domingo, marzo 16, 2025
spot_imgspot_img

Últimos Posts

RUTA DE LAS CASCADAS

Hace 17 años se hizo el primer vídeo promocional de Baños de Agua Santa. Empezaba con imágenes de indígenas salasacas, se revelaba la ciudad de Baños, las cascadas y terminaba con el rostro pintado de una nativa de Pastaza. En su esencia, descubría la fascinante e íntima fusión de dos mundos: Andes y Amazonia.

En la actualidad la “Ruta de las Cascadas” es uno de los servicios más comercializados en la ciudad de Baños por más de 30 “chivas” que limitan el recorrido a la vía Baños – Río Verde y dejan de lado exuberantes paisajes, atracciones y servicios turísticos de las ciudades de Pelileo, Puyo y del mismo cantón Baños.

El inesperado represamiento del Río Blanco -en la parte rural oriental del Baños- en medio de una fuerte temporada invernal, formó hace unos días un poderoso aluvión que socavó las bases de una ciudadela y las imágenes de casas derrumbándose, inundaron las redes sociales, ahuyentando gran parte del turismo de Baños y Puyo.

Rossi Prado de Holguín, ministra de Turismo se hizo presente en Baños apenas sucedió la tragedia, primero en forma solidaria y luego con su equipo para informar al país la normalidad de los servicios turísticos de todo el cantón Baños, al que considera “el sitio turístico más importante que el país tiene”; normalidad que también beneficia a la Provincia de Pastaza.

En una reunión con los empresarios de Baños, para escuchar sus propuestas, a la ministra le gustó la idea de formalizar una marca sombrilla a través de un convenio entre los municipios de Pelileo, Baños y Puyo, a semejanza del Eje Cafetero, que reúne varias ciudades que solas no despuntaban y hasta competían entre ellas, pero unidas, en la actualidad son una de las marcas turísticas más representativas de Colombia.

En poco más de 70 kilómetros la Ruta de las Cascadas, empieza con el mercado de Salasaca donde sus tejidos tienen naturalidad y colorido; hay hospedajes indígenas, sus habitantes usan vestimenta autóctona que impacta y alegra, a la par que ofertan actividades de turismo comunitario y vivencial.

A pocos kilómetros está Pelileo, famosa por factorías de jeans de todo modelo y precio. En la parroquia Huambaló hay docenas de fábricas de muebles de excelente calidad. Pelileo es destino de compras.

Desde Baños, las cascadas marcan la transformación del frío paisaje andino en la exuberancia amazónica, con saltos de agua emblemáticos, escenarios de películas internacionales. Abundan las actividades y atracciones para todas las edades.

Llegar a Puyo, luego de 45 kilómetros, es ingresar a un océano de miles de tonos de verde que guardan el enigmático mundo de las culturas ancestrales que dominan los misterios de selva.

El mundo turístico evoluciona velozmente y para competir con los gigantes, debemos también agrandarnos.

Viernes 05 de julio 2019 /  Guido Calderon

Artículo publicado originalmente en https://www.elcomercio.com/opinion/columnista-elcomercio-opinion-ruta-cascadas.html

Latest Posts

No puedes perderte