viernes, marzo 21, 2025
spot_imgspot_img

Últimos Posts

¡Bah! Empresas que fomentan las prácticas ESG en el turismo

¡Crear conciencia sobre prácticas sostenibles en el turismo es la propuesta de Bah! Negócios, de Porto Alegre, en el Espacio Green Experience, en el 35º Festuris, que se realiza del 9 al 12 de noviembre, en el Parque Serra, en Gramado. Comisaria del espacio, ¡Bah! Negócios es una empresa de consultoría que se enfoca en integrar principios sustentables en áreas fundamentales de las operaciones comerciales. “Nuestro trabajo se destaca por brindar asesoramiento personalizado y capacitación innovadora, encaminados a configurar un futuro empresarial sostenible y eficiente”, explica Rossana Parizotto, una de las fundadoras de la empresa también dirigida por Ana Lígia Espuny y Andrea Hermes. El nombre «¡Bah!» trasciende el mero término gaucho. “Para nosotros personifica los beneficios ambientales y humanizados que nuestra empresa se dedica a ofrecer”, destaca Ana Ligia.

La propuesta de Bah Negócios para el espacio Green Experience dentro de Festuris es crear conciencia sobre prácticas sostenibles en el turismo a través de información visual y materiales informativos. Según ellos, el propósito es crear en Festuris un entorno que promueva la sostenibilidad en su totalidad, abarcando los tres pilares fundamentales: económico, social y ambiental. “El objetivo es catalizar iniciativas que puedan replicarse en todo el sector turístico, con especial atención a la adopción de ESG (Environmental, Social and Governance) como herramienta impulsora del desarrollo sostenible del turismo”, añade Andréa Hermes.

Conferencias, talleres prácticos y casos de éxito

Bah Negócios pretende desmitificar el tema ESG en el contexto del segmento turístico. Uno de los objetivos es hacerlo accesible y comprensible dentro del sector turístico. Esto se logrará a través de un conjunto de estrategias, como conferencias informativas, talleres prácticos, intercambio de mejores prácticas y casos de éxito relacionados con ESG en el turismo. La idea no es sólo informar, sino también inspirar a los profesionales del sector a adoptar prácticas más sostenibles en sus operaciones.

Según los integrantes de Bah! Las prácticas empresariales ESG han encontrado buena aceptación en el sector turístico a medida que aumenta la conciencia de la importancia de la sostenibilidad a nivel mundial. Varios segmentos del turismo están adoptando este enfoque. Pero actividades como el ecoturismo, el turismo de naturaleza y la hotelería han mostrado una mayor predisposición a adoptar prácticas ESG, ya que el vínculo entre sus operaciones y el medio ambiente es más directo. “Sin embargo, la tendencia es que esta mentalidad sostenible se extienda cada vez más a otras áreas del turismo a medida que crece la conciencia”, afirma Rossana.

INFORMACIÓN SOBRE MIEMBROS

Rossana Parizotto – Una de las creadoras de Bah! Negocio. Con más de 10 años de experiencia en Gestión de Recursos Humanos, en los últimos 5 años se ha enfocado en prácticas sustentables y responsabilidad social corporativa. Su experiencia en RRHH, junto con su pasión por las soluciones sostenibles, la convierten en un actor clave en el impulso de estrategias empresariales que promuevan las relaciones humanas, la preservación del medio ambiente, el valor social, el marketing interno y la comunicación corporativa. Con Rossana al frente, ¡Bah! Business ofrece un enfoque único, que conecta la gestión de recursos humanos, la sostenibilidad y las comunicaciones corporativas para impulsar un cambio transformador en los negocios. Su trayectoria incluye un Doctorado en Administración por Unisinos, además de un Máster en Administración y un Graduado en Dirección de Recursos Humanos por la UPF.

Ana Lígia Espuny – Una de las creadoras detrás de Bah! Negocio. Con 12 años de servicio público estatal en Rio Grande do Sul, en el Legislativo, Ejecutivo y Ministerio Público, es experta en Marketing Institucional. Su conocimiento y experiencia le permiten desarrollar estrategias impactantes, promoviendo relaciones más humanas y sostenibles. Como fundadora, Ana Ligia juega un papel fundamental en la visibilidad y reputación de las empresas, conectándolas con prácticas sustentables y valores éticos. Su pasión por crear un impacto positivo se refleja en cada proyecto de Bah! Negocio. Su carrera incluye una Maestría en Administración por la Unisinos, además de un Doctorado en Administración por la PUC/RS y una Licenciatura en Administración.

Andrea Hermes: una de las mentes creativas detrás de Bah! Negocio. Con 4 años de experiencia en consultoría de sostenibilidad y licitaciones sostenibles, tiene experiencia en la integración de prácticas sostenibles en varios sectores. Andrea es reconocida por su capacidad para desarrollar soluciones innovadoras y viables, alineando los objetivos de negocio con la responsabilidad social y ambiental, incluyendo criterios sustentables en los procesos de licitación. Su pasión por la sostenibilidad y su compromiso con la excelencia son evidentes en cada proyecto que lidera en Bah! Negocio. Su carrera incluye una Maestría en Administración por Unisinos, una Licenciatura en Derecho y una Licenciatura en Administración.

Latest Posts

No puedes perderte