miércoles, marzo 19, 2025
spot_imgspot_img

Últimos Posts

República Dominicana: El cacao impulsa el turismo cultural en la Zona Colonial de Santo Domingo

La Zona Colonial de Santo Domingo, reconocida por su riqueza histórica y arquitectónica, ha incorporado el cacao como un atractivo cultural y gastronómico clave para captar y fidelizar a sus visitantes. Esta iniciativa transforma la experiencia turística, ofreciendo actividades que van desde la degustación de chocolates hasta la creación de productos propios, convirtiendo cada visita en un auténtico viaje sensorial y cultural.

Un estudio reciente, titulado «Cocoa-Based Tourism: Exploring Tourists’ Image, Satisfaction and Loyalty Regarding a Cultural Heritage Destination», publicado en el Journal of Quality Assurance in Hospitality & Tourism, explora cómo las experiencias turísticas centradas en el cacao impactan en la percepción, satisfacción y lealtad de los turistas. La investigación, que encuestó a visitantes que participaron en actividades relacionadas con el cacao, reveló que estas vivencias enriquecen su experiencia y mejoran tanto la percepción cognitiva (lo que los turistas piensan y saben sobre el destino) como la percepción afectiva (los sentimientos y emociones asociados).

Los resultados del estudio indican una clara correlación entre la experiencia gastronómica basada en el cacao y la percepción positiva de Santo Domingo como destino turístico. Además, estas experiencias generan un impacto significativo en la imagen general del destino y aumentan la satisfacción del visitante. En términos prácticos, se sugiere que la cocina local y la posibilidad de vivir experiencias auténticas y culturales son esenciales para fortalecer el atractivo de los destinos turísticos. Para Santo Domingo, esto representa una oportunidad para diversificar su oferta y diferenciarse de otros destinos dominicanos conocidos por el turismo de playa.

El modelo propuesto por los investigadores destaca cómo la satisfacción con el destino y la imagen global son mediadores clave en la relación entre las experiencias con cacao y la lealtad del turista. Aunque no se encontró una relación directa entre la experiencia culinaria y la intención de volver o recomendar Santo Domingo, la imagen positiva y la satisfacción actúan como eslabones que fortalecen la lealtad de los visitantes. Este hallazgo resalta la importancia de crear experiencias que no solo sean disfrutables, sino también memorables, ya que esto influye en la imagen global que el visitante se lleva consigo. Además, la satisfacción de los turistas en el contexto del turismo gastronómico se traduce en una percepción positiva del destino, lo que incrementa las probabilidades de que recomienden y vuelvan a visitar el lugar.

Una de las principales recomendaciones prácticas es desarrollar campañas de marketing específicas que posicionen al cacao como un recurso cultural y turístico distintivo de Santo Domingo. Los turistas buscan cada vez más experiencias auténticas y locales, por lo que una narrativa que resalte la importancia histórica y cultural del cacao dominicano puede ser altamente efectiva. Para ello, las autoridades y empresas turísticas deberían utilizar narrativas que destaquen la relevancia del cacao en la identidad dominicana, promoviendo actividades que involucren a los visitantes en procesos de producción y degustación.

La integración del cacao en la oferta turística de la Zona Colonial no solo enriquece la experiencia del visitante, sino que también promueve el desarrollo sostenible al involucrar a comunidades locales en la cadena de valor del turismo. Esta estrategia permite a los turistas conectar de manera más profunda con la cultura dominicana, mientras se fomenta el crecimiento económico de productores y artesanos locales.

Publicado en Tourism and Society Think Tank.

Latest Posts

No puedes perderte