La ciudad de Puyo más conocida como “La puerta a la Amazonía” y al Parque Nacional Yasuni, se encuentra a una hora de la ciudad de Baños de Agua Santa en la ruta de las cascadas, en la provincia de Pastaza en Ecuador a 930msnm, su clima es lluvioso tropical y tiene una temperatura de 20 °C. Su territorio acoge a siete nacionalidades indígenas como: shuar, achuar, shiwiar, kichwa, andwa, sapara, waodani.
AmericanTraffic agradece la invitación al PRESS TRIP organizado por el Municipio y la Cámara Provincial de Turismo de Pastaza como también a los auspiciantes: Hotel San Patricio , Restaurante Wijao, Restaurante Arlecchino, Restaurante del Astoria (los auténticos volqueteros).

La ruta comenzó muy temprano en la mañana con la visita al Zoológico Refugio Tarqui, ubicado a 6km de la ciudad, en este lugar habitan diferentes animales como, jaguares, pumas, tigrillos, leones, tapires, avestruces en total 350 animales, entre felinos, mamíferos y reptiles.

Luego, a la calle de los confites y derivados de la caña. – A lo largo de la calle Av. Alberto Zambrano, barrio El Dorado, sector “Las Cañas” encontramos varios puestos de venta de caña cortada en trozos, jugo de caña, melcochas, alfeñiques, dulce de guayaba, mermeladas y trago macerado (fermentado) de colores, para el disfrute del turista.

Por la tarde visitamos, la Comunidad Wayuri, qué se encuentra a 42 kilómetros de la ciudad de Puyo, en la vía al Tena, aquí nos recibieron con el sonido de los tambores y una danza ancestral, nos dieron de beber chicha y nos pintaron el rostro, además se pueden comprar artesanías que ellos elaboran y contribuir con el desarrollo de su comunidad.

El Mirador Indichuris se ubica a 32 km del centro del Puyo en el km 12 vía Pomona, es el premio a la perseverancia luego de subir por el cerro hasta llegar a la cima, allí nos sorprendió un columpio con una vista panorámica impresionante, además de un pequeño mirador con techo y hamacas para descansar y disfrutar el paisaje amazónico.

El segundo día visitamos el Parque Real de Aves Exóticas, ubicado en la Avenida Alberto Zambrano, en el Km 1 de la vía Puyo – Macas, este lugar posee senderos llenos de vegetación y nos conduce por los corrales dónde observamos una colección de aves más bellas del mundo entre faisanes de Asia, avestruces, pavos reales, el ave unicornio, 25 tipo de gallinas del todo el mundo, variedad de palomas, patos, pericos, loros y guacamayos.

Al final de la ruta llegamos al Paseo Turístico Rio Puyo, ubicado en el Barrio Obrero, es un sendero ecológico de 2.5 km a lo largo del Río Puyo, lleno de vida y aire puro, se puede realizar caminatas, observación de aves y mariposas; a lo largo del trayecto encontramos áreas recreacionales para la familia.
CONTACTOS
Municipio de Pastaza:(03) 2885-123
Cámara Provincial de Turismo de Pastaza:(03) 2883-681 / 0994265163
Web: Pastaza Travel