spot_img
sábado, diciembre 9, 2023

Últimos Posts

¿Cuánto te costaría viajar por Europa?

(Europa).- ¿Por cuánto sale un almuerzo para dos en Londres? ¿Y el billete de autobús o de metro? ¿Es más cara una noche de apartamento en Milán o en París? Son algunas de las dudas que asaltan a los trotamundos a la hora de elegir destino en Europa. Y el portal Rumbo lo resuelve a través de un análisis en el que compara el coste de vida (viajero) en cinco de las más importantes ciudades europeas: Londres, Madrid, París, Milán y Ámsterdam.

El estudio centra la mirada en cuatro apartados: restaurantes, alimentos básicos, transporte y el alquiler de un apartamento, acabando con una conclusión genérica sobre la más económica y todo lo contrario. Tome nota, haga números y… a viajar.

En autobús, metro o taxi

El clásico autobús de dos plantas de Londres con el Big Ben al fondo.
El clásico autobús de dos plantas de Londres con el Big Ben al fondo.

Arrancamos con el «momento transporte» y aquí Londres se lleva la palma: 3,39 euros cuesta un simple billete, nada que ver con el 1,50 de Madrid o Milán, el 1,72 de París o el 2,72 de Ámsterdam. La bajada de bandera de un taxi más alta, en cambio, la ostenta Milán (4,70 euros) seguida de Londres (3,63), Ámsterdam (2,80), París (2,70) y Madrid (2,70). Si lo suyo es alquilar un coche, atento al precio de la gasolina. La urbe italiana vuelve a costarnos más: 1,79 el litro. La más económica es la ibérica: 1,46. Y entre medias, París, con 1,64. Quedarían Ámsterdam (1,75) y Londres (1,68).

Del menú a la comida rápida

Todo depende del local elegido y de la carta, claro está, pero donde más caro sale almorzar de las cinco es en Milán, ya sea en plan comida rápida (8 euros en la urbe italiana frente a los 7,75 euros de Londres o París, los 7 de Madrid y los 6,38 de Ámsterdam) o con un menú para dos (67 euros cuesta en Milán; 60,52 en Londres; 60 en la capital holandesa; 50 en la de Francia y en 45 la española). Si nos decantamos por un menú de «calidad normal» según Rumbo, en Milán y Ámsterdam nos gastaremos 15 euros, 12 en Londres y París y 10 en Madrid.

¿El precio de la leche?

La lista de la compra sale más cara en Londres o Milán.
La lista de la compra sale más cara en Londres o Milán.

Los alimentos básicos es otro de los apartados que analiza Rumbo a través de la base de datos sobre el coste de vida mundial de Numbeo. Donde más caro sale comprar un litro de leche es en Milán (1,35 euros), seguido de Londres (1,14), París (1,10), Ámsterdam (0,91) y Madrid (0,81). Si nos decantamos por una docena de huevos, sepa que en la «ciudad de la luz» deberá rascarse más el bolsillo (3,13 euros). Donde menos: Madrid: 1,70. La ciudad española también es la más barata a la hora de comprar un kilo de arroz. Cuesta 1,21 euros frente a los 1,72 de Ámsterdam o los 2,02 de Milán, la más costosa.

En un apartamento como en casa

Cada vez son más los viajeros que se decantan por alquilar un apartamento cuando se van de vacaciones, sobre todo si son largas. Pues bien, la opción más rentable para un estudio de una habitación en el centro urbano durante un mes cuesta 1.780 euros en la capital británica, el sitio más caro, 1.142 en París, 1.130 en la «ciudad de los canales», 979 en la de la pizza y 742,6 en la de Puerta de Alcalá.

apartamenos-paris

Y la ciudad más cara es…

Tras analizar según el estudio de Rumbo es, la ciudad más cara en general es Londres. Después de esta moderna metrópoli viene Milán. Y luego París, Ámsterdam y Madrid. ¿Dónde quiere escaparse? (ocholeguas.com)

Latest Posts

No puedes perderte