Por Massimo Terracina
Con la llegada de las vacaciones de Navidad, este año más que nunca las tendencias de viajes se presentan diversificadas y llenas de oportunidades. BIT ha recopilado y analizado algunas de las predicciones más interesantes expresadas por muchos viajeros, que convergen hacia experiencias únicas y auténticas, con un fuerte interés por destinos cálidos y exóticos. Sin embargo, no faltan quienes buscan aventuras, incluso en climas fríos, así como quienes eligen Italia por su arte, bienestar y oferta gastronómica y vinícola.
BIT 2025 , el evento turístico líder en Italia, tendrá lugar en Fieramilano Rho del 9 al 11 de febrero de 2025. BIT, con su Observatorio de Turismo, ha realizado una investigación basada en los datos de los principales operadores turísticos italianos, produciendo la siguiente predicción: al menos el 60% de los italianos planean viajar para Navidad, con un aumento significativo en la demanda de viajes al extranjero en comparación con años anteriores.
BIT 2025: Aventura y calidez a larga distancia
Cada vez hay más interés por los viajes que combinan aventura y relax, con circuitos a países que ofrecen tanto naturaleza salvaje como playas de arena blanca y aguas cristalinas. Entre los más demandados están los destinos caribeños, como la siempre verde República Dominicana, donde las vacaciones de ‘sol y mar’ se complementan con grandes parques naturales y encantadoras localidades hispanas ricas en tradiciones. Según la Caribbean Hotel & Tourism Association, las llegadas a la región ya han aumentado un 13% respecto al año pasado.
Más positivas aún son las cifras para destinos centroamericanos, como el emergente El Salvador, con parques naturales, volcanes, ruinas mayas y lagos inesperados. Según datos del WTTC, el país lidera el crecimiento en el área, con un aumento del 157% respecto a 2023. Nicaragua también registró un aumento de 3 dígitos (+142%), mientras que Guatemala (+52%), Honduras (+49%), Costa Rica (+35%), México (+31%) y Colombia (+23%) también tuvieron un buen desempeño.
Entre los destinos favoritos para quienes desafían al frío destaca Islandia, famosa por sus paisajes lunares y las maravillosas auroras boreales, además de volcanes y aguas termales, y salpicada de pintorescos pueblos pesqueros de estilo nórdico con casas de colores. Estos destinos no solo ofrecen la oportunidad de desconectar de la rutina sino también de sumergirse en diferentes culturas o estilos de vida. El Banco de Islandia estima que diciembre de 2024 será el mes con mayor crecimiento del turismo al país, con un incremento del 21,4% respecto a 2023.
Los safaris fotográficos siguen teniendo una gran demanda, señala el Observatorio, pero muchos viajeros están optando por destinos relativamente nuevos como Madagascar, con sus frondosos bosques ricos en fauna autóctona única de la isla. Entre los principales destinos para vacaciones de aventura este año está Sudamérica: un estudio de Research & Markets estima que la región finalmente se recuperará a los niveles previos a la pandemia, con 40,19 millones de viajeros. En el «Cono Sur», Uruguay destaca por sus ciudades coloniales, pampas, grandes ríos para explorar y una gastronomía icónica a base de carne y vino. Otros destinos emergentes incluyen Vietnam, donde el encanto de la cultura antigua se mezcla con la naturaleza tropical prístina.
Sumérgete en el ambiente navideño cerca de casa con las sugerencias de BIT 2025
El análisis del Observatorio sobre los destinos de corta y media distancia revela que, durante las vacaciones, las capitales europeas como París, Viena y Londres, famosas por sus decoraciones navideñas particularmente suntuosas, siguen siendo las mejores opciones para estancias más cortas. En cuanto a la capital británica, Visit Britain prevé un récord de 25,1 millones de visitas, que generarán cerca de 14.000 millones de libras de gasto turístico.
Para aquellos que quieran sumergirse en el ambiente festivo y las luces espectaculares sin salir de Italia, las ciudades estrella serán Milán, con una oferta de compras inigualable y una decoración a la altura de las grandes metrópolis europeas, y Nápoles, conocida por su tradición belenística y la visita imprescindible a las increíbles creaciones de los artesanos de San Gregorio Armeno. Para Milán, 2024 ha sido un año récord, con llegadas que ya superan sistemáticamente el millón al mes, como confirman los datos de la Ciudad Metropolitana. Mientras tanto, Nápoles estima que alcanzará los 14 millones de visitantes a finales de año.
