- ANATO y sus Agencias de Viaje crearon sus protocolos de bioseguridad para garantizar la seguridad de sus empleados y pasajeros.
- El documento ya se encuentra en el Ministerio de Salud y será socializado en los próximos días.
- Estos protocolos se basan en la resolución 666 del año 2020, por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo del Covid-19.
Un documento que tiene como objetivo detallar los aspectos que comenzarán las Agencias de Viaje a llevar a cabo para garantizar la seguridad de sus empleados y pasajeros, ya se encuentra en el Ministerio de Salud y será socializado en los próximos días.
“Aún no contamos con una fecha definitiva para retornar nuestras actividades, pero teniendo en cuenta la importancia que tiene para ANATO, y en general para la industria, la salud de los empresarios del turismo y los viajeros, nos preparamos con tiempo para estipular en los Protocolos de Bioseguridad, lo necesario para el buen funcionamiento de nuestras Asociadas y generar confianza en el turista que retoma sus viajes”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
La información de dicho documento cubre temas como la adecuación, el mantenimiento y desinfección, las herramientas de trabajo y de dotación para el personal, la manipulación de insumos y productos; interacción dentro de las instalaciones, interacción con terceros; manejo de situaciones de riesgos y medidas de mitigación.
“Allí se establecen las medidas generales de bioseguridad que deben adoptar las Agencias de Viaje, con el fin de reducir el riesgo de transmisión del virus y se basa en la resolución 666 del año 2020, por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo del Covid-19”, explicó la dirigente gremial.
Su implementación es de carácter nacional para mejorar la competitividad y las condiciones de seguridad, con relación a la salud de los empleados de las Agencias de Viaje y turistas durante su permanencia o desplazamiento.