spot_img
martes, noviembre 28, 2023

Últimos Posts

Un corte en el tiempo

Llegamos con otra Revista Festuris que coincide con las celebraciones de las 35 ediciones de la Feria Internacional de Turismo de Gramado. Esta es una oportunidad para nosotros de dar un paso atrás en el tiempo y contar la historia del turismo durante las últimas cuatro décadas, período en el que se desarrolla el evento.

A través de investigadores y profesionales del turismo, presentamos una mirada al sector a lo largo de los últimos 40 años. El turismo en Brasil, durante este período, se caracterizaba por las olas del mar, que van y vienen, como lo define la profesora e investigadora Elizabeth Kyoko Wada. Entiende que el futuro del turismo brasileño está directamente vinculado a la educación y a las inversiones privadas, asociadas a la seguridad institucional.

En esta edición de la revista también presentamos los geoparques brasileños reconocidos por la UNESCO. Forman parte de un selecto grupo de ambientes geológicos que deben ser preservados e incentivados por el turismo, combinado con la preservación y la educación ambiental.

La presencia femenina en el turismo se reconoce como representativa. En entrevistas, Ana Clevia Guerreiro (Sebrae Nacional) y Daniela Galassini (Hotel Chocoland) hablan sobre el emprendimiento y la vocación familiar que heredaron para convertirse en referentes del turismo en el país.

Dentro de la serie que valora los destinos, presentamos el Sudeste Asiático, que está invirtiendo en el deseo de los brasileños que optan por viajar al exterior. Y después de las calles famosas presentadas en la última edición de la revista, destacamos los monumentos y estatuas que son atractivos turísticos y tienen relevancia religiosa o histórica.

El 35 Festuris, el mercado turístico y la opinión de personas que conocen el sector, completan el contenido que hemos preparado para ti.

¡Buena lectura! 

Latest Posts

No puedes perderte