sábado, junio 14, 2025
spot_imgspot_img

Últimos Posts

VII Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turística

La adaptación práctica a las nuevas demandas sociales, a estudio en el VII Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turística que se celebrará en Jerez de la Frontera

Andrés Alonso. Madrid.

Respuestas prácticas de adaptación a las nuevas demandas sociales es uno de los temas que más preocupa actualmente a empresas y administraciones y por ello es uno de los que se tratarán en el VII Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turística, que se celebrará en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera, entre el 12 y el 16 de junio.

Organizado por el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad,  que preside el cántabro Miguel Mirones, el congreso cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria y Turismo, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez. Las inscripciones están abiertas (www.congresocalidadturistica.es) y se espera la participación de más de cuatrocientos congresistas y cuarenta ponentes de ámbito nacional e internacional.

En esta mesa redonda, dedicada a la adaptación del sector del turismo a las nuevas demandas de la sociedad, participarán los máximos representantes de las principales patronales del sector: Carlos  Garrido, Presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV); Jorge Marichal, Presidente Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT); José Luis Yzuel, Presidente de Hostelería de España; Miguel Mirones, Pte. Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES) y la Asociación Nacional de Balnearios (ANBAL) y Rafael Barbadillo, Presidente CONFEBUS. Como moderadora actuará Inmaculada Benito, Directora de Turismo, Cultura y Deporte de CEOE.

En el transcurso de la misma se dará respuesta a importantes preguntas centradas en ofrecer al  cliente final lo que demanda a día de hoy ¿Cuál es la mejor manera en la que el sector puede adaptarse a los constantes y vertiginosos cambios que se suceden? Los avances tecnológicos hacen que, en el ámbito del turismo, el cliente, destinatario final de los servicios, sea cada vez más exigente; y los viajeros cada vez piden y esperan más de sus experiencias turísticas. Esto lleva al  sector a un continuo aprendizaje y a una adaptación inmediata a las nuevas circunstancias.

En esta tesitura, la colaboración público privada es más necesaria aún, si cabe. La adaptación a la inteligencia artificial, la gestión de la información (la presión de las opiniones, las redes sociales…), la calidad del servicio que los establecimientos y espacios ofrecen, la capacidad de ser ágiles en sus repuestas o la sostenibilidad integral son algunos de los temas que más interesan en este sentido.

Latest Posts

No puedes perderte