spot_img
sábado, diciembre 9, 2023

Últimos Posts

Las 60 aerolíneas más seguras del mundo para volar

(Global).- El accidente de la compañía Germanwings (filial de Lufthansa) que tuvo lugar en los Alpes franceses, ha reabierto el debate acerca de la seguridad real de viajar en avión. A diario, millones de personas cruzan el espacio aéreo mundial demostrando que no se trata de un medio de transporte que conlleve grandes riesgos salvo en contadas excepciones como la del desgraciado suceso de Francia. Varias compañías se encargan cada año de elaborar rankings con las aerolíneas más seguras. Aquí, las 15 mejor valoradas.

Parámetros que determinan los puestos del ranking

La consultora germana es muy rigurosa en la elaboración del ranking que cada año se convierte en consulta de cabecera entre los expertos. Según explican desde la firma, para fijar los puestos de la relación de compañías aéreas tienen en cuenta una serie de variables que analizan pormenorizadamente. Entre ellas destacan los siguientes parámetros: el número de años de operación, el número de percances y la cantidad de pérdidas totales de aeronaves (en inglés, hull hoss) en los últimos 30 años, los años acumulados sin accidentes y la relación de las cifras obtenidas con el número de pasajeros transportados, dato que mide la fiabilidad de los clientes en la compañía. Uno de los datos que más influye en la posición del ranking es el informe que recoge (en el caso de haberlo) el peor accidente.

Las 10 aerolíneas más seguras del mundo

accidente-us-airways

El último estudio, con fecha 2014, ofrece un completo listado con las 60 aerolíneas más seguras del mundo. Estas son, según los expertos de JACDEC las 15 firmas aéreas más recomendables para viajar:

1. Air New Zeland. Es una aerolínea neozelandesa con base en Auckland. Es la aerolínea nacional de Nueva Zelanda, opera vuelos regulares de pasajeros a 25 destinos nacionales y 26 internacionales.

2. Cathay Pacific Airways. Es una línea aérea asiática con sede en Hong Kong, China. Actualmente opera como una línea aérea programada de pasajeros y carga.

3. Finnair. Es una aerolínea de Finlandia. Su centro de conexiones principal está situado en el Aeropuerto de Helsinki-Vantaa. Finnair y sus compañías subsidiarias dominan el tráfico aéreo tanto interno como externo de Finlandia.

4. Emirates. Se trata de una aerolínea con sede en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. La aerolínea es una subsidiaria de The Emirates Group, que pertenece en su totalidad al gobierno de Dubái.

5. Eva Air. Aerolínea taiwanesa con base en el Aeropuerto Internacional de Taiwán Taoyuan cerca de Taipéi, Taiwán, que opera servicios de carga y pasajeros a destinos en Asia, Australia, Nueva Zelanda, Europa, y Norteamérica.

6. British Airways. Aerolínea de bandera del Reino Unido, actualmente tiene su sede en Waterside, cerca de su principal base de operaciones ubicada en el aeropuerto de Londres-Heathrow.

7. Tap Portugal. Es la principal aerolínea de Portugal. Fundada el 14 de marzo de 1945, actualmente es miembro de Star Alliance y vuela principalmente a Europa, Sudamérica y África.

8. Etihad Airways. Se trata de la segunda aerolínea de los Emiratos Árabes Unidos con sus oficinas centrales en la ciudad capital de Abu Dhabi. Opera rutas al Oriente Medio, Europa, Asia, Australia y América.

9. Air Canada. Es la aerolínea nacional de Canadá. Su centro de operaciones está ubicado en el Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau de Montreal, Quebec, Canadá.

10. Qantas. Es la aerolínea australiana más antigua y grande, así como la tercera más antigua del mundo después de KLM y la Colombiana Avianca

El listado completo (de 60 compañías) incluye además a otras grandes aerolíneas que operan a nivel internacional como a KLM, en el puesto 17, Lufthansa, en el 18, United Airlines, en el 31, Alitalia, en el 38 y Air France, en el 40. No sólo recoge las aerolíneas de “primer nivel”. En el ranking también encontramos las principales de bajo coste: Virgin Airways en el puesto 13, Easyjet, en el 20, Air Berlín, en el 26, y por último, y once puestos por encima de Iberia, Ryanair, que ocupa el 33. Vea aquí el ranking completo.

Latest Posts

No puedes perderte