Para los viajeros que desean explorar los clásicos mercados navideños de estilo del norte de Europa en Italia, los destinos clave siguen estando en el noreste, aunque para aquellos que buscan algo nuevo este año, los mercados de Calabria, Véneto, Lombardía y Puglia también están ganando atención.

¿Y para Nochevieja?
Para Nochevieja, según el Observatorio BIT 2025, la principal tendencia es la búsqueda de destinos que combinen grandes tradiciones de fiestas al aire libre con espectáculos de luces y entretenimiento, junto con una amplia oferta de discotecas donde poder festejar después de la medianoche hasta el amanecer.
Londres sigue siendo uno de los destinos más solicitados de Europa, con fuegos artificiales en el Támesis y fiestas de barrio, complementadas con una amplia oferta de discotecas en zonas emblemáticas como Soho, Camden y el West End, que se extienden hasta el distrito de los museos en la margen izquierda y las ‘joyas ocultas’ de barrios residenciales como Notting Hill y Hampstead Heath.
Madrid también vive un gran resurgimiento, con la tradición de comer las doce uvas a las doce en punto, en la plaza del Sol, corazón de la capital española y punto de partida de todas las grandes calles del país, y en las incontables discotecas madrileñas de la Gran Vía, Chueca o los emergentes barrios alternativos como Lavapiés.
Entre los destinos emergentes de este año, destacan Europa Central y del Este, donde los eventos al aire libre y las grandes celebraciones ofrecen un encanto centroeuropeo que los viajeros italianos parecen apreciar enormemente. Budapest, en particular, ofrece plazas animadas y ambientes encantadores a lo largo del Danubio, mientras que Berlín mantiene su primer puesto entre los viajeros más jóvenes, no solo por la tradicional gran fiesta en la Puerta de Brandeburgo sino también por la amplia selección de clubes que animan la escena techno y house. Berlín sigue siendo uno de los destinos LGBTQ+ favoritos de Europa, un segmento de mercado en constante crecimiento. Para quienes buscan un ambiente más tranquilo y familiar, el Este ofrece el encanto de los Habsburgo de las «pequeñas» capitales como Liubliana, Zagreb y Bratislava, junto a la siempre verde Praga.
En Italia, Venecia sigue siendo un destino romántico, ideal para una velada especial entre los canales y la plaza de San Marcos. Mientras tanto, ciudades como Roma o Turín siguen ofreciendo conciertos y espectáculos para quienes prefieren una Nochevieja clásica, mientras que entre las nuevas opciones se encuentran las celebraciones de Nochevieja junto al mar en Liguria o entre la naturaleza y la historia en los pueblos y ciudades de Umbría.
Sin embargo, para el largo plazo, el Observatorio BIT 2025 señala que muchas familias italianas planean viajar a Nueva York para ver la famosa bola de cristal caer en Times Square o a Dubai, con sus espectaculares fuegos artificiales alrededor del Burj Khalifa. Quienes buscan una cálida Nochevieja también están considerando las playas de Río de Janeiro para vivir una experiencia única con música y baile en la arena.
Un ojo en el presupuesto y el otro en el calendario
Por otro lado, los viajeros buscan optimizar los costes. Según la comunidad Weroad, cerca del 70% de los italianos planifican viajes con un presupuesto predefinido, aprovechando ofertas y paquetes. La flexibilidad se está convirtiendo en una prioridad y muchos optan por reservar viajes que se puedan cancelar o modificar sin penalizaciones.
Los datos de un sondeo del buscador Jetcost coinciden con estos datos: el 71% de los italianos tiene previsto viajar durante las próximas vacaciones y muchos ya han reservado, aprovechando precios hasta un 25% inferiores a las ofertas más cercanas a la fecha, con un presupuesto de unos 800 euros por persona. Según el estudio, solo el 8% esperará hasta los últimos días para aprovechar las ofertas de última hora, mientras que el 21% no piensa viajar.
Estos destinos y tendencias se pondrán de relieve en la feria BIT 2025, que tendrá lugar en Fieramilano Rho del 9 al 11 de febrero de 2025 y que ofrecerá un avance de la programación de las vacaciones del próximo año. BIT 2025 también estará abierta al público el domingo 9 de febrero y reservada a los profesionales del sector el lunes 10 y el martes 11 de febrero.