(Australia) .- En una “avanzada” con el MSC Orchestra, MSC Cruceros mira con atención el crecimiento del mercado asiático.
Mientras se lleva a cabo el primer Grand Voyage de 33 noches desde Dubai a Perth(Australia), el barco MSC Orchestra arribó por primera vez a Singapur, el sexto de los 13 puertos a lo largo de su recorrido.
Para conmemorar este arribo, dentro del primer Grand Voyage hacia el Sudeste Asiático, MSC Cruceros realizó un evento especial en el impresionante MSC Orchestra de 2.550 pasajeros, con la presencia de medios de comunicación, agencias de viaje, funcionarios locales, empresarios y personalidades.
Liderando la presentación del evento,Antonio Paradiso, Director Ejecutivo deMSC Cruceros para Mercados Emergentes, dijo: “MSC Cruceros ha crecido un 800% desde el 2004. En 2014 transportamos a 40.000 huéspedes por día en nuestra flota de 12 barcos y en 2022 vamos a duplicar nuestra capacidad actual con la incorporación de siete ultra modernos barcos en dos prototipos con tecnología de última generación. Al inicio del programa transportamos 80.000 huéspedes por año y cuando terminemos el programa de inversión transportaremos 80.000 huéspedes por día. Este crecimiento dará origen a nuevas oportunidades, incluyendo nuevos mercados, regiones e itinerarios inexplorados”.Dando la bienvenida al evento,Gianni Onorato, CEO de MSC Cruceros comentó: “Este es un momento histórico en el camino de nuestra compañía. Es la primera vez que un barco de MSC Crucerosllega a la magnífica ciudad de Singapur. En realidad, los 13 puertos que tocará el crucero durante el Gran Voyage son nuevos para MSC Cruceros” y continuó: “Estamos en Singapur para mostrar cuan firmemente creemos en el potencial del mercado asiático, que de ahora en adelante, solo va a crecer”, agregó.
Los progresos mencionados por Antonio Paradiso corresponden al fuerte crecimiento que se ha reportado durante el 2014 y la re incorporación de los barcos sujetos al Programa Renacimiento. Por estos motivos, la compañía espera obtener un crecimiento del 10%, ya que este año se convertirá en el líder indiscutible del Mediterráneo, previendo transportar unos 810.000 huéspedes.
Paradiso agregó: “Asia es un robusto mercado emisor para nuestros cruceros alrededor del mundo. MSC Cruceros es la línea de cruceros de referencia para miles de viajeros asiáticos que quieren confiar sus aventuras europeas a la compañía de propiedad privada de cruceros más grande del mundo”.
Neeta Lachmandas, Directora Ejecutiva Adjunta del grupo de Desarrollo de Negocios de la oficina de turismo de Singapur también elogió el progreso manifestando que: “Este desarrollo es una prueba del potencial del Sudeste Asiático, en el que Singapur sirve como centro regional de cruceros. La fuerte conectividad aérea y la red de transporte libre aumenta los itinerarios de cruceros y permite que más viajeros puedan descubrir el Sudeste Asiático”, y concluyó: “El Sudeste Asiático cuenta con 25.000 islas, playas cristalinas y otras atracciones, y MSC Cruceros les brinda a sus viajeros la oportunidad de conocer estos destinos sorprendentes”.
El Recorrido
El 20 de febrero, el crucero zarpó de Dubai hacia Mumbai (India) para embarcarse en el viaje inaugural de MSC Grand Voyage hacia Australia, cubriendo 13 puertos en 8 países a lo largo de 3 continentes. Después de Mumbai, llegó el 27 de febrero aCochin y Colombo (Sri Lanka). Luego partió hacia Phuket (Tailandia), Langkawi(Malasia) y Singapur. El 8 de marzo zarpa para Benoa en Bali (Indonesia) continuándole cuatro días de navegación en alta mar dirigiéndose a Australia. Una vez allí, llegará a Cairns Brisbane, Sidney, Melbourne y Adelaida, antes de su destino final en Freemantle, Perth.
El impresionante horizonte de Singapur fue el escenario para este evento, donde la historia y la modernidad conviven paralelamente en esta ciudad, característica compartida por MSC Cruceros con sus largas tradiciones marineras y compromiso con la modernidad en cada aspecto de la experiencia del huésped.
A este evento asistieron las siguientes personalidades: Sr. S. Iswaran, Primer Ministro de Singapur, Segundo Ministro del Interior y Segundo Ministro de Comercio e Industria de la República de Singapur, Sr. Thomas Kupfer, Embajador de Suiza en la República de Singapur, Sr. Alfredo Alberto Aponte Spiegel, Embajador de Panamá ante la República de Singapur y Gianluca Rubagotti, Encargado de Negocios interino de la Embajada de Italia en la República de Singapur. (noticiasdecruceros.com.ar)