martes, marzo 18, 2025
spot_imgspot_img

Últimos Posts

10 viajes que deberías hacer antes de cumplir los 35 años

(Global).- Cuando todavía estás estudiando las vacaciones de verano son largas y te permiten escaparte a destinos para los que 20 días no son suficientes. Antes de ponerte en serio a trabajar, antes de tener familia, antes de meterte en un piso… antes de que las responsabilidades y las obligaciones te atrapen, aprovecha y haz algunas locuras (siempre con seguridad).  Así que sigue leyendo y toma nota, porque seguro que hay alguna de estos 10 viajes que hacer antes de cumplir los 35 que te llama la atención. Si ya pasaste la edad descubre estas 10 para hacer antes de los 40, y recuerda, si el dinero es un problema, siempre puedes optar por alguna de estas ideas para ganar dinero estando de vacaciones.

1. Nadar con tiburones

Nadar-con-tiburones

Si la película “Tiburón” te fascina, aprovecha para nadar o bucear entre escualos en su entorno natural. Siempre con seguridad y bajo supervisión, no vaya a ser que tengan hambre… En Sudáfrica, Sur de California o Australia podrías, por ejemplo, sumergirte en una jaula para ver tiburones blancos de cerca. Mientras que en las Bahamas podrías alimentar a tiburones de arrecife de punta blanca o negra. A su vez, en Isla Holbox, en México, podrás bucear con total seguridad junto a tiburones ballena, porque pese a ser los peces más grandes del mundo, sólo comen plancton.

2. Ir de Moscú a Vladivostok en el Transiberiano

Transiberiano

9.288 kilómetros de vías de tren desde Moscú al océano Pacífico cruzando ocho zonas horarias y paisajes de esos que hacen que se te pare el corazón. Quizás no sea buena idea que vayas en invierno (por el frío extremo de Siberia, más que nada) pero te recomendamos que te lo tomes con calma. La ruta se puede hacer del tirón en 7 días, ¿pero estás dispuesto a no disfrutar de cada parada?  Ya que lo haces, hazlo bien y dedícale, por lo menos, 3 semanas.

3. Ir de mochilero por Asia

mochilero-por-Asia

Estás en la universidad, has conseguido ahorrar algo de dinero y ¿no sabes qué hacer con tus más de 2 meses de vacaciones? Fácil, haz la mochila, mete los imprescindibles y reserva un vuelo a Bangkok (o a cualquier otro lugar del sureste asiático). Viajar y vivir en países como Tailandia, Laos, Camboya o Vietnam es, además de fácil, muy barato. Son países preparados para el turismo pero con unos precios difíciles de conseguir en Europa.

4. Hacer el camino del Inca para ver el Macchu Picchu

camino-del-inca-machu-picchu

Pocos senderos tienen al final una recompensa como el impresionante Macchu Picchu. El camino del Inca es la ruta de 43 kilómetros a pie que te lleva hasta este monumento Patrimonio de la Humanidad a través de bosques y densas nieblas, escalones milenarios y algunas de las mejores vistas de Perú y del planeta. El broche de oro al esfuerzo es la famosa Puerta del Sol y el panorama de las majestuosas ruinas del Macchu Picchu. Es una experiencia que nunca olvidarás.

5. Hacer puenting en Nueva Zelanda

puenting-en-Nueva-Zelanda

¿Te gusta el riesgo? Nueva Zelanda es el país perfecto para los amantes de la adrenalina, los deportes de aventura y la naturaleza. Aquí podrás hacer de todo, desde rafting hasta zorbing (tirarte colina abajo dentro de una esfera de plástico transparente). Pero con cañones, ríos y valles profundos y de una belleza desbordante, empieza mejor por un buen puenting con vistas. Perfecto si necesitas deshacerte de tu miedo a las alturas.

6. Pasarlo bien en Las Vegas

Las-Vegas

Las Vegas es por algo “La ciudad del pecado” y parece que aquí todo (o casi) esté permitido. No hace falta que te desmelenes como los protagonistas de “Resacón en Las Vegas”, pero sí que vivas lo mejor que esta ciudad puede ofrecerte: casinos, discotecas de primer nivel y luces de neón que cegarían a cualquiera. Y no, no hace falta que vayas a ver un concierto de Celine Dion… Pero ya que estás, acércate a uno de los shows del Cirque du Soleil.

7. Hacer un curso de Yoga en la India

Yoga-en-la-India

La India es un destino que amas u odias. Pero si ha capturado tu corazón, una de las mejores experiencias que puedes vivir en este destino es hacer un curso de Yoga con algunos de los mejores expertos del mundo. Esta disciplina lleva practicándose en la India como una forma de liberar la mente, el cuerpo y el espíritu… así que aprovecha y vuelve a casa renovado por dentro y por fuera.

8. Sumergirte en un cenote en México

Cenote-Mexico

Seguro que has visto alguna sugerente foto de un cenote, esos pozos de agua dulce creados por la erosión de la piedra caliza que abundan en la Península de Yucatán en México. Los antiguos mayas creían que eran fuentes de vida, la entrada a las maravillas del otro mundo y un lugar en el que comunicarse con los dioses. ¿Qué mejor manera de hacerlo que sumergirte en sus aguas turquesas tenuemente iluminadas por la luz que se filtra entre la vegetación?  El cenote Ik-kil es uno de los más populares, pero hay muchísimos más.

9. Bañarte en un lago helado

lago-helado

Imagina la sensación de estar en bañador (o desnudo) sobre el hielo, a temperaturas bajo cero… la espera y luego el golpe frío del agua helada sobre cada uno de los poros de tu cuerpo. Sal rápido, no te vayas a congelar, pero esta vivencia se te quedará grabada en la memoria como uno de los mayores shocks de la vida. En Rusia o Finlandia suelen gustar de hacer este tipo de cosas y afirman que ayuda a mejorar la circulación y a conservarse mejor. Nunca es tarde para probarlo y seguro que es más barato (y sano, si no te pasas) que la cirugía estética.

10. El camino de Santiago en Galicia

camino-de-Santiago

Aunque no hay límite de edad para hacer el Camino de Santiago, quizás durante el proceso de maduración de la veintena puede ser una experiencia increíble. Seas o no religioso, hacer unos cuantos tramos de cualquiera de las múltiples rutas del camino seguramente te cambiará la vida. Márcate un ritmo que se adapte a tus necesidades, lleva calzado cómodo y no cargues la mochila demasiado. Aquí lo importante es absorber el paisaje y las sensaciones que irás sintiendo al peregrinar. Es una buena manera de conocer a gente de todo el mundo. Si quieres ir a lo seguro, haz el camino francés, aunque el portugués seguro que también te encanta.

#NacidoparaViajar

Latest Posts

No puedes perderte