El certamen World’s Best Vineyards ha revelado los 50 mejores viñedos y bodegas del mundo en 2024 en una ceremonia que se celebró en el corazón rural del sur de Inglaterra. Con once viñedos distribuidos entre West Sussex, Kent y Hampshire, la bodega Nyetimber fue la anfitriona de un prestigioso evento que reúne a reconocidos enólogos y propietarios de viñedos en el marco del anuncio de la mejor bodega del mundo.
Encabezando la lista y nombrada Mejor Viñedo de Europa, Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal, de España, conquistó el máximo galardón, escalando un puesto desde la pasada edición. Bodegas VIK, de Chile, se coloca en segunda posición junto a su título de Mejor Viñedo de Sudamérica. El tercer puesto lo recibió Creation, en Sudáfrica, así como el título a Mejor Viñedo de África.
.jpg)
Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal, elegida la mejor del mundo en 2024.
“Esta clasificación anual reconoce las experiencias únicas que ofrecen estos viñedos, desde paisajes impresionantes e historias ricas hasta restaurantes extraordinarios y recorridos por los viñedos. Los 50 mejores viñedos ejemplifican la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad, y guían a los entusiastas del vino a explorar tanto joyas ocultas como fincas de renombre”, comenta Andrew Reed, director general de vinos y exposiciones de William Reed (marca propietaria de The World’s 50 Best Restaurants, The World’s 50 Best Bars, The World’s 50 Best Hotels, World’s Best Sommeliers’ Selection y World’s Best Bartenders’ Selection), en un comunicado.
El anuncio de los World’s Best Vineyards 2024
En aquel lugar donde Nyetimber plantó sus primeras vides en 1988 y en la actualidad consuman su conocimiento la enóloga principal Cherie Spriggs y el enólogo Brad Greatrix junto al propietario Eric Heerema, los principales destinos vitivinícolas de 2024 se revelaron ante los invitados que viajaron de todas partes del globo, inspirando un futuro periplo sensorial y distintivo por países como Sudáfrica, Uruguay, Chile, Líbano, Japón, Argentina, Hungría, Australia, Estados Unidos, Inglaterra, Austria, Alemania, Francia, Italia y España.
La bodega argentina Catena Zapata fundada en 1902 por el inmigrante italiano Nicola Catena, mejor bodega del mundo en 2023, en esta ocasión recibió el premio World’s Best Vineyards Hall of Fame. Adrianna Catena, quien a su vez es cofundadora del Enemigo Wines (en la posición 29) junto a Alejandro Vigil, estuvo presente para recibir el galardón, también dirigido a la destacada labor de la doctora Laura Catena, su equipo y su constante expresión vitivinícola en el sector.
En lo que respecta a los reconocimientos anuales otorgados por World’s Best Vineyards 2024, no cabe duda de que una de las grandes victorias de la noche se vio condecorada por el sello español, puesto que ocho proyectos de España llevan la calidad como bandera al posicionarse en el listado de las 50 Mejores del Mundo. Tres viñedos en específico, Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal, Bodegas Ysios y Abadía Retuerta se sitúan en el top 10, y Bodega Muga y Bodegas Vivanco, continúan poniendo en lo más alto la representación de la Denominación de Origen Calificada Rioja.

Herederos del Marqués de Riscal, protagonista del reconocimiento más sobresaliente de una velada que se vio acompañada de los vinos de Nyetimber, fue destacada por el jurado por “sus increíbles vinos, y también por su arquitectura icónica». Desde la entidad World’s Best Vineyards señalan que «los visitantes pueden alojarse en el lujoso hotel diseñado por Frank Gehry, con vistas a los viñedos y disfrutar de una sublime cena acompañada de vinos en el restaurante de renombre internacional que ofrece una exquisita cocina local”.
Jose Muguiro Aznar, director general comercial, consejero y miembro de una de las familias propietarias, expresa su emoción a Condé Nast Traveler Spain tras recibir el galardón. “Es un premio increíble que tiene repercusión en todo el mundo. Ser World Best Vineyards es un reconocimiento para todos los que en Marqués de Riscal hemos trabajado para conseguir este premio. Creo que ha sido una combinación del edificio diseñado por Frank Ghery y de haber sido capaces de integrar una bodega de 1860 con el edificio. Además de haber hecho un trabajo increíble con las viñas en los últimos años”.
Gaston Williams, gerente general de VIK, menciona que un gran orgullo haber sido reconocidos como la segunda mejor viña del mundo. “Es un reconocimiento también al sueño que tuvieron Alex y Carrie Vik hace 18 años. La Viña en su conjunto es un proyecto maravilloso, con un sinfín de atractivos: arquitectura desafiante que se combina con la belleza natural de nuestros viñedos, insertos en un bosque autóctono. Para luego complementar la experiencia con una alta gastronomía y grande vinos. Todo esto integrado con un desarrollo y puesta en valor de sendos artistas locales e internacionales que han intervenido en la bodega y en el hotel de diversas formas. También es importante resaltar nuestro compromiso holístico y sustentable con el que abordamos todos los aspectos de nuestra interacción con el medio ambiente y con nuestro entorno socio-económico. Pero todo esto no serían más que compartimentos estancos y vacíos, si no fuera por la pasión, compromiso y servicio de todo el equipo de trabajo, que se desvive a diario para hacer de VIK una de las experiencias más atractivas e interesantes del mundo”.

