martes, marzo 18, 2025
spot_imgspot_img

Últimos Posts

Festival de la Colonia de Gramado recibe concurso para elegir la Corte de la Ruta Romántica en el Bicentenario

En homenaje al Bicentenario de la Inmigración Alemana en Brasil, las cortes de las ciudades que forman parte de la Ruta Romántica estarán el próximo sábado (04), a las 18 horas, en el Escenario Principal del 33º Festival de la Colonia, en Gramado. Participarán en la selección de la Corte de la Ruta Romántica en el Bicentenario de la Inmigración Alemana. El evento es organizado por Rota Romântica, Gramadotur, Ayuntamiento de Gramado, Secretaría de Turismo de Gramado y Vale TV.

Seis tribunales en representación de las ciudades de Dois Irmãos, Gramado, Linha Nova, Nova Petrópolis, Presidente Lucena y Santa Maria do Herval participan en el concurso que evaluará los conocimientos de los participantes sobre su municipio, la Ruta Romántica y el Bicentenario de la Inmigración Alemana.

El desfile y presentación de las canchas se realiza a partir de las 18 horas en el escenario de la Fiesta de la Colonia, en Expogramado, con entrada gratuita. El presentador de Vale TV, Cláudio Alves, será el maestro de ceremonias y el jurado estará compuesto por siete invitados especiales, con conocimientos de la cultura germánica.

Vea quiénes son los jueces:

Rafael Koerig Gessinger – Subsecretario de Justicia e Integridad Institucional y Presidente de la Comisión Oficial para las celebraciones del Bicentenario del Gobierno del Estado de RS.

Suzana Froehlich – Presidenta del Centro Cultural 25 de Julio de Porto Alegre.

Egon Wallauer – Presidente de la Asociación de Amigos del Oktoberfest de Igrejinha.

Deise Nunes – Modelo y Miss Brasil.

Lizandra Chinali – Reina de la Fiesta de la Uva 2024.

Joel Hartz – Promotor de eventos y preparador soberano.

La Corte elegida podrá ser invitada a participar en ceremonias y eventos representativos de la Ruta Romántica, siempre de acuerdo con la agenda preestablecida del municipio que representa. La actividad forma parte del calendario de eventos propuesto por la Asociación Rota Romântica, en colaboración con los Municipios, para celebrar los 200 años de la inmigración alemana en Brasil.

El evento de selección de la corte es una de las atracciones del 33º Festival de la Colonia en Gramado. Las festividades son una celebración de orígenes y tradiciones, además de destacar a los representantes de las tres etnias que construyeron Gramado: alemanes, italianos y portugueses.

Cuáles son los municipios de la Ruta Romántica:

La mayoría de las ciudades que forman la Ruta Romántica tienen fuertes raíces en la cultura alemana, ya que fueron colonizadas por inmigrantes en la primera mitad del siglo XIX. Los colonizadores llegaron primero a Rio Grande do Sul y se establecieron en la parte baja de la Sierra Gaúcha y cerca de los ríos.

Actualmente, la Ruta Romántica está formada por 14 municipios. Son: São Leopoldo, Novo Hamburgo, Estância Velha, Ivoti, Dois Irmãos, Morro Reuter, Santa Maria do Herval, Presidente Lucena, Linha Nova, Picada Café, Nova Petrópolis, Gramado, Canela y São Francisco de Paula.

 El 33º Festival de la Colonia Gramado es presentado por el Ministerio de Cultura y cuenta con la Ley de Incentivo a la Cultura. El copatrocinio es de Corsan: nuestra agua siempre encuentra un camino hacia usted. El apoyo proviene del Sebrae Agronegocio – emprendimiento que transforma, Sicredi Pioneira, Orquídea Alimentos y Coca-Cola. El hosting oficial es de Laghetto y en colaboración con RBT Internet, Cia do Chopp, SICOOB Maxicrédito y Fecomércio Sesc/Senac. El apoyo institucional lo proporciona EMATER/RS. El Agente Cultural es AM Produções. La promoción es de la Municipalidad de Gramado y realizada por Gramadotur.

El Festival de la Colonia también es coorganizado por la Dirección Municipal de Obras junto con la Dirección Municipal de Agricultura.

Servicio:

33° Festival de la Colonia – Uniendo orígenes, celebrando tradiciones.

Dónde: Expogramado (Avenida Borges de Medeiros, 4.111, Centro)

Cuándo: del 25 de abril al 12 de mayo de 2024.

Horarios:

Lunes a viernes: 10 a 22 horas – Hornos de 10 a 21 horas.

Sábados y Domingos: De 10 a 23 h – Hornos de 10 a 22 h.

Acceso a Fiesta y Parking – gratuito.

Latest Posts

No puedes perderte