lunes, abril 21, 2025
spot_imgspot_img

Últimos Posts

EXPOURENSE, PRIMER SOCIO PROTECTOR DE ASICOTUR, PRESENTA LA EDICIÓN 2022 DE SU FERIA INTERNACIONAL TERMATALIA

Rogelio Martínez, Director Gerente de EXPOURENSE, presentó la gran cita del termalismo internacional este septiembre del 2022.

La última edición presencial de TERMATALIA fue en 2019 y 3 años después, no podemos tener más ganas de encontrarnos, de seguir siendo el puente termal entre Europa y América y de recibir a profesionales del sector de una treintena de países.

 

Los días 29 y 30 de septiembre de 2022, regresamos como feria completa, presencial y como gran punto de reencuentro de la comunidad termal internacional. Pero también crecemos, ya que, durante la última semana de septiembre de 2022, Ourense se convertirá en el epicentro mundial del termalismo: en esos días, la provincia acoge el Congreso Internacional de Turismo Termal.

 

Amparado por la Organización Mundial de Turismo y coorganizado, bajo el paraguas de TERMATALIA, por la Diputación Provincial de Ourense y la Asociación Europea de Ciudades Históricas con Patrimonio Termal, EHTTA. Se celebrará entre el 27 y el 30 de septiembre (dará comienzo dos días antes de Termatalia) y contará con la participación de expertos de prestigio de todos los continentes. Esa misma semana se celebra también el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hidrología Médica, que se reunirá en Termatalia. Sin duda, los profesionales del sector van a tener una agenda apretada esos días.

«Durante la última semana de septiembre de 2022, Ourense se convertirá en el epicentro mundial del termalismo».

El termalismo ha mostrado en los últimos años su capacidad de desestacionalización y de diferenciación pero ahora, con la situación provocada por la pandemia, se sitúa como uno de los segmentos turísticos llamados a crecer, como consecuencia del creciente interés de los viajeros por el turismo de salud y bienestar.

Ante este reto, el termalismo es un factor natural que puede contribuir significativamente a redistribuir el mercado, ya que se trata de un recurso endógeno que no se puede deslocalizar y que genera una conexión con la naturaleza y la autenticidad local a aquellas personas que lo experimentan. Piensen lo que puede evocar tomar los baños de agua termal donde el Inca se recuperaba después de la batalla en el Perú (Baños del Inca- Cajamarca) o en una piscina termal al pie del volcán Arenal (en Costa Rica).

 

«Otra de las novedades de TERMATALIA es que será la primera edición celebrada con AVE. Termatalia está, ahora, más cerca que nunca».

La conexión de Tren de Alta Velocidad nos sitúa a tan solo 2 horas y 15 minutos de la capital de España, de Madrid, ciudad conectada con 66 países.

 

Esta fantástica conectividad atraerá sin duda a mayor número de expositores y de visitantes internacionales. Termatalia está, ahora, más cerca que nunca.

 

La vigésima edición de la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar girará sobre tres ejes principales: la capacitación profesional, el negocio y el capital relacional.

 

En esta nueva edición, TERMATALIA volverá a incidir en las claves para el desarrollo del sector, formación, relación y negocio, con un programa inigualable que continuará impulsando la cooperación público-privada para el desarrollo del Turismo Termal y de Bienestar, y dar respuesta así a estos retos que nos marca el turismo global, fomentando al mismo tiempo una sociedad más saludable y sostenible.

Latest Posts

No puedes perderte