miércoles, marzo 19, 2025
spot_imgspot_img

Últimos Posts

Portugal planea privatizar TAP en 2025

El Gobierno portugués ha anunciado su intención de privatizar la aerolínea nacional TAP en 2025, tras recibir interés de más de una docena de posibles compradores. Esta decisión sigue a la aprobación en septiembre de 2023 de la venta de al menos el 51% de la compañía, proceso que se retrasó debido a las elecciones anticipadas de marzo de 2024, ganadas por una alianza de centro-derecha.

El ministro de Infraestructuras, Miguel Pinto Luz, declaró que el proceso de privatización se iniciará en 2025 y que se han mantenido conversaciones con todas las partes interesadas. Destacó que TAP ha mejorado su situación financiera, con resultados operativos que igualan o superan a sus competidores europeos. Además, aseguró que, independientemente del modelo de privatización que se adopte, se preservarán la marca TAP, el hub de Lisboa y las rutas estratégicas hacia la diáspora portuguesa en países como Brasil, Angola, Mozambique y Estados Unidos.

El primer ministro, Luis Montenegro, quien anteriormente abogaba por una privatización total, ha indicado recientemente que una venta parcial también es una opción viable. Entre los interesados en adquirir una participación en TAP se encuentran tanto empresas nacionales como internacionales, incluyendo a Air France-KLM, Lufthansa y el grupo IAG, propietario de British Airways. Según informes, Lufthansa estaría considerando adquirir una participación del 19,9% en TAP, evitando así superar el umbral del 20% que requeriría la aprobación de la Comisión Europea. Por su parte, Air France-KLM ha manifestado estar abierta a diversas opciones, incluyendo la adquisición de una participación minoritaria.

En paralelo a estos planes de privatización, TAP ha anunciado la expansión de sus rutas hacia Estados Unidos. A partir de mayo de 2025, la aerolínea operará vuelos desde Lisboa a Los Ángeles y desde Oporto a Boston, incrementando su competencia con aerolíneas como Iberia y British Airways del grupo IAG. Actualmente, TAP ya ofrece vuelos a varios destinos estadounidenses desde Lisboa y Oporto, y ha aumentado su oferta de asientos entre Portugal y Norteamérica en un 6% en comparación con 2023.

Esta expansión busca fortalecer la posición de TAP en el mercado transatlántico antes de su privatización, consolidando los aeropuertos de Lisboa y Oporto como puertas de entrada a Europa desde América. La privatización de TAP podría alterar la dinámica del mercado aéreo europeo, especialmente en rutas hacia América, donde competidores como IAG y Lufthansa también buscan expandir su presencia.

La venta de TAP representa una oportunidad significativa para los grandes grupos de aviación europeos de ampliar su red de rutas y consolidar su posición en el mercado internacional. Sin embargo, el Gobierno portugués ha enfatizado la importancia de mantener la identidad y las operaciones estratégicas de la aerolínea, asegurando que las conexiones clave para la diáspora portuguesa no se verán afectadas por la privatización.

Publicado en Tourism and Society.

Latest Posts

No puedes perderte