Las llegadas de turistas internacionales (visitantes que pernoctan) aumentaron un 5% en el primer trimestre de 2025, aunque los resultados fueron mixtos entre regiones y subregiones.
Según el Barómetro del Turismo Mundial de mayo de 2025 de ONU Turismo , más de 300 millones de turistas viajaron internacionalmente en los primeros tres meses de 2025 , alrededor de 14 millones más que en los mismos meses de 2024. Eso representa un aumento del 5% con respecto al año pasado y es un 3% más que en el año 2019 anterior a la pandemia. El sólido desempeño se produjo a pesar de que el sector enfrentó una serie de tensiones geopolíticas y comerciales, así como una alta inflación en los servicios de viajes y turismo.
El Secretario General de Turismo de la ONU, Zurab Pololikashvili, afirmó: «En todas las regiones del mundo, el turismo se destaca como un importante sector de servicios, que sustenta millones de empleos y empresas de todos los tamaños. El continuo buen desempeño en llegadas internacionales, sumado al mayor gasto de los visitantes en muchos destinos, pone de relieve la resiliencia del sector frente a numerosos desafíos y es una buena noticia para las economías y los trabajadores de todo el mundo».
El Barómetro del Turismo Mundial desglosa los datos del primer trimestre de 2025 por región y subregión. Los principales datos son:
Según la IATA, la demanda de viajes aéreos internacionales creció un 8% entre enero y marzo de 2025 en comparación con el primer trimestre de 2024, mientras que la capacidad aérea internacional aumentó un 7%. La tasa global de ocupación en establecimientos de alojamiento alcanzó el 64% en marzo, prácticamente el mismo nivel que en marzo de 2024 (65%). Los indicadores del sector están disponibles en el Panel de Datos de Turismo de las Naciones Unidas .
Los datos disponibles sobre los ingresos por turismo internacional para el primer trimestre de 2025 muestran un sólido crecimiento del gasto de los visitantes en muchos destinos:
Los datos revisados muestran que los ingresos totales por exportaciones de turismo internacional (ingresos y transporte de pasajeros) crecieron un 11% (en términos reales) hasta alcanzar la cifra récord de 2 billones de dólares en 2024, aproximadamente un 15% por encima de los niveles prepandemia. Esto representa aproximadamente el 6% de las exportaciones totales mundiales de bienes y servicios y el 23% del comercio mundial de servicios.
El crecimiento de los ingresos por turismo internacional en 2024 se vio impulsado por el fuerte gasto de grandes mercados emisores como el Reino Unido (+16% con respecto a 2023), Canadá (+13%), Estados Unidos (+12%), Australia (+8%) y Francia (+7%). China, el mayor inversor turístico del mundo, registró un aumento del 30% en el gasto en turismo al extranjero, alcanzando los 251.000 millones de dólares, aproximadamente un 3% por encima de los niveles prepandemia.
Otros mercados importantes que registraron un fuerte crecimiento del gasto el año pasado fueron Arabia Saudita (+17%), que ya experimentó un crecimiento notable en 2023, España (+14%), Bélgica (+14%), Países Bajos (+13%) y Austria (+11%).
La última encuesta del Panel de Expertos en Turismo señala que los factores económicos, incluido el menor crecimiento económico, los elevados costes de viaje y el aumento de las tarifas, son los tres principales desafíos que podrían afectar al turismo internacional en 2025.
La incertidumbre derivada de las tensiones geopolíticas y comerciales también está lastrando la confianza en los viajes. La menor confianza del consumidor se clasificó como el cuarto factor principal que afectó al turismo este año, mientras que los riesgos geopolíticos (aparte de los conflictos en curso) ocuparon el quinto lugar.
Según la encuesta, los turistas seguirán buscando la mejor relación calidad-precio, pero también podrían viajar más cerca de casa o hacer viajes más cortos.
El último Índice de Confianza Turística de la ONU refleja un optimismo cauteloso para el período mayo-agosto de 2025. Alrededor del 45% de los expertos del Panel señalan perspectivas mejores (40%) o mucho mejores (5%) para este período de 4 meses, mientras que el 33% prevé un desempeño similar al del mismo período de 2024. Alrededor del 22% espera que el desempeño del turismo sea peor.
A pesar de la incertidumbre mundial, se espera que la demanda de viajes se mantenga resiliente. La proyección de ONU Turismo de enero, de un crecimiento del 3% al 5% en las llegadas internacionales para 2025, se mantiene sin cambios.
Andrés Alonso. Ochenta bodegas de España e Italia estuvieron presentes en la feria “Cantabria Vinos”,…
La iniciativa busca despertar interés con experiencia de primera mano a bordo de aeronave e…
TAMPA, Florida – Busch Gardens Tampa Bay está preparando un verano inolvidable para toda la…
El Consejo Ejecutivo de Turismo de las Naciones Unidas se reunió de nuevo en una…
Por primera vez en su historia, LATAM Airlines Group ha sido elegido como anfitrión de la Asamblea…
Andrés Alonso. La ciudad de Río de Janeiro, capital de Brasil, ha sido escenario del…