, Rafael González, destaca que “pese a la mejora sectorial en nota global y gran crecimiento del volumen de opiniones de las urbes latinoamericanas, todavía un 45% de esos destinos están por debajo del valor mínimo de reputación online deseable, que situamos en el 8 sobre 10, lo que implica claramente un menor nivel de competitividad potencial tanto en la captación de turistas, como en su satisfacción y capacidad de recomendación”.

En esa línea y en una clara apuesta por la innovación en inteligencia turística para destinos de toda Latinoamérica, esta tercera edición del Estudio ha incorporado una capa de visualización de bigdata gracias al geoposicionamiento de la reputación online.

En esa nueva capa de conocimiento, pueden verse sobre el mapa de las ciudades cuestiones como dónde se concentran los recursos turísticos o dónde se concentran las opiniones de los turistas respecto a esos recursos, permitiendo segmentaciones según los niveles de satisfacción, los mercados emisores de los turistas, periodos temporales de la estancia, etc. En este caso referida a hoteles, pero también de aplicación probada ya en restaurantes, museos y todo tipo de atractivos del destino.

En definitiva, nuevas oportunidades para aquellos destinos que apuesten por la innovación y el conocimiento con foco en la satisfacción de los turistas, como eje estratégico y operativo dentro de los llamados destinos inteligentes, aquellos que liderarán el sector en los próximos años. (viventialvalue.com)

infografa-ndice-de-reputacin-online-de-hoteles-de-destinos-de-latinoamrica-201

Latest Posts

No puedes perderte