martes, marzo 18, 2025
spot_imgspot_img

Últimos Posts

IFEMA MADRID consolida el crecimiento de su actividad en 2023, confirmando su sólida posición financiera

IFEMA MADRID ha demostrado un importante impulso en sus distintos sectores de actividad en 2023, alcanzando unos ingresos de 177,6 millones de euros. Este impresionante comportamiento supuso un aumento del 34,1% en el EBITDA, hasta 27,3 millones de euros, y un beneficio neto de 7,1 millones de euros. Estas cifras suponen un notable crecimiento del 265,4% respecto al año anterior.

En 2023, las instalaciones de IFEMA MADRID fueron el vibrante centro de celebración de una variada oferta de 585 eventos. Entre ellos se incluyen 96 ferias y congresos, cuatro proyectos internacionales, 40 eventos culturales y de ocio y 445 convenciones y eventos profesionales. La versatilidad de la institución se vio además resaltada por un aumento del 59% en el número de expositores, con un total de 33.978 empresas, y un aumento del 2,7% en el número de visitantes, con 3,8 millones de asistentes.

Las previsiones para 2024 son nada menos que apasionantes. Se prevé que la facturación de IFEMA MADRID alcance los 206 millones, lo que supondrá el salto más significativo en su facturación hasta la fecha. Prevemos albergar más de 700 eventos, con una previsión de más de 38.000 expositores y más de 4 millones de visitantes.

Madrid, 29 de abril de 2024. El presidente del Consejo Rector y el presidente de la Comisión Ejecutiva de IFEMA MADRID , Ángel Asensio y José Vicente de los Mozos , acompañados de Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo , presentaron los resultados económicos y de actividad de 2023 de La institución. Algunos datos muestran una consolidación de la sana reactivación del año anterior, así como un notable aumento de su capacidad de generación de recursos. En 2023, IFEMA MADRID alcanzó una facturación de 177,6 millones de euros , elevando el EBITDA hasta los 27,3 millones y obteniendo un beneficio neto de 7,1 millones de euros , con crecimientos del 34,1% y 265,4% , respectivamente . Se trata de una prueba de la solidez del negocio de una entidad con contrastada solvencia financiera que le permite afrontar sus ambiciosos proyectos de futuro manteniendo su endeudamiento en cero .

Según el presidente de la Comisión Ejecutiva de IFEMA MADRID, José Vicente de los Mozos , el año 2023 ha demostrado “ la notable capacidad del excelente equipo de profesionales de IFEMA MADRID. Su dedicación y arduo trabajo no sólo han mejorado las ganancias de nuestras actividades actuales en comparación con años anteriores, sino que también han mejorado significativamente las ganancias y la rentabilidad” . “ El éxito de nuestras principales ferias, como FITUR, ARCOmadrid y FRUIT ATTRACTION , junto con el desarrollo de nuevos proyectos como el festival Christmas by STARLITE de Madrid, han validado nuestro Plan Estratégico. Este es un testimonio de nuestro compromiso con la diversificación, un compromiso que se ejemplificará aún más en futuros proyectos emblemáticos como la F1”.

Asimismo, el presidente de la Junta Rectora, Ángel Asensio , ha afirmado que «las cifras que hemos aprobado hoy demuestran la importancia de esta institución en el impulso de la economía y el empleo de Madrid, y confirman su importante contribución a sectores clave como el transporte, la hostelería y el comercio». .” “Las entidades adheridas están firmemente comprometidas y su desarrollo es una muestra más de la fortaleza de esta región y de su liderazgo internacional en el ámbito de ferias, congresos y reuniones. Un año más, el quinto consecutivo, la compañía impulsará su desarrollo. De ello mantenemos la posición como primer destino mundial de turismo de congresos, e IFEMA MADRID está reconocida como el mejor centro de congresos de Europa”.

Consolidar el crecimiento de la actividad

En 2023, las distintas líneas de negocio de IFEMA MADRID crecieron, sumando un total de 585 eventos celebrados en sus instalaciones, entre ellos 96 ferias y congresos , de los cuales 30 también fueron digitales ; cuatro proyectos en el extranjero ; 40 eventos culturales y de ocio ; y 445 convenciones y eventos profesionales . Estas cifras suponen un importante incremento de la actividad a pesar de que los años impares no tienen en su calendario grandes eventos bienales, lo que confirma la plena recuperación del sector. También es significativo destacar el importante crecimiento de la participación empresarial. En total, a lo largo del año, IFEMA MADRID invitó a 33.978 empresas expositoras , un 59% más que en 2022 , y 3,8 millones de visitantes, un 2,7% más, y un 28,6% más de visitantes profesionales.

