WTM Latin America 2025 ha abierto sus puertas del 14 al 16 de abril en el Expo Center Norte de São Paulo, consolidándose desde ya como uno de los eventos B2B más relevantes del sector turístico en América Latina. Con una proyección de crecimiento del 10% en espacio de exhibición y un 8% en asistencia, esta edición promete ser la más ambiciosa hasta la fecha.
Bajo el lema “Where Tech Meets Touch” (Donde la tecnología se encuentra con el tacto), la feria explorará cómo la innovación tecnológica puede fortalecer las conexiones humanas en el turismo. Este enfoque es especialmente relevante en América Latina, donde las relaciones personales son clave en el sector turístico.
Una de las principales novedades es el Área de Experiencias, diseñada para ofrecer a los visitantes una inmersión sensorial que permita presentar destinos, productos y servicios de forma atractiva, explorando todos los sentidos y despertando emociones. Con creatividad y autenticidad, los expositores podrán promover experiencias que creen conexiones emocionales con el público.
La edición de 2025 contará con nuevas áreas dedicadas a la movilidad y a los proveedores de viajes, además de estrenar un sistema que permitirá a los visitantes recopilar y almacenar información de los expositores a través de un nuevo recurso tecnológico.
WTM Latin America también sigue invirtiendo en un paquete de herramientas para optimizar el tiempo y los negocios: la Lead Manager App, que recopila, almacena y categoriza información sobre los visitantes del stand, permitiendo la generación de informes en tiempo real, y Colleqt, una novedad de este año que permitirá a los visitantes escanear códigos QR y almacenar información sobre los expositores.
WTM Latin America mantiene su compromiso con la sostenibilidad y la diversidad, con una programación que incluye la Ruta de la Diversidad, destacando expositores con productos y servicios relacionados con el Turismo LGBTQIAP+, Afroturismo y Turismo 60+. Además, se asegura que la mitad de los ponentes sean mujeres y la otra mitad pertenece a minorías, abordando temas técnicos en los tres teatros temáticos del evento.
Se espera una asistencia de más de 27,000 profesionales del sector turístico, incluyendo agencias de viajes, operadores turísticos, aerolíneas, hoteles y empresas tecnológicas. La acreditación es gratuita y obligatoria para participar, abarcando a visitantes del sector profesional, prensa, autoridades y estudiantes.
Publicado en Caribbean News Digital.