spot_img
martes, octubre 3, 2023

Últimos Posts

ASOCIACIOJN DE PERIODISTAS DE TURISMO DE CHILE.

Informe de Gestión 20212023

I. Contexto general del período.
La Asociación de Periodistas de Turismo APTUR Chile A.G., tuvo la elección de su mesa directiva 2021 – 2023, el 17 de mayo del primer año que se indica, y el 17 de mayo de 2023, reeligió a dicho cuerpo directivo hasta el 17 de mayo de 2025.

Resulta importante precisar lo anterior, porque el enfoque de la directiva, se plasmó en su primera elección, con una agenda que tuvo como sello:

1. Influir y participar en la reactivación del turismo en Chile, a través de la revalorización del comunicador turístico como profesional clave que informa, educa, asesora y promociona
el diseño e implementación del turismo como herramienta de desarrollo sostenible para el
país, con un enfoque descentralizado e inclusivo.

2. Ser un gremio que fortalece las habilidades y competencias de sus asociados, en materias que necesita el mundo global del turismo, con la transformación digital como herramienta central, conectándolos con redes dentro de Chile y a nivel iberoamericano, abriendo con ello su horizonte para emprender, trabajar y generar negocios vinculados con la comunicación turística sostenible y colaborativa.

La reelección por un segundo período, permitió extender la implementación de esta agenda, aplicando los siguientes objetivos:

a) Ser líderes en el proceso de revalorización de los periodistas, comunicadores y medios de comunicación especializados en turismo de Chile, como voceros de este ecosistema, para incorporar en la gobernanza público privada nacional, la importancia del turismo, como motor de reactivación económica sostenible.

b) Aportar al reconocimiento del turismo, como herramienta de desarrollo económico
sostenible y de paz, para Chile e Iberoamérica.

c) Apoyar la promoción de Chile como destino turístico descentralizado, reconociendo la
identidad de las regiones que le conforman y su patrimonio local.

d) Influir en la toma de decisiones, diseño e implementación de políticas públicas y
liderazgos, que garanticen que el turismo sea reconocido, apoyado e integrado como uno
de los principales ejes de la reactivación, la innovación y el desarrollo sostenible del país y
de las regiones que le componen.

e) Velar por la construcción de una comunidad de periodistas, comunicadores y medios de
comunicación especializados en turismo o con secciones que integren la actividad de
manera regular en sus agendas; capacitada, empoderada y con una vocería sustentada en
evidencia objetiva y compromiso con la reactivación y funcionamiento de la industria con
un enfoque de excelencia colaborativo y digital.

f) Fortalecer el reconocimiento del importante papel que desempeña el periodista,
comunicador y medios de comunicación especializados en turismo dentro de la cadena de
valor turística chilena e iberoamericana, y trabajar porque los socios de APTUR,
fortalezcan su integración efectiva en ella.

II.- Mesa directiva 2023 – 2025.
La mesa directiva de APTUR Chile A.G. a mayo de 2025, está conformada por los siguientes
profesionales y cargos:

Presidenta: Dalma Díaz Pinto.
Primer Vicepresidente: Rodrigo Salazar Valenzuela.
Segunda Vicepresidenta: Macarena Velasco Ramdohr.
Director Secretario: Marcelo Moraga Vidal.
Director Tesorero: David Buero Falero.
Director de Comunicaciones: Pablo Granell Ruiz.
Directora de Capacitación: Paola Fernández Chamaca.
Asesor de Mesa: Antonio Faundes Merino.

 