 “Con esta sólida base de negocio y actividad, afirmó José Vicente de los Mozos , construimos un año que superará ampliamente los récords anteriores de IFEMA MADRID, con unos ingresos récord estimados en 2024 de 206 millones de euros , un EBITDA de 28,4 millones y una resultado de 11,3 millones ; todo ello sumando una actividad que superará los 730 eventos, 38.125 expositores y 4,1 millones de visitantes ”.

Líder en congresos internacionales

IFEMA MADRID sigue manteniendo su posición como recinto líder en la celebración de grandes congresos y eventos profesionales de organizadores de todo el mundo. Así, el sector MICE confirmó su plena recuperación en 2023, con la celebración de 16 eventos que atrajeron a 75.000 asistentes y el regreso a IFEMA MADRID de cinco grandes congresos internacionales a los que asistieron profesionales y expertos de todo el mundo. El Congreso de la ESMO fue particularmente digno de mención, ya que fue el mayor congreso mundial sobre investigación del cáncer y acogió a 33.000 expertos y 600 ponentes.

Internacionalización

La internacionalización es uno de los tres objetivos principales de la hoja de ruta del Plan Estratégico. IFEMA MADRID ha dado un salto cualitativo en su estrategia de expansión internacional en 2023, con cuatro proyectos en el exterior. Por primera vez participó en una feria consolidada en Latinoamérica junto a Corferias, organizador ferial líder en Colombia, y PAFYC, ESS+ Feria Internacional de Seguridad de Colombia , bajo el paraguas de SICUR , la gran feria española de seguridad.

Además, llevó a cabo sus proyectos internacionales ARCOlisboa en mayo, Motortec Chile en septiembre y Salón Look Madrid-Santiago en noviembre, estos dos últimos organizados en colaboración con Espacio Riesco en Santiago de Chile.

Diversificación

La gran novedad, Navidad de STARLITE , puso el broche de oro al año 2023 cuando alrededor de 1,2 millones de visitantes asistieron a los 40 eventos diferentes de la programación de ocio, conciertos y festivales que se celebraron en las instalaciones de IFEMA MADRID .

Digitalización

En 2023, en el marco de la estrategia de transformación digital, IFEMA MADRID continuó impulsando su plataforma LIVE Connect como herramienta clave para mejorar la experiencia de expositores y visitantes en sus ferias y eventos. Logró una asistencia récord de 290.583 usuarios visitantes activos, 109.223 contactos establecidos, 7.827 productos presentados y 6.360 reuniones y actividades creadas.

También se ha actualizado la web de IFEMA MADRID con la principal herramienta de información, compras, acreditaciones y gestión de entradas. Hubo más de 13,7 millones de usuarios, más de 20,8 millones de sesiones y más de 45,4 millones de páginas vistas a lo largo del año.

Inversiones

En 2023, IFEMA MADRID implementó el Plan Estratégico y acometió transformaciones como la diversificación, internacionalización y digitalización del negocio por valor de 11 millones de euros . Entre estas se encontraban aplicaciones tecnológicas como plataformas digitales, implementación de CRM , redes IoT , Red LoRa y Web 3.0 .

Sostenibilidad

Finalmente, cabe destacar el compromiso de IFEMA MADRID con la sostenibilidad con el objetivo de mitigar el impacto de su actividad y alcanzar el objetivo de cero emisiones. En este ámbito, en 2023 se avanzó en varios logros ambientales, como la reducción del ratio de emisión de gases de efecto invernadero (huella de carbono) en un 90,3% en los últimos siete años en los alcances 1-2; del consumo eléctrico en un 27,2% respecto a 2018; el ratio de consumo de gas natural fue del 42,4% respecto a 2018; el ratio de consumo total de agua potable fue del 33,7% respecto a 2018. El ratio de consumo de papel fue del 77,3% respecto a 2018, y el ratio de generación de residuos fue del 63,9% respecto a 2018. Asimismo, en 2023 se recicló el 79,1% de todos los residuos generados . y por cuarto año consecutivo el consumo eléctrico fue sostenible en todas las instalaciones con origen 100% renovable certificado . Se logró el consumo de alfombra 100% reciclable y se obtuvo por cuarto año consecutivo la certificación “Calcula y reduce” de la huella de carbono del MITERD en los alcances 1 y 2 de la institución .

Latest Posts

No puedes perderte