Destinos Turisticos

Guatemala expande su oferta como destino de turismo religioso

Durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024, Guatemala se ha integrado a la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso, y el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) aprovechó la ocasión para presentar un plan destinado a diversificar y expandir la oferta turística al incorporar una opción adicional para aquellos que deseen visitar el país.

Durante la época de Cuaresma y Semana Santa, Guatemala pone de manifiesto la fe, devoción y fervor en una expresión de sincretismo religioso única en el mundo. Esto hace del país un destino excepcional para el turismo cultural y religioso.

La Semana Santa en Guatemala, presenta una serie de actividades en todo el país, las cuales han sido heredadas de generación en generación y se han mantenido vigentes por más de cuatro siglos. Grandes cortejos procesionales, en los cuales participan miles de personas, que viven un momento espiritual y de conexión social y cultural. Uno de los aspectos más destacados de la herencia guatemalteca es su solemnidad y fervor espiritual, que lo convierten en un destino sumamente atractivo para el turismo religioso. Este segmento turístico, en constante crecimiento, busca experiencias auténticas impregnadas de misticismo, que solo países con características como Guatemala poseen.

La Semana Santa en Guatemala, declarada Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2008 y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2022, demuestra por qué esta celebración es un elemento clave para potenciar aún más el turismo religioso en nuestro país.

En el periodo de Semana Santa de 2023, se registraron 2,971,889 turistas nacionales y 134,291 internacionales que fueron atraídos por el fervor religioso de estas celebraciones, al ser testigos y partícipes en la elaboración de alfombras, romerías, peregrinaciones y la degustación de la gastronomía típica de la época.

El director general del INGUAT, Harris Whitbeck, manifestó: “La oportunidad que presenta el turismo religioso desempeña un papel fundamental en la promoción y preservación de la herencia cultural y espiritual de Guatemala. Ser parte de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso es de suma importancia, ya que permitirá diversificar y ampliar la oferta turística, así como posicionar al país como un destino de referencia para aquellos viajeros que buscan experiencias únicas en entornos sagrados y tradiciones vivas”.

Fuente: INGUAT

Publicado originalmente por Caribbean News Digital.

TRAFFIC Redacción

Share
Published by
TRAFFIC Redacción

Recent Posts

Santander-España: Ochenta bodegas de España e Italia presentes en  la feria “Cantabria Vinos”

Andrés Alonso. Ochenta bodegas de España e Italia estuvieron presentes en la feria “Cantabria Vinos”,…

1 mes ago

Arajet promueve que niños y jóvenes incursionen en la aviación con programa “Piloto por un día”

La iniciativa busca despertar interés con experiencia de primera mano a bordo de aeronave e…

1 mes ago

Busch Gardens anuncia inauguración de nueva atracción e inicio de evento de verano

TAMPA, Florida  – Busch Gardens Tampa Bay está preparando un verano inolvidable para toda la…

1 mes ago

LATAM Airlines será anfitrión de la Asamblea General de la IATA 2026 en Río de Janeiro

Por primera vez en su historia, LATAM Airlines Group ha sido elegido como anfitrión de la Asamblea…

1 mes ago

Brasil: Congreso de Servicios Turísticos en Río de Janeiro

Andrés Alonso. La ciudad de Río de Janeiro, capital de Brasil, ha sido escenario del…

1 mes ago