viernes, marzo 21, 2025
spot_imgspot_img

Últimos Posts

La Red Mundial de Turismo del Cacao y Derivados se consolida en Chocoa 2025

La Feria Chocoa 2025, que se celebra la 10 edición en Ámsterdam, Países Bajos, ha contado con la participación de la Red Mundial de Turismo del Cacao y Derivado, programa del Tourism and Society Think Tank, y ha sido el escenario ideal para fortalecer la conexión entre exportadores, importadores, chocolateros y expertos académicos interesados en el turismo con sabor a chocolate. Durante tres días intensos de intercambio y networking, la Red de Turismo de Chocolate ha reforzado su misión de apoyar a las empresas y destinos que buscan crear experiencias únicas en torno al cacao y el chocolate.

Durante esta jornada, se ha puesto en evidencia cómo el cacao y el chocolate pueden convertirse en motores de experiencias turísticas únicas, sostenibles y enriquecedoras para las comunidades productoras y los visitantes.

En Chocoa, la Red ha tenido un stand donde han estado tres empresas miembros: Woptrading, con su vasta experiencia en cacao Ancestral; Awki, innovadora en la producción y comercialización de chocolate; y Aromaz, especializada en experiencias sensoriales. Cada una de ellas presentó su visión sobre cómo el turismo puede integrarse con la cadena de valor del cacao, generando oportunidades sostenibles y diferenciadas.

Un espacio de intercambio global

Uno de los momentos más destacados de Chocoa 2025 ha sido el panel internacional encabezado por Amora Carbajal Schumacher, directora de la Red Mundial de Turismo y Cacao, quien compartió su visión sobre el potencial del cacao como impulsor del turismo. Carbajal enfatizó cómo este producto, cargado de historia, tradición y significado cultural, puede generar impacto económico y social en las regiones productoras al integrarse en experiencias turísticas que promuevan el respeto por las comunidades y la sostenibilidad.

Asimismo, la discusión contó con la participación destacada de Andrea Boekhoud-Montoya, coordinadora de BENELUX para la Red, quien ofreció una perspectiva desde Europa, una región clave tanto en el consumo de chocolate como en la innovación en torno a este producto. Boekhoud-Montoya subrayó la importancia de la colaboración internacional para posicionar el cacao como un atractivo turístico global.

El panel buscó responder a preguntas clave como: ¿Cómo puede el turismo sostenible apoyar a los productores de cacao y preservar las tradiciones locales? ¿De qué manera se pueden crear rutas turísticas que combinen experiencias gastronómicas y culturales en torno al cacao y el chocolate? ¿Qué estrategias son necesarias para fomentar un turismo responsable que respete los ecosistemas donde se cultiva el cacao?

Estas interrogantes fueron analizadas por los expertos presentes, quienes compartieron casos de éxito y estrategias que ya están generando resultados positivos en comunidades cacaoteras de diversas regiones del mundo.

El cacao como atractivo turístico

El cacao, además de su relevancia como producto agrícola y económico, posee una riqueza histórica y cultural que lo convierte en un atractivo único para los turistas. Desde su cultivo hasta la transformación en chocolate, cada etapa ofrece una experiencia sensorial incomparable que conecta a los visitantes con las raíces de las comunidades productoras. Este enfoque, además de fortalecer el turismo, permite que los productores locales obtengan beneficios justos y sostenibles.

La participación de la Red Mundial de Turismo y Cacao en Chocoa 2025 representó un avance significativo en la articulación de esfuerzos entre el sector turístico y la industria cacaotera. Este evento se posiciona como una plataforma crucial para dar visibilidad a iniciativas que buscan generar un impacto positivo tanto en las comunidades como en los mercados globales.

Sobre Chocoa

Chocoa es una feria internacional que reúne a los actores clave de la cadena de valor del cacao, desde productores y comerciantes hasta chocolateros, consumidores y promotores de iniciativas relacionadas. Con un enfoque en la sostenibilidad y la calidad, este evento se ha consolidado como un referente en el sector.

Publicado en Tourism And Society.

Latest Posts

No puedes perderte