III.- Acciones ejecutadas en el período.
1. Actualización administrativa y de membresía.
2. Digitalización de APTUR Chile (su operación y documentos).
3. Actualización de mesa directiva y de estatutos ante autoridad competente (Ministerio
de Economía de Chile).
4. Actualización de contabilidad de la asociación.
5. Una reunión mensual base de mesa directiva; una reunión mensual base de socios.
6. Actualización del registro de socios post pandemia. A la fecha, 45 socios activos con
presencia de norte a sur del país.
7. Nuevo logotipo y diseño de manual de marca y aplicaciones respectivas.
8. Nuevo sitio web.
9. Activación de redes sociales y gestión de ellas: fan page de Facebook, Instagram,
twitter y linkedin. www.apturchile.cl y usuario @apturchile y más de 13 seguidores en
redes sociales.
10. Diseño y entrega a cada socio de credencial digital en formatos 10×15 y 6×9 cms.
11. Elaboración de ficha técnica de cada socio activo y disposición de ellas en sitio web del
gremio.
12. Diseño e implementación de agenda de reuniones con stakeholders del turismo
nacional para presentar directiva, agenda y establecer compromisos mutuos de
trabajo por ecosistema turístico en Chile.
13. Planificación y ejecución de temporada de vivos por Facebook e Instagram, sobre
temáticas de interés para el turismo chileno, desde la mirada de sus stakeholders
liderados por socios de APTUR Chile (Años 2021 y 2022).
14. Organización y producción del Primer Foro Panel Internacional “El Turismo NO es
Noticia”, con la participación de Manuel Molina, director y co – fundador de Hosteltur
de España, y los periodistas Andrea Arístegui (conductora noticias nacionales en canal
de TV Mega) y Mauricio Hoffmann (voz de noticias en ADN Radio, emisora con
cobertura nacional). Se suman actores del ecosistema público y privado del turismo
nacional.
15. Suscripción de convenios con aliados para el fortalecimiento de APTUR y sus
membresía, y aportar desde la asociación a la de los siguientes aliados: Asociación
Chilena de Gastronomía ACHIGA; Federación Gastronómica de Chile FEGACH;
Organización Mundial de Periodismo Turístico OMPT; Chilesertur (Asociación Gremial
de micro, pequeños, medianos empresarios, gremios y asociaciones locales,
emprendedores y profesionales de la industria turística nacional, ONGs y
relacionados); Programa Estratégico Regional PER Descubre Tamarugal de la Región de
Tarapacá.
16. Generación de plan de capacitación para socios activos de APTUR. Durante el 2022 y
en el marco de la alianza con la OMPT, se realizó un curso de comunicación turística y
el Diplomado en Periodismo Turístico. Se suman charlas dictadas por las vocerías de los gremios y asociaciones aliadas (ACHET, PER Descubre Tamarugal) y plan de
Fortalecimiento de Gremios, de la Federación de Empresas de Turismo FEDETUR.
17. Generación de calendario de efemérides y social media para su conmemoración.
18. Calendario de cumpleaños de socios, saludo a cada uno en su día por las redes sociales
de APTUR.
19. Presentación de socios con su propuesta de valor profesional, en las redes sociales de
APTUR.
20. Premiación de VI Concurso de Fotografía Turística de APTUR (Pendiente su cierre por
pandemia) y producción de la VII versión de la competencia: más de 200 fotos  participantes.
21. Se instaura la premiación de socios APTUR que premian a sus pares. Dos versiones y la
tercera, está programada para el cuarto trimestre de 2023.
22. En homenaje a la memoria de tres socios que han fallecido, se instauran tres premios
para el reconocimiento de los socios para con los socios que se hace anualmente:
Jorge Pérez Sepúlveda (Espíritu APTUR); Justo Camacho y Alipio Vera (año 2023).
23. Diseño y distribución con descarga gratuita de calendario APTUR Viaja por Chile del
año 2022, que integra las fotos de los ganadores de la VI versión del concurso de
fotografía turística.
24. Generación y gestión de un plan para contar con fam press para los socios de APTUR,
con el objetivo de generar espacios de contenidos para ellos y conexión con actores de
la promoción y la comercialización turística nacional e internacional: destinos y clubes
de productos de norte a sur del país y en países de mercados prioritarios para Chile:
Argentina, Brasil, Colombia.
25. Participación como jurados en las siguientes competencias: Concurso + Valor Turístico
liderado por SERNATUR (2022 y 2023); Pasaporte Abierto de la OMPT (2022 y 2023);
Enoturismo Chile (2023).
26. Diseño de agenda en que presidenta expone sobre el valor de la comunicación
turística chilena, lo que es APTUR y su aporte al desarrollo del turismo nacional, en
congresos, seminarios y eventos virtuales y presenciales.
27. Diseño e implementación de agenda de actividades protocolares y de relaciones
públicas para directiva de APTUR Chile.
28. Gestión de columnas de opinión y espacios de vocería para APTUR Chile: Diario La
Estrella de Chiloé, Academia de Emprendedores de ADN Radio, Portal de noticias Plan
de Vuelo, El Longino, Revista Destinos Turísticos (septiembre de 2023 en adelante)
Revista Canal HORECA de Chile (septiembre de 2023 en adelante), Radioemisora
Portales (agosto de 2023 en adelante).
29. Gira de medios de comunicación, para vocería presidenta de APTUR Chile: en
promedio una entrevista y/o enlace con la posición del gremio sobre temas de
contingencia turística en medios chilenos y del extranjero cada 15 días.
30. Participación en eventos de turismo MICE, lanzamientos de marcas, y promoción de
destinos a nivel nacional y en el extranjero.
31. Implementación de networking entre socios con elevator pitch y propuesta comercial
de valor.
32. Patrocinio para iniciativas de socios activos.

33. Plan de internacionalización de APTUR Chile para fortalecer asociación respecto de sus
objetivos fundacionales, misión y visión, y generar nuevas oportunidades de negocios para socios activos: participación en FIPETUR, en Red FETUR, en OMPT y en alianzas con entidades para abrir la acción como proveedores de servicios de comunicación turística en países de la Alianza del Pacífico.
34. Producción de la primera gala del turismo en Chile, para celebrar el Día Internacional
del Turismo. Programada para el 21 de septiembre de 2023 por la noche, en Hotel
Fundador de Santiago de Chile.
35. Organización y producción de eventos de cuenta pública 2022; cambio de mando 2023
y cuenta pública 2023. Cada uno de los encuentros incorpora degustaciones gastronómicas con maridaje de vinos y materias primas con valor identitario.
36. Alianzas con socios de APTUR Chile para que socios activos visibilicen su propuesta de
valor y comercial, con tarifas preferenciales y/o liberadas de pago: MatchTurismo Chile, el primer manual de la comunicación turística chilena.
37. Producción de nueva temporada de Zoom Turístico de APTUR Chile, con vivos los días
miércoles y jueves de cada semana. Los socios conversan y entrevistan a actores claves del ecosistema del turismo chileno y extranjero.
38. Postulación de socios a concursos y reconocimientos en materia de comunicación turística a nivel nacional e internacional.
39. Participación en Gobernanzas público privadas de turismo: Transforma Turismo
(cobertura nacional) y Ruta Escénica Lagos y Volcanes de CORFO (Regiones de La
Araucanía, Los Ríos y Los Lagos).

Latest Posts

No puedes perderte