(Global).- ¿Podemos generalizar diciendo que todas las aerolíneas son malas? Lamentablemente el modelo de trabajo en la industria de las aerolíneas no posiciona las experiencias de sus clientes al frente de su modelo de business. Muchos discutirían este punto, pero a veces no está de más contar con un recordatorio. Aparte de los retrasos, cancelaciones y el servicio de atención al cliente a veces ausente, te preguntarás si tu desdén por la industria de las aerolíneas es justificado. Por supuesto, lo es. No tengas ningún tipo de remordimientos al pedir una indemnización de las aerolíneas, ya que ellos no tienen ningún problema en tomar de ti todo lo posible. Déjanos refrescarte la memoria: Aquí tienes algunas razones por las que no debes sentirte culpable pidiendo tu dinero a las aerolíneas:
1. Un buen Servicio al Cliente no es su mayor interés
Al final del pasado año se publicó un interesante artículo en The New Yorker que describía este enigma. En el artículo el autor describía cómo las aerolíneas cada vez más cobran a sus clientes tarifas por un promedio de servicios y habitualmente ofrecen un mal servicio. El cliente cada vez con más frecuencia, tiene que afrontar cargas, como por ejemplo, para “tener más sitio en su asiento”. Como resultado, esto aumenta los ingresos de las aerolíneas, pero también pasajeros insatisfechos que no vuelven a repetir la experiencia.
2. Envidia entre pasajeros es un buen negocio
Volviendo a las tarifas por el modelo de servicio. Este modelo se guía por la reacción humana normal que podríamos llamar envidia. Sí, puedes sentir un poco de envidia al avanzar por el pasillo de primera clase, viendo los cómodos asientos de piel y al final, durante el vuelo, se cierran las cortinas. Y qué decir del espacio extra entre asientos que tú no tienes… mientras tú intentas acomodarte en tu asiento sin rozar al pasajero de al lado, ellos pueden estirarse a su conveniencia. En ese momento piensas, “la próxima vez también quiero”. Y así la próxima vez pagarás más por tu vuelo.
3. Eres una estadística
En la carrera de Económicas, uno de los primeros tópicos que los estudiantes aprenden es una interesante teoría llamada discriminación de precios. En la clase, el primer ejemplo que recibes es el de una compañía aérea, que cobran a sus clientes una mayor o menor tarifa basándose en el momento en el que compran su billete. Pero algunas compañías como Apple, lo han intentado y han fallado en esa teoría. Esas compañías se han dado cuenta de que el cliente espera la mejor experiencia posible y no sentirse desconcertado por un cambio así por elegir el mal o el buen momento para comprar. Las experiencias de sus clientes no es un asunto que preocupe demasiado a las aerolíneas mientras sus ganancias sigan creciendo con el crecimiento de las tarifas por el modelo de servicio. Con esta información, algunas aerolíneas están empezando a considerar ofrecer una clase “economy minus”, para subir las ganancias un poco más.
¿Qué es lo que puedes hacer?
Por supuesto, intentar obtener tu indemnización! AirHelp puede ayudarte! Si tu vuelo sufrió retraso, cancelación o te denegaron el embarque por overbooking, existe una posibilidad de obtener la indemnización que te corresponde! Comprueba si tu vuelo es elegible para recibir una compensación ahora! Si estás ocupado y no recuerdas si alguno de tus vuelos fue cancelado o tuvo retraso, recurre al scanner de vuelos – registrándote con tu dirección de email, te ayudará a localizar vuelos pasados que podrían ser elegibles para recibir una compensación. (getairhelp.com)