(Cuba-Italia).- Desde el próximo 12 de febrero y hasta el 14 del propio mes Cuba estará presente en la XXXV edición de la Bolsa Internacional de Turismo BIT 2015, con sede en Milán, Italia. La presencia cubana en este evento responde al interés por continuar fortaleciendo vínculos entre nuestra actividad turística y colaboradores italianos. La participación de este año tiene entre sus objetivos principales la promoción de la XXXV Edición de FITCuba, dedicada a Italia como país invitado de honor.
El evento se desarrollará del 5 al 7 de mayo de 2015 en Jardines del Rey, destino turístico ubicado al norte de la provincia de Ciego de Avila. Sus cayos, Coco y Guillermo, poseen recursos naturales idóneos para el desarrollo de actividades náuticas, producto al que se dedica FitCuba 2015.
La sede del evento será el Hotel Meliá Jardines del Rey y el receptivo será Viajes Cubanacán. Como novedad en esta edición de FITCuba y, a propósito de la entrada en vigor de la Ley 118 de Inversión Extranjera en Cuba, se estará dedicando un importante espacio a los negocios. También proveedores italianos mostrarán los productos que comercializan en el ámbito de la gastronomía y la náutica.
Otros objetivos de la participación Cubana en la BIT 2015 será mostrar a profesionales y público en general, la variedad del producto turístico de la Isla, en especial las potencialidades de La Habana, Cayo Largo, Varadero, Cayos del norte de Villa Clara, Jardines del Rey, Holguín y Santiago de Cuba, destinos de preferencia para el mercado italiano.
La delegación cubana estará encabezada por el Ministerio de Turismo de Cuba y la Consejera de Turismo de la Embajada de Cuba en Italia, el Grupo Internacional de Turoperadores Havanatur y su representación en Italia, Cubatur, Gran Caribe, Cubanacán, Gaviota, Gaviota tours, Caracol, Marlin, Iberostar, Barceló, Blue Diamond Hotels and Resorts y Roc Hotels. Para el destino Cuba, Italia es un mercado de gran importancia, con tendencia al crecimiento en emisión de turistas, cerró el año 2014 con 112 076 visitantes, lo cual representó un incremento del 17,3% de las llegadas, con respecto al 2013. (newsinamerica.com)