(Global).- La mejor manera de recorrer una ciudad y vivirla intensamente es haciéndolo en un viaje a tu medida y esto solo lo puedes lograr rentando un auto. Pero ¿sabes cómo hacerlo y cuáles son las mejores opciones? Es por ello que te damos las siguientes recomendaciones para rentar un auto al viajar, uno de los destinos comúnmente conocido por ser un lugar práctico para los viajeros que quieren disfrutar a su antojo.
1. Si vas a rentar un carro recuerda que debes tener una licencia de conducción, esto es indispensable y el requisito principal para ello.
2. Rentar un carro es muy fácil, puedes alquilar desde un carro pequeño hasta una camioneta. El pago puedes escogerlo, de acuerdo a la empresa donde rentes.
3. Recuerda preguntar qué tipo de seguro cubre el alquiler del auto, así como si cuenta con un seguro contra accidentes y robo.
4. Renta tu carro de acuerdo al número de personas que viajen contigo. Recuerda que en la mayoría de países no permiten el sobrecupo en los carros y es importante ir todos con el cinturón de seguridad.
5. Ten en cuenta que si viajas con menores de 12 años, deben ir en una silla especial, por lo que te recomendamos solicitarla con tu empresa rentadora de carros.
6. Si viajas con personas mayores o con cualquier tipo de incapacidad, debes comentarlo en la empresa rentadora de autos, para que ellos te brinden la mejor opción en cuanto a clase de carro e indicar el más cómodo para este tipo de personas que requieren asistencia.
7. Puedes alquilar tu carro directamente en el aeropuerto, la mayoría de las empresas rentadoras tienen sus servicios en los aeropuertos. Contrata siempre con empresas reconocidas a nivel mundial.
8. Pregunta donde debes entregar el automóvil, las empresas rentadoras pueden brindarte la facilidad de hacer la devolución del auto en otras sedes de la empresa.
9. Investiga las promociones, ya que puedes rentar el carro por horas, días, semanas o por un tiempo largo de estancia. Todo depende de tus necesidades y puedes encontrar siempre la mejor opción.
10. Puedes solicitar otros implementos para el auto que rentes, como porta bicicletas, parrilla con maletero, entre otros. Recuerda que estos son gastos adicionales a la renta del carro.
11. Estados Unidos es uno de los destinos más visitados por turistas en todo el mundo, sin embargo, un viajero que desee visitar este lugar debe hacerlo en auto, por eso la importancia de rentar uno, ir cómodo y transitar por todas las amplias autopistas.
12. Una rentadora de carros alquila todo tipo de carro, todo depende de tus gustos y necesidades. Desde automóviles pequeños, deportivos, de lujo, 4×4 para aventureros. Ten en cuenta que siempre son carros último modelo o de máximo 2 años de antigüedad.
13. El precio de una renta de carro depende del tiempo que lo alquiles, existen planes vacacionales, por semanas y días, así como promociones en carros de lujo.
14. Dependiendo de tus gustos puedes reservar tu carro con la empresa de alquiler. Esto es importante porque si reservas con anticipación podrás recibir descuentos.
15. Regresa el carro tal cual y te lo entregan al alquilarlo. Ten en cuenta en qué condiciones te lo entregan, para asimismo hacer la devolución.
16. Asegúrate que el automóvil esté en perfecto estado, con su equipo de seguridad completo, silletería buena, tanque de gasolina en perfecto estado y lleno. De estar algo en mal estado debes notificarlo a la hora de rentarlo o solicitar un cambio.
17. Te recomendamos reservar tu auto como mínimo un mes antes del viaje, esto hará que el valor no se eleve.
18. Es importante que al alquilar el auto contrates un seguro de cobertura amplia que te cubra daños por accidente, tanto para el carro como para las personas que viajen en el vehículo.
19. Pide una copia del contrato y lee con detenimiento todas las cláusulas del mismo, esto evitará inconvenientes después.
20. Renta un GPS de práctico uso y te ayudará a disfrutar de tus vacaciones sin perder tiempo y guiándote como si estuvieras en casa.
21. Pregunta qué tipo de combustible debes ponerle al auto, es mejor preguntar a tiempo, así te evitas daños. (revistaelviajero.com)