(Colombia).- El departamento del Quindío se encuentra entre los destinos turísticos más importantes y representativos del país gracias a sus atractivos parques temáticos, sus bellos municipios, sus paisajes encantadores y por supuesto su inigualable paisaje cultural cafetero que lo hace único. Gracias a este buen recorrido en el sector turístico, este importante departamento ha venido en constante crecimiento y dinamismo en otros sectores como el de la construcción impulsada por la demanda de personas de diferentes regiones del país que encuentran en este destino la mejor alternativa debido a su envidiable ubicación geográfica en el país (entre los tres grandes focos de la producción: Bogotá, Medellín y Cali).
Además de las óptimas condiciones en sus vías de acceso terrestres (corredor Bogotá-Buenaventura, Autopista del Café, Autopista Panamericana) y aéreas (aeropuerto internacional El Edén) y por supuesto las innegables ventajas frente a la seguridad y la movilidad, en comparación con otras urbes del país. Otro punto a favor es el bajo costo de vida y la calidad de esta, junto con la excelente cobertura de la red de servicios públicos y la presencia de operadores de servicios financieros, médicos, educativos y asistenciales hacen del Quindío una región competitiva en el país.
Los innumerables atractivos que el Quindío ofrece a los compradores inmobiliarios han llevado a que se generen proyectos de vivienda para todos los estratos e intereses. Igualmente construcciones de más de 10 pisos ya se están desarrollando en el norte, el sur, el centro, el occidente y el oriente de la ciudad, así como en la zona rural, ofreciendo una amplia gama de opciones tanto para quien busca entornos rurales como urbanos.
Adicional a esto, las herramientas de financiación dispuestas por el Estado han permitido que muchos de los compradores adquieran fácilmente y de manera sencilla inmuebles para estrenar, en los que pueden iniciar una nueva vida en la región, destinarlos para sus días libres, como segunda vivienda, para su retiro o el de sus padres, e incluso arrendarlos y venderlos luego, convirtiéndose en una excelente opción de inversión a futuro.
Con el fin de conocer de primera mano los proyectos que se desarrollan en el departamento del Quindío, se realizará en el Centro Comercial Santafé los días 19, 20, 21 y 22 de febrero la primera Vitrina de Vivienda del Quindío en Bogotá donde se promocionarán cerca de 1.500 unidades de vivienda de los estratos 3 al 6.
Según Lucas Grajales de los Ríos, productor ejecutivo de la vitrina, la motivación de los empresarios regionales por mostrar su oferta en la capital del país radica en que encuentran 3 grandes nichos de mercado: Primero aquellos que compran con el fin de invertir, para alquilar las viviendas, segundo están los que quieren tener su segunda vivienda en un departamento tranquilo, con una aceptable calidad de vida, donde se vive sin afán y al lado de verdes y hermosos paisajes; y tercero los compradores que quieren cambiar de residencia y trasladarse definitivamente. ()