Abadía Retuerta, por otro lado, irrumpió con fuerza ocupando la posición número 8 gracias a su “herencia medioambiental, su herencia histórica y las experiencias creadas por el equipo” desde su enriquecedora ubicación en un monasterio del siglo XII. El hotel conformado por 27 habitaciones y tres suites y bodega de 5 estrellas con restaurante estrella Michelin recalca en la ceremonia que “no venden vino ni habitaciones, son, en realidad, gestores de felicidad». «Cuando una persona decide visitarnos, nos está entregando lo más bonito que tiene: su tiempo libre, su familia, sus amigos”.
Bodega Muga es sin duda otro de los viñedos que permite vivir experiencias inolvidables. “Desde la familia Muga estamos muy agradecidos por este ascenso, hasta el puesto número 23, en la prestigiosa lista de los World’s Best Vineyards. Este galardón es un reconocimiento al trabajo y a la dedicación que, todas las generaciones de la familia, desde los inicios de la bodega, hemos invertido en el desarrollo del enoturismo. Y es el resultado de una serie de factores que, al combinarse, han permitido ofrecer una experiencia enoturística de alta calidad: desde vuelos en globo, recorridos en bicicleta eléctrica y segway por el viñedo, que es nuestro origen, donde nacen nuestros vinos. Y, además de la excelente oferta de experiencias, destacar la ubicación y el entorno excepcional de la bodega, que se encuentra enclavada en el histórico Barrio de la Estación de Haro, donde radican la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo”, señala Manuel Muga, Vicepresidente de Bodegas Muga.

La bodega italiana Tenuta Castelbuono (Tenute Lunelli), conocida por sus vinos de alta calidad, sus esculturas y su finca con 30 hectáreas de viñedos en los municipios de Bevagna y Montefalco, se situó por primera vez dentro del certamen. “Estoy muy emocionada porque es la primera vez que a la bodega se la incluye en la lista. Tenuta Castelbuono (Tenute Lunelli) es un sitio único, es más que una bodega, es una escultura, puesto que ha sido diseñada por Arnaldo Pomodoro, el escultor italiano más importante en la actualidad”, expresa Camilla Lunelli.
La lista de los World’s Best Vineyards 2024
- Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal – España (Mejor Viñedo de Europa)
- VIK – Chile (Mejor Viñedo de Sudamérica)
- Creation – Sudáfrica (Mejor Viñedo de África)
- Bodegas Ysios – España
- Domäne Schloss Johannisberg – Alemania
- Maison Ruinart – Francia
- Château Smith Haut Lafitte – Francia
- Abadía Retuerta – España
- Weingut Dr. Loosen – Alemania
- Finca Victoria – Durigutti Family Winemakers – Argentina
- Bodega Garzón – Uruguay
- Champagne Bollinger – Francia
- Château d’Yquem – Francia
- Tenuta Cavalier Pepe – Italia
- Quinta do Crasto – Portugal
- Robert Mondavi Winery – Estados Unidos (Mejor Viñedo de América del Norte)
- Montes – Chile
- Bodegas Salentein – Argentina
- Viu Manent – Chile
- Ceretto – Italia
- Château Pape Clément – Francia
- Castello Banfi – Italia
- Bodega Muga – España
- Jordan Vineyard & Winery – Estados Unidos
- Tenuta Castelbuono (Tenute Lunelli) – Italia
- Matias Riccitelli – Argentina
- Champagne Billecart-Salmon – Francia
- Quinta do Bomfim (Symington Family Estates) – Portugal
- El Enemigo Wines – Argentina
- Marqués de Murrieta Estates & Wines – España
- Bodegas Vivanco – España
- D’Arenberg – Australia (Mejor Viñedo de Australasia)
- Domäne Wachau – Austria
- González Byass – Bodegas Tio Pepe – España
- Château Héritage – Líbano (Mejor Viñedo de Asia)
- Quinta do Noval – Portugal
- Magill Estate (Penfolds) – Australia
- Bodega Bouza – Uruguay
- Bodega DiamAndes – Argentina
- Bodega Colomé – Argentina
- Klein Constantia Winery – Sudáfrica
- M. Chapoutier – Francia
- Szepsy Winery – Hungría
- Duckhorn Vineyards – Estados Unidos
- Gramona – España
- Chateau Kefraya – Líbano
- Maison Pommery (Champagne) – Francia
- 98WINEs – Japón
- Viña Casas Del Bosque – Chile
- Gusbourne – Inglaterra
Publicado por CONDÉ NAST TRAVELER.