jueves, marzo 20, 2025
spot_imgspot_img

Últimos Posts

¿Has visitado esta “joya escondida” portuguesa destacada por la prensa internacional?

Condé Nast Traveler describe Arrábida como “uno de los mejores lugares de Europa para visitar en 2025”, mientras que Forbes destaca que el destino ofrece “un impresionante paisaje costero con amplias actividades”.

Según el Ayuntamiento de Setúbal, Condé Nast Traveler publicó, en noviembre, el artículo “Los mejores lugares para viajar a Europa en 2025”, en el que incluyó el destino portugués, que considera “una joya escondida”, con “naturaleza en su estado más puro”, castillos y “vinos excelentes”.

“El artículo destaca que, entre otros atractivos, Arrábida tiene un litoral “dramático”, con laderas de piedra caliza, vegetación mediterránea y playas de arena dorada, con calas aisladas, señalando también lugares donde es posible participar en talleres de producción de queso”, indica la información divulgada por el ayuntamiento.

El Parque Natural de Arrábida es descrito como “el sueño de los amantes de la naturaleza”, que tienen la posibilidad de bucear en el Parque Marino Profesor Luiz Saldanha, hacer senderismo por la Serra da Arrábida, ver delfines en el estuario del Sado o observar aves en Moinho de Maré da Mourisca.

Además de Arrábida, Condé Nast Traveler también situó a Marsella (Francia), Albania, Islas Feroe, Riviera de Atenas (Grecia), Ginebra (Suiza), Viena (Austria), Sussex (Reino Unido), Valle de Ahr (Alemania), Matarraña (España) y County Clare (Irlanda) entre los mejores destinos para visitar en 2025.

Al igual que Condé Nast Traveller, Forbes también destacó Arrábida, en el artículo “Disfrute de una mezcla de naturaleza y cultura en el Parque Natural de Arrábida de Portugal”, en el que considera que Arrábida tiene “un impresionante paisaje costero con amplias actividades”.

Esta revista norteamericana especializada en temas económicos destaca que Arrábida “está a 30 minutos en coche de Lisboa, lo que hace fácil añadirla a cualquier viaje a Portugal”, y recuerda que el Parque Natural es candidato al estatus de Reserva de la Biosfera de la UNESCO.

“Ofrece a los visitantes acceso a playas de arena prístina, aguas turquesas, bosques frondosos y experiencias culturales auténticas. Sorprendentemente, a pesar de su grandiosidad con imponentes acantilados de piedra caliza, calas secretas y carreteras montañosas, su accesibilidad es su mayor activo: en un solo día, uno puede fácilmente organizar una excursión de medio día a la playa, clases de elaboración de queso y catas de vino (sin mencionar una caminata matutina para los más ambiciosos)”, dice el artículo de Forbes, publicado en diciembre.

Según el Ayuntamiento de Setúbal , la revista también ofrece información sobre hoteles, productores de vino y queso, pintura de azulejos y otros lugares para visitar, como el Mercado do Livramento, en Setúbal.

Publicado en The Portugal News.

Latest Posts

No puedes perderte