jueves, enero 23, 2025
spot_imgspot_img

Últimos Posts

Si vas a viajar, aprende cómo hay que comer en cada país

 

No abrir la boca al masticar, no hacer ruido mientras se come o la posición de los cubiertos en la mesa son normas de educación que solemos tener en cuenta. Pero dependiendo del país en el que nos encontremos estas reglas cambian e incluso se convierten en malos modales.

(Global).- Seguro que alguna vez has mirado mal al típico hombre que se sienta a tu lado en un restaurante y hace mucho ruido sorbiendo la sopa. Mientras en España este sonidito se considera desagradable y de mala educación, en Japón cuanto más ruido hagas, se supone que más te ha gustado el plato de sopa que te han servido.

Comer con las manos es otro punto que suele causar bastantes divergencias. Dependiendo de dónde y con quién estés, en España estámejor o peor visto ingerir, por ejemplo, un muslo de pollo con ayuda de tus manos. De hecho, puede que hayas intentado alguna vez pelar una gamba con cubiertos, seguro que sin mucho éxito.

Japanese-Meal

Pero en otros países las normas en cuanto a comer o no con las manos son más estrictas. Por ejemplo, si viajas a México ni se te ocurra pedir un cuchillo y un tenedor para comerte un taco, siempre se come con las manos. En el lado contrario de la balanza se encuentran países como Chile, donde, aunque se trate de una hamburguesa con patatas o algo de comida basura, deberás emplear los cubiertos. Por otra parte, si vas a Marruecos lávate bien las manos antes de ponerte a comer, porque tendrás que utilizarlas. Lo más habitual es utilizar tres dedos para coger la comida y siempre con la mano derecha: el uso de la mano izquierda se considera símbolo de impureza puesto que se utiliza para el higiene de las partes íntimas.

Comer con la derecha

El uso de la mano izquierda a la hora de comer también está mal visto en otras culturas, por lo que los zurdos deberán andarse con cuidado. Estamos hablando de países como la India, en Oriente Próximo y en algunos países africanos, donde la derecha se utiliza para casi todo. Lo que está claro es que comer con la mano no es tan raro en muchas culturas. Por ejemplo, en Etiopía, donde no se utilizan platos individuales porque se considera un desperdicio, lo común en que todos coman del mismo plato y con la mano. Si hay carne, será lo último que se tome.

13297

Si optas por el uso de palillos también tendrás que saber unas cuantas cosas. Aunque su empleo puede resultar complicado, lo más difícil es tener en cuenta todas las supersticiones que existen en cuanto a su uso. Por ejemplo, en China y Japón, si estás comiendo arroz, no claves los palillos en él. Tradicionalmente en los funerales se encienden inciensos para los muertos, y por su similitud con los palillos, el acto de clavarlos en el arroz se considera una falta de respeto. Si en España es común golpear los platos con los cubiertos, sobre todo en el caso de los más pequeños de la casa, en China no hagas lo mismo con los palillos porque esta es la forma que tienen los mendigos de llamar la atención para pedir limosna y en la mesa se considera desagradable.

13296_967_544

Tampoco te olvides de que en muchos países asiáticos se considera unafalta grave de educación cruzar los palillos o lamerlos. Tampoco está bien visto utilizar los palillos para pasar comida a otra persona, ya sea a sus palillos o a su plato, porque en Japón este gesto tiene connotaciones mortuorias. Eso sí, si te mueves por el sudeste de Asia olvídate de los palillos, porque emplearlos se considera vulgar.

13298

Precisamente también es en China donde eructar en la mesa se considera algo positivo. Esta práctica simboliza que el comensal está satisfecho con la comida, por lo que puede ser hasta recomendable que lo hagas. Por su parte, en Rusia ten más cuidado en la mesa y no apoyes las manos en las rodillas ni en el borde. Lo mejor es que mantengas los cubiertos en la mano, cada uno en una, para no ofender a nadie. (gonzoo.com)

12465_galleryticker_full

 

Latest Posts

No puedes perderte