(Global).- Para preparar nuestra mochila lo más importante es saber a dónde vamos a irnos de viaje, ya que el contenido va a depender del lugar, el clima y las actividades que queramos realizar. Esta debe permitirnos ser autónomos sin olvidarnos de que lo más importante es que sea ligera porque tendremos que cargar con ella durante el viaje. No deberíamos llevar más peso que el 15-20% de nuestro peso corporal, es decir, si pesamos 60kg no deberíamos llevar más de 9-12kg.
¿Cómo ELIJO mi mochila?
Es necesario que sea de tejido y costuras resistentes (queremos que nos aguante muchos viajes). El tamaño hay que elegirlo en función de la longitud de la espalda (son mejores las que tienen una talla fija y no son ajustables, ya que las ajustables añaden peso innecesario). Hay mochilas específicas para hombres o mujeres que se adaptan mejor a sus cuerpos. La capacidad de la mochila se mide en litros, si queréis viajar súper ligeros con 30 litros (800gr) os vale pero si queréis llevar algo más lo normal es una de 50-60 litros (1300gr).
¿Cómo ORGANIZO mi mochila?
Lo más importante es repartir bien el peso, buscando un equilibrio (al ponerla de pie debería mantenerse derecha). Tenemos que tener en cuenta las cosas que vamos a utilizar tienen que estar a mano y que dependiendo del clima las cosas de lluvia deben estar accesibles.
Parte de abajo: ponemos el material ligero y al que podemos acceder fácilmente si tenemos una cremallera en la parte baja (saco de dormir, zapatos…)
Zona media (espalda): ponemos los objetos más pesados (agua, comida…)
Parte alta: se colocan los objetos de peso intermedio o más voluminosos
Encima de la mochila y en los bolsillos laterales: colocamos las cosas que vamos a necesitar ese mismo día.
Ajustar la mochila también es importante para conseguir que la mayor parte del peso lo soporte la cadera. Para ajustarla, aflojamos todas las correas, nos colocamos el cinturón abdominal en lo alto de la cadera y lo apretamos. Después apretamos el resto de los tirantes (no demasiado fuerte para no transferir el peso a los hombros). Un TRUCO para ganar espacio es organizar las cosas de manera lógica en bolsas pequeñas (ropa, ropa interior, ropa de abrigo, botiquín, comida…). Así queda más organizado y es más fácil sacar y meterlo.
¿Qué LLEVAR en mi mochila?
Bueno lo primero es que no se deben llevar cosas “por si acaso” si no lo necesario.
– Dos pares de calcetines (si se viaja muy ligero) sino podemos meter cuatro. Lo mejor es que sean de lana o poliéster porque así cuando los lavemos se van a secar antes. Lavamos los calcetines que hemos llevado ese día y los ponemos a secar por la noche.
– Dos mudas de ropa interior (o cuatro, por las mismas razones que los calcetines)
– En mi opinión una prenda estrella es el “pantalón convertible en short”, es una prenda comodín, lo mismo te hace de pantalón largo que de pantalón corto.
– Camiseta de manga corta
– Camiseta de manga larga
– Bañador discreto (para poderlo usar como pantalón corto). En el caso de las chicas podemos usarlo como ropa interior (de fácil secado)
– Chaqueta polar ligera
– Chaqueta impermeable
– Un fular puede ser muy útil, es otra prenda estrella, ya que lo mismo vale para cubrir el cuello, que hace de vestido, que cubre el pelo si entramos a un templo o que nos hace de manta si refresca (y seguro que se os ocurren más usos)
– Botiquín de primeros auxilios
– Una navaja
– Cubiertos
– Linterna
– Candado
– Toalla de viaje ultraligera y absorbente
– Gafas de sol
– Hilo y agujas (esperemos que no se nos rompa la mochila)
– Mechero
– Saco de dormir si nos es necesario
– Neceser (Con lo imprescindible. Un jabón en pastilla puede servirnos como detergente, champú, antiséptico)
– Mapa y guía turística del lugar
– Adaptador de enchufes universal
– Cámara de fotos
Si queréis descargar las fotos que hagáis en vez de llevar un ordenador, es más fácil y ligero llevar un disco duro, ya que lo puedes conectar en cualquier cibercafé y guardar las fotos.
Si vamos a un sitio donde va a hacer frió habría que añadir algunas cosas como:
Camiseta y mallas térmicas
Chaqueta abrigada
Gorro
Guantes polares
Calcetines de lana
Calzado caliente e impermeable (tipo gore tex)