miércoles, junio 18, 2025
spot_imgspot_img

Últimos Posts

Trenes turísticos de Galicia

Olvídate del coche y disfruta de Galicia.

Descubre Galicia en nuestros trenes turísticos. Ofertas que te brindarán una oportunidad diferente de conocer este territorio único.

Turismo de Galicia te ofrece un viaje con encanto en nuestros trenes turísticos. En cada una de las rutas podrás descubrir diferentes rincones del país, como acercarte al punto más septentrional de la Península Ibérica y a los acantilados más altos de la Europa continental, dejarte sorprender por el paisaje escalonado de viticultura heroica o pasear por las jardines de palacios con camelias en flor. Disfrutarás de nuestra gastronomía en visitas a bodegas y queserías e incluso plantaciones de té. Viajarás al pasado acercándote a castillos, pueblos medievales, monasterios y castillos.

Ruta de los Faros

Acércate a la costa norte gallega en tren…

La Ruta de los Faros te llevará hasta Estaca de Bares , el punto más septentrional de la Península Ibérica, y otros lugares recónditos de la costa norte de Galicia, como el cabo Ortegal o los acantilados de Vixía Herbeira , que se encuentran entre los más altos de Europa, como así como el santuario de Santo André de Teixido . Caminarás por las calles del centro histórico de Viveiro . A la vuelta os acercaréis a los famosos acantilados de Loiba . Naturaleza en su estado más puro.

Ruta por los palacios y jardines históricos de Galicia

Un romántico viaje en tren…

En esta ruta descubrirás tres lugares llenos de historia y que son joyas botánicas reconocidas internacionalmente como Jardines de Excelencia. El día comenzará con una visita al Pazo Quinteiro da Cruz y su jardín diseñado a finales del siglo XIX por un arquitecto paisajista francés, donde podrás degustar su propio té. A continuación os acercaréis a Soutomaior y su castillo, en el que disfrutaréis de un paseo por el parque que lo rodea, en el que destacan árboles singulares y camelias con nombre de mujer. Después del almuerzo te trasladarás a Vilagarcía de Arousa y recorrerás el jardín del Pazo de Rubiáns y te sorprenderá la variedad de especies de árboles o las más de ochocientas variedades de camelias.

Ruta del Vino Rías Baixas

Palacios, vino y sabor a mar…

Esta ruta te llevará al corazón de la comarca del Salnés , subzona de la Denominación de Origen Rías Baixas. Desde el tren podrás disfrutar del paisaje de la ría de Arousa antes de visitar la bodega Pazo Baión , rodeada de viñedos, y la localidad de Cambados , «capital del Albariño», y su conjunto monumental de Fefiñáns. Por la tarde, un paseo en barco por la ría de Vigo te permitirá conocer historias, batallas y novelas de trovadores, desembarcando en la preciosa isla de San Simón .

Ruta de los Monasterios

Arte escondido en la naturaleza 

En esta ruta te adentrarás en el corazón de Galicia, visitando primero el llamado «Versalles gallego», el Pazo de Oca , donde disfrutarás de un paseo por sus espectaculares jardines. Entonces arte y naturaleza se fusionarán en el monasterio de Carboeiro , situado en un encantador rincón del río Deza. En Carballiño visitarás su monumento más singular, el templo de la Vera Cruz. La jornada finalizará acercándonos al monasterio cisterciense de Oseira con su impresionante sala capitular.

Publicado en Turismo de Galicia.

 

Latest Posts

No puedes